MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.07.2021  por TOTALMEDIOS

ONU Mujeres lanza la campaña #SegundaOportunidad

En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres, y además una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre. La campaña busca generar conciencia sobre esta problemática.

Las niñas y las mujeres que asisten a la escuela están ejerciendo su derecho humano fundamental a la educación. Desafortunadamente, es un derecho al que no todas tienen acceso. En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres, y donde una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre. La falta de escolarización, la pobreza, el desempleo y los trabajos con malas condiciones laborales todavía afectan de forma desproporcionada a las mujeres y esto las deja en una mayor situación de vulnerabilidad.

Por estas razones, nace el Programa Segunda Oportunidad, que busca transformar la vida de las mujeres y sus comunidades. Se enfoca en brindar a mujeres acceso a contenido y material educativo de alta calidad, incrementar el acceso a empleo, a oportunidades de emprendimiento y a continuar su educación para mejorar su calidad de vida. Trabaja desde varios ámbitos como la innovación tecnológica y el desarrollo humano.
Kantar IBOPE Media
Como parte de este programa, ONU Mujeres lanza la campaña una #SegundaOportunidad, la cual tiene como objetivos generar conciencia sobre la importancia de que las mujeres puedan ejercer su derecho a la educación e ingresos propios, e invitar a más mujeres a participar en el Programa Segunda Oportunidad.

Desde el 25 de junio y hasta el 31 de julio, se estarán desplegado diferentes mensajes y materiales audiovisuales en espacios publicitarios, bardas, volantes, en las calles de Jalisco, Puebla, y Estado de México, con la finalidad de promover una conversación en la sociedad mexicana sobre el empoderamiento de las mujeres por medio de oportunidades de educación e ingreso propio de calidad.

Como parte de la campaña, además, se intervino una plaza pública en Tehuacán, Puebla, donde se instalaron ocho puertas con distintos mensajes sobre la campaña. Se invitó a varias mujeres a que exploraran la instalación y a que compartieran sus experiencias sobre las puertas que se les han cerrado a lo largo de su vida, así como las metas que les gustaría alcanzar en materia de educación, trabajo y emprendimiento. Con estos testimonios se elaboró un video que estará circulando por redes sociales y otros medios para que generar conciencia sobre la importancia de que se garanticen estas oportunidades a las mujeres, mismas que por las desigualdades estructurales, se les han negado en el pasado.

En México, el Programa Segunda Oportunidad tiene como objetivo beneficiar a 5,000 mujeres en Jalisco, Estado de México y Puebla. Hasta el momento, 3,647 mujeres han participado en el Programa a través de sus 14 centros de aprendizaje en 9 municipios y su plataforma en línea. Y se realiza en articulación con los gobiernos estatales de Jalisco y Puebla; con los gobiernos municipales de Tehuacán, Zinacatepec, Zapopan, Lerma, Huixquilucan y Toluca; y en colaboración con las empresas del sector privado, HP y CEMEX; y con las organizaciones de la sociedad civil, Asociación Pro México, ProSociedad y SEPICJ.
ONU Mujeres actúa para promover el acceso a la educación de calidad —un paso fundamental para la alcanzar la igualdad de género y los derechos de las mujeres. "La educación es un factor crucial para el empoderamiento económico. Empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores de la sociedad y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para: construir economías fuertes; establecer sociedades más estables y justas; alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenible y cumplir con los estándares de derechos humanos acordados internacionalmente; mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades, así como promover prácticas empresariales igualitarias" , Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México.

Porque todas las mujeres tenemos derecho a una #Segunda Oportunidad, conoce más de la campaña #SegundaOportunidad en https://www.segunda-oportunidad.mx/ . Y ve el video de la campaña:
 

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos