MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2021  por TOTALMEDIOS

Mercado Libre: Creció 86% la cantidad de usuarios que eligen productos con impacto positivo

La tendencia a cuidar el planeta se consolida en Latinoamérica de la mano del e-commerce, según un estudio de Mercado Libre. Argentina no se queda atrás ya que, en el último año, creció además un 192% la cantidad de vendedores sustentables.

La empresa dedicada al comercio electrónico Mercado Libre publicó su edición 2021 del informe "Tendencias de consumo online de impacto positivo en América Latina". Argentina, por su lado, aumentó un 86% interanual la cantidad de usuarios que eligen productos con impacto positivo.

El estudio de tendencias está dedicado a conocer el consumo de impacto positivo, que continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce. Y así, se averiguó que, en el último año, más de tres millones de usuarios compraron productos de impacto positivo en América Latina, un valor que fue más del doble que el año anterior.
Kantar IBOPE Media
Para muchos de estos usuarios fueron sus primeros pasos en el mundo de las compras online ya que, durante 2020, aumentó casi un 60% la cantidad de usuarios nuevos en la región, es decir, aquellos cuya primera compra online fue un producto sustentable.

Pero el estudio no sólo apunta a los consumidores, sino también al vendedor, quien se vio beneficiado por las compras de impacto positivo. En Argentina, en el último año, aumentó un 192% la cantidad de vendedores sustentables. Y, a nivel regional, los vendedores sustentables crecieron 436% desde los comienzos de la sección sustentable de Mercado Libre, creada hace más de cinco años.

Actualmente hay más de 10.700 empresas y emprendedores vendiendo productos de impacto positivo en la región. Entre ellos, el 37% de esos vendedores están en Argentina.

Además, creció 24% la cantidad de productos disponibles en la sección sustentable a nivel regional. De 2017 a 2021, crecieron un 133%. En esa misma línea, hubo más de 7.000.000 de productos de impacto positivo vendidos en el último año. En el país, los más vendidos fueron los purificadores de agua, las composteras y los paneles solares, que -sólo en el último año- su venta creció un 247%.
Por otro lado, algunos productos ya posicionados, como cepillo de dientes de bambú y huertas, siguen teniendo fuerte demanda y, a su vez, fueron los que muestran mayor porcentaje de crecimiento interanual.

Finalmente, el estudio analizó qué tienen en cuentan los consumidores para elegir este tipo de productos. El 64% de los compradores están muy preocupados por la situación ambiental actual. A su vez, los mayores de 45 años están entre los más están preocupados de la región. Y, por ello, los usuarios observan cada vez más los materiales con los que se fabricó el producto, si hay posibilidad de reutilizar el packaging y su diseño o funcionalidad.





En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos