MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.07.2021

Descubriendo el nuevo rol del contenido de audio para las generaciones jóvenes

En la investigación “Culture Next”, de Spotify Advertising, se evidencia como la Generación Z y los millennials están liderando un cambio de hábito y reconstruyendo la cultura desde el consumo de contenido. Escribe Raúl Rivera, director de ventas de Spotify para Sudamérica.

Por: Raúl Rivera (*)

El consumo de audio está jugando un rol clave en el día a día de las generaciones más jóvenes. Esta definición se basa en el reciente estudio "Culture Next" de Spotify. En esta investigación de cultura y tendencias se evidencia como la Generación Z y los millennials están liderando un cambio de hábito y reconstruyendo la cultura desde el consumo de contenido.
Kantar IBOPE Media
Si 2020 fue una "llamada de atención cultural", como planteó nuestro análisis Culture Next del año pasado, 2021 se perfila como un año de resurgimiento cultural. Sin dudas, la pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra idea de "normalidad". Con esta situación como contexto, hablamos con personas de la generación Z (de 15 a 25 años) y millennials (de 26 a 40 años) de diferentes países del mundo para comprender los cambios más importantes en la forma en que ambas generaciones crean, curan y viven la cultura. Una cosa es segura: el audio desempeña un papel clave en este resurgimiento cultural.

La investigación reveló que un 70% de los millennials y el 62% de la Generación Z creen que las plataformas de streaming en general, incluido el audio, han moldeado significativamente la forma en que descubren y se conectan con una cultura más amplia, llevando sus preferencias a delinear patrones de consumo e intereses claves para su grupo etario.

Con el 71% de los oyentes de Spotify Free menores de 35 años y con una edad promedio de 27 años para los consumidores de podcasts, nos hemos transformado en un barómetro de consumo para descubrir cómo la Generación Z y las audiencias millennials consumen, eligen y crean audio digital.

Los Millennials y los GenZ buscan participar en el momento cultural y están interesados en las marcas que lo hacen posible. No debemos limitarnos solo a conectar a los oyentes con comunidades de ideas afines; debemos ayudarlos a sumergirse profundamente en los contextos culturales. Es por eso que el 60% de los millennials y el 54% de la generación Z creen que las marcas tienen el poder de crear comunidades basadas en intereses y pasiones comunes.

Este año, descubrimos que la Generación Z y los millennials están recurriendo al audio digital mientras navegan por un desafío en común: reconstruir la cultura desde cero mientras la pandemia de COVID-19 continúa cambiando nuestra idea de "normalidad". El 78% de los millennials y el 71% de la Generación Z están de acuerdo en utilizar el contenido de audio para reducir sus niveles de estrés. A su vez, el 74% de los millennials perciben al audio como un recurso de salud mental, y el 73% de la Generación Z se siente "más centrado y generalmente más feliz" cuando escucha su música favorita a diario.

Algunas recomendaciones:

Los millennials y los Z están incorporando el audio en sus rutinas de cuidado personal. Por eso, las marcas tienen la oportunidad de convertirse en parte de sus prácticas diarias a través de Spotify Advertising. El 61% de los millennials y el 51% de la Generación Z están de acuerdo en que el audio es un tipo de contenido más "saludable" que el contenido visual, como fotos o videos.

Escuchá a quienes te escuchan. Los oyentes son más receptivos cuando los mensajes coinciden con su estado de ánimo. Debemos considerar la experiencia auditiva nostálgica de los millennials y apoyarnos en el contexto para que coincida con su vibra.

La personalización musical crea asociaciones positivas ya que cuanto más escuchamos algo, más nos gusta. Además de poder patrocinar "Descubrimiento Semanal" los anunciantes ya pueden sponsorear la playlist "RADAR de Novedades", una lista de reproducción dirigida a cada oyente que ya está disponible para marcas en Argentina, Chile, Perú y Colombia.

El nuevo rol generacional de los podcasts

Hemos visto cómo los podcasts se están convirtiendo rápidamente en la principal fuente de noticias para la Generación Z. La naturaleza íntima de los podcasts los convierte en un medio ideal para los anunciantes que buscan ganarse a un público nuevo y más joven.

Entre los millennials y la Generación Z, el 40% calificó su confianza en los podcasts por encima de su confianza promedio en las fuentes de medios tradicionales, incluidas las noticias de la televisión nacional, los periódicos y la radio.

El 62% de los millennials y el 52% de la Generación Z señalaron que usan los podcasts para aprender e interiorizarse sobre problemas sociales de sus países y comunidades. Mientras que el 69% de los millennials y el 61% de la Generación Z piensan que los formatos de audio como los podcasts son una de las mejores formas de contar historias.

Culture Next está diseñado para brindarles a los anunciantes una visión interna de lo que inspira y motiva a los millennials y a la Generación Z, las diferencias y los puntos en común en la forma en que se involucran con la cultura y la impulsan. Desde Spotify queremos entregar las mejores herramientas para que los especialistas en marketing utilicen el audio digital para conectarse de manera inteligente con las audiencias que están liderando los cambios.

(*) Director de ventas de Spotify para Sudamérica
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos