MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2021  por TOTALMEDIOS

Llega la segunda edición de “Infobae Talks: marca empleadora”

Una nueva entrega del ciclo analizará las principales iniciativas que buscan potenciar el trabajo. Metodologías ágiles, inclusión, diversidad, desarrollos tecnológicos y captación de talentos jóvenes son algunos de los recursos para generar una experiencia positiva.

La transformación digital que se extendió en los últimos meses como consecuencia de la pandemia sin duda generó nuevas formas de trabajo. Equipos ágiles coordinados a través del trabajo remoto y talentos jóvenes que se suman a las organizaciones para desarrollar diferentes sectores, como por ejemplo, el área IT. Asimismo, propuestas de diversidad e inclusión son especialmente valoradas por quienes inician su camino laboral o ya se desempeñan como colaboradores. Todos estos atributos serán analizados en una nueva edición del ciclo Infobae Talks: marca empleadora”, que estará conducido por la periodista Diana Deglauy y se emitirá a través de la web de Infobae el 28 de julio.

Marca empleadora es un término que surgió a nivel mundial en los últimos años y refiere a la reputación que presenta una organización que genera puestos de trabajo. Es decir, se vincula a aquellas características que destacan a la empresa dentro del mercado para atraer y potenciar talentos.
Kantar IBOPE Media
Tras el éxito de “Infobae Talks: mipyme”, la segunda entrega del ciclo contará con la presencia de distintos referentes del sector, quienes detallarán cuáles son las últimas iniciativas y herramientas que llevan a cabo las empresas para mejorar el clima laboral y el desempeño de sus colaboradores, para de esta manera, generar mayor marca empleadora. Así, se logra atraer nuevos talentos que se identifican con las propuestas de valor de las compañías.


En ese sentido, Natalia Kaposvari, directora de Marketing y Comunicaciones de Great Place To Work Argentina, relatará cómo se construye un clima laboral, y en consecuencia, cómo se produce una percepción de confianza dentro de las organizaciones. Para ello, las relaciones se convierten en el aspecto más importante, tanto de líderes, directivos como colaboradores. A través de recomendaciones claves, la experta indicará cómo las empresas construyen día a día “un gran lugar para trabajar”.

Por otra parte, cinco firmas participarán de “Infobae Talks: marca empleadora”, tales como Grupo Prisma, Pan American Energy (PAE), Farmacity, Despegar y Renault. Allí, los referentes detallarán de qué forma generan metodologías ágiles de trabajo, al mismo tiempo que desarrollan áreas vitales del mercado -como el sector tecnológico-, y logran captar talento joven. Además, iniciativas de inclusión, diversidad y bienestar son algunos de los ejes fundamentales a la hora de potenciar el clima laboral y diseñar propuestas de valor.

Para esto, la tecnología es una pieza fundamental, especialmente en los últimos meses, debido a que parte de las acciones diseñadas por las empresas no fueron pensadas en el transcurso de la pandemia, sino que formaban parte de programas que datan desde hace varios años. En ese sentido, la digitalización fue la herramienta central para que los equipos de trabajo logren adaptar sus tareas y mantengan entre sí una comunicación fluida.
La adaptación a nuevos formatos remotos, actividades que colaboran con el bienestar, equipos ágiles y propuestas de valor conforman algunos de los requisitos elementales para impulsar la marca empleadora dentro de las organizaciones y generar, de esta manera, confianza en los distintos espacios laborales. El objetivo: lograr crear un gran lugar para trabajar.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos