En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres, y además una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre. La campaña busca generar conciencia sobre esta problemática.
Las niñas y las mujeres que asisten a la escuela están ejerciendo su derecho humano fundamental a la educación. Desafortunadamente, es un derecho al que no todas tienen acceso. En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres, y donde una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre. La falta de escolarización, la pobreza, el desempleo y los trabajos con malas condiciones laborales todavía afectan de forma desproporcionada a las mujeres y esto las deja en una mayor situación de vulnerabilidad.
Por estas razones, nace el Programa Segunda Oportunidad, que busca transformar la vida de las mujeres y sus comunidades. Se enfoca en brindar a mujeres acceso a contenido y material educativo de alta calidad, incrementar el acceso a empleo, a oportunidades de emprendimiento y a continuar su educación para mejorar su calidad de vida. Trabaja desde varios ámbitos como la innovación tecnológica y el desarrollo humano.
Como parte de este programa, ONU Mujeres lanza la campaña una #SegundaOportunidad, la cual tiene como objetivos generar conciencia sobre la importancia de que las mujeres puedan ejercer su derecho a la educación e ingresos propios, e invitar a más mujeres a participar en el Programa Segunda Oportunidad.
Desde el 25 de junio y hasta el 31 de julio, se estarán desplegado diferentes mensajes y materiales audiovisuales en espacios publicitarios, bardas, volantes, en las calles de Jalisco, Puebla, y Estado de México, con la finalidad de promover una conversación en la sociedad mexicana sobre el empoderamiento de las mujeres por medio de oportunidades de educación e ingreso propio de calidad.
Como parte de la campaña, además, se intervino una plaza pública en Tehuacán, Puebla, donde se instalaron ocho puertas con distintos mensajes sobre la campaña. Se invitó a varias mujeres a que exploraran la instalación y a que compartieran sus experiencias sobre las puertas que se les han cerrado a lo largo de su vida, así como las metas que les gustaría alcanzar en materia de educación, trabajo y emprendimiento. Con estos testimonios se elaboró un video que estará circulando por redes sociales y otros medios para que generar conciencia sobre la importancia de que se garanticen estas oportunidades a las mujeres, mismas que por las desigualdades estructurales, se les han negado en el pasado.
En México, el Programa Segunda Oportunidad tiene como objetivo beneficiar a 5,000 mujeres en Jalisco, Estado de México y Puebla. Hasta el momento, 3,647 mujeres han participado en el Programa a través de sus 14 centros de aprendizaje en 9 municipios y su plataforma en línea. Y se realiza en articulación con los gobiernos estatales de Jalisco y Puebla; con los gobiernos municipales de Tehuacán, Zinacatepec, Zapopan, Lerma, Huixquilucan y Toluca; y en colaboración con las empresas del sector privado, HP y CEMEX; y con las organizaciones de la sociedad civil, Asociación Pro México, ProSociedad y SEPICJ.
ONU Mujeres actúa para promover el acceso a la educación de calidad —un paso fundamental para la alcanzar la igualdad de género y los derechos de las mujeres. "La educación es un factor crucial para el empoderamiento económico. Empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores de la sociedad y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para: construir economías fuertes; establecer sociedades más estables y justas; alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenible y cumplir con los estándares de derechos humanos acordados internacionalmente; mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades, así como promover prácticas empresariales igualitarias" , Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México.
Porque todas las mujeres tenemos derecho a una #Segunda Oportunidad, conoce más de la campaña #SegundaOportunidad en https://www.segunda-oportunidad.mx/ . Y ve el video de la campaña:
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.