MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2021  por TOTALMEDIOS

La final de la Copa América tuvo picos históricos de rating en TyC Sports y la Televisión Pública

Argentina logró un título a nivel mayores después de 28 años ante Brasil y en el Maracaná. Y el público estuvo prendido al televisor. En el tramo de los festejos y la entrega de la Copa, se alcanzó el pico histórico de 57.7 puntos de rating.

Después de 28 años sin un título a nivel mayores, la Selección Argentina de fútbol se consagró campeona de la Copa América ante Brasil en el mítico Estadio Maracaná. Con todos estos condimentos, el encendido televisivo del sábado por la noche pasó casi exclusivamente por lo que hicieron los capitaneados por Lionel Messi frente al equipo de Neymar. Y tanto la Televisión Pública en el aire como TyC Sports entre las señales de cable tocaron números impactantes.

Los nervios se apoderaron del control remoto desde un rato antes de que el árbitro uruguayo Andrés Ostojich diera el pitazo inicial en Río de Janeiro.
Kantar IBOPE Media
Para hacer más rápida la espera, la TV Pública puso al aire La previa de la Copa América, marcando 12,3 puntos de rating según las mediciones de Kantar IBOPE Media. El especial famosos de Pasapalabra (Telefe), con Georgina Barbarossa, María O’Donnell, José María Muscari, Benito Fernández, Sol Pérez y Paulina Cocina como invitados tocaba los 6,5. La noche de Mirtha (El Trece), que presentó un programa futbolero con el Turco García y Nazareno Mottola marcaba 4,8.

Al comenzar la gran final, naturalmente los números de TyC Sports y la TV Pública se dispararon y el resto de los canales bajó notoriamente.

A las 21,12, la transmisión que contó con los relatos de Pablo Giralt y los comentarios de Matías Martin y Ángela Lerena llegó a los 28, y a esa altura los dos tanques habían cambiado su programación. Telefé puso un especial de la exitosa novela turca Doctor Milagro que marcaba 2,4 puntos mientras que El Trece ofrecía Million dollar baby, la película con Clint Eastwood y Hilary Swank, que medía 0,9.

La misma tendencia se manifestó durante todo el primer tiempo. A las 21.23, con la Selección ya en ventaja, el fútbol en el canal público ya había trepado a 29,9. Doctor Milagro se mantenía en sus números y la película había bajado dos décimas. A las 21.39, acercándose al final de la primera mitad, y con la tensión en aumento, la TV Pública tocó por primera vez los 31 puntos.
El segundo tiempo fue puro nerviosismo. El gol anulado a Richarlison que paralizó los corazones argentinos, la gambeta de Messi a Ederson que no pudo ser, la volada del Dibu Martínez para asegurar el arco en cero. Nadie quería moverse de la silla y mucho menos tocar el control remoto. Los guarismos se mantuvieron por encima de los 30 puntos y a las 22.51, cuando se consumían los últimos segundos que había adicionado el árbitro, la señal estatal marcó su pico de 31,7. En suma con TyC Sports los dos canales sumaban 57,1.

Todavía faltaban los festejos y la entrega de la copa, y en este tramo TyC Sports tuvo su mejor performance. La señal deportiva, que tuvo los relatos de Rodolfo de Paoli y los comentarios de Ariel Senosiain- tocó su pico de 26,4 a las 22.55, según consignó el sitio de Twitter TribunaDeporOk. En suma con la emisora pública, alcanzaban el pico de la noche de 57,7, una cifra acorde al momento histórico: dar la vuelta olímpica en el Maracaná y cortar una sequía de 28 años, desde aquel lejano Ecuador ‘93. La suma de ambos picos marcó 58,1 y el rating promedio de ambas señales también fue impactante: la TV Pública sumó 29,4 y TyC, 23,6, marcando un promedio global de 53 puntos.

Por el contrario, en tierras brasileras la participación de su equipo en la final continental no levantó tanto entusiasmo, al menos al juzgar por las mediciones. A las 22.30, cuando la Verdeamarelha buscaba desesperadamente el empate, SBT, la señal que transmitió el clásico sudamericano medía 22,1. Seguido de cerca por TV Globo, que programó dos ficciones, Imperio y Vai que cola, con cifras de 19,7.

Fuente: Infobae
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos