MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2021

Mercado Libre: Creció 86% la cantidad de usuarios que eligen productos con impacto positivo

La tendencia a cuidar el planeta se consolida en Latinoamérica de la mano del e-commerce, según un estudio de Mercado Libre. Argentina no se queda atrás ya que, en el último año, creció además un 192% la cantidad de vendedores sustentables.

La empresa dedicada al comercio electrónico Mercado Libre publicó su edición 2021 del informe "Tendencias de consumo online de impacto positivo en América Latina". Argentina, por su lado, aumentó un 86% interanual la cantidad de usuarios que eligen productos con impacto positivo.

El estudio de tendencias está dedicado a conocer el consumo de impacto positivo, que continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce. Y así, se averiguó que, en el último año, más de tres millones de usuarios compraron productos de impacto positivo en América Latina, un valor que fue más del doble que el año anterior.
Kantar IBOPE Media
Para muchos de estos usuarios fueron sus primeros pasos en el mundo de las compras online ya que, durante 2020, aumentó casi un 60% la cantidad de usuarios nuevos en la región, es decir, aquellos cuya primera compra online fue un producto sustentable.

Pero el estudio no sólo apunta a los consumidores, sino también al vendedor, quien se vio beneficiado por las compras de impacto positivo. En Argentina, en el último año, aumentó un 192% la cantidad de vendedores sustentables. Y, a nivel regional, los vendedores sustentables crecieron 436% desde los comienzos de la sección sustentable de Mercado Libre, creada hace más de cinco años.

Actualmente hay más de 10.700 empresas y emprendedores vendiendo productos de impacto positivo en la región. Entre ellos, el 37% de esos vendedores están en Argentina.

Además, creció 24% la cantidad de productos disponibles en la sección sustentable a nivel regional. De 2017 a 2021, crecieron un 133%. En esa misma línea, hubo más de 7.000.000 de productos de impacto positivo vendidos en el último año. En el país, los más vendidos fueron los purificadores de agua, las composteras y los paneles solares, que -sólo en el último año- su venta creció un 247%.

Por otro lado, algunos productos ya posicionados, como cepillo de dientes de bambú y huertas, siguen teniendo fuerte demanda y, a su vez, fueron los que muestran mayor porcentaje de crecimiento interanual.

Finalmente, el estudio analizó qué tienen en cuentan los consumidores para elegir este tipo de productos. El 64% de los compradores están muy preocupados por la situación ambiental actual. A su vez, los mayores de 45 años están entre los más están preocupados de la región. Y, por ello, los usuarios observan cada vez más los materiales con los que se fabricó el producto, si hay posibilidad de reutilizar el packaging y su diseño o funcionalidad.





En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos