MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2009

La TV de la región se compromete a hacer frente al Sida

Ejecutivos de alto rango de las más importantes compañías de televisión de America Latina anunciaron el establecimiento de la primera Iniciativa de Medios Latinoamericanos sobre el SIDA (IMLAS).

Ejecutivos de alto rango de las más importantes compañías de televisión de America Latina anunciaron el establecimiento de la primera Iniciativa de Medios Latinoamericanos sobre el SIDA (IMLAS). Este anuncio se realiza luego de una reunión realizada el mes pasado en la ciudad de Las Vegas durante la Conferencia de la National Association of Television Program Executives (NATPE).

Constituida en el marco de la Iniciativa Global de Medios sobre el SIDA (GMAI) -un esfuerzo que cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas (ONU) lanzado en 2004 por la Fundación Kaiser Family junto con ONUSIDA para movilizar a los medios de comunicación de todo el mundo en respuesta a la pandemia-, esta nueva alianza promueve la colaboración y afianza los recursos de los medios de la región para aumentar el conocimiento sobre el VIH y reducir el estigma.
Kantar IBOPE Media
Los miembros fundadores de la IMLAS incluyen a Canal 13 (Argentina), Ecuavisa (Ecuador), TC Televisión (Ecuador), Telefe (Argentina), Televisa (México), TV Azteca (México), y TV Globo (Brazil). La iniciativa trabajará para expandir la cantidad de miembros en America Latina, con la meta de reunir a la comunidad de emisoras de la región en respuesta al VIH/SIDA. La GMAI se ha asociado con Fundación Huésped, una organización no gubernamental con base en Buenos Aires, para proveer el soporte operacional diario a la IMLAS.

Reconociendo el poder único de los medios para informar, vincular a la audiencia con servicios públicos y desafiar los estereotipos, los ejecutivos participantes accedieron a desarrollar y coordinar una serie de iniciativas concretas que incluyen una campaña regional de información pública y talleres para periodistas y otros programas de fomento de aptitudes. Otras emisoras de la región serán alentadas a unirse a la coalición y así ampliar su alcance.

“El año pasado, la ciudad de México fue la sede de la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, durante la cual el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon y el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa hicieron un llamado a los líderes mundiales a concentrar la atención y recursos en la crisis mundial del SIDA, incluyendo la, a menudo pasada por alto pero creciente pandemia en América Latina”, dijo Tina Hoff, Vicepresidente y Directora de Alianzas con los Medios de la Fundación Kaiser Family, Secretaría General de la Iniciativa Global de Medios sobre el SIDA (GMAI). “Este compromiso de las emisoras de América Latina es un paso importante hacia el cambio social y para la difusión de mensajes que puedan salvar vidas entre los jóvenes de la región”.

“A pesar de que América Latina es la tercera región del mundo más afectada, en términos del número de personas que viven con VIH, después de África y el Caribe, la epidemia es usualmente invisibilizada. La decisión de los medios de comunicación de unirse en un esfuerzo por aumentar la cantidad y la calidad de la información que ofrecen a través de los diferentes formatos de programación, crea una oportunidad sin precedentes para alcanzar a las audiencias con información, dirigirlos a los recursos disponibles, y desafiar el estigma”, dijo Leandro Cahn, Director de Comunicación de Fundación Huésped.

Desde su creación, la GMAI ha puesto en marcha alianzas de medios de gran escala en África, Asia y el Pacifico, Europa del Este y el Caribe. La IMLAS –la quinta coalición regional de medios de la GMAI- marca la primera movilización de estas características en América Latina.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos