MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2021  por TOTALMEDIOS

La final de la Copa América tuvo picos históricos de rating en TyC Sports y la Televisión Pública

Argentina logró un título a nivel mayores después de 28 años ante Brasil y en el Maracaná. Y el público estuvo prendido al televisor. En el tramo de los festejos y la entrega de la Copa, se alcanzó el pico histórico de 57.7 puntos de rating.

Después de 28 años sin un título a nivel mayores, la Selección Argentina de fútbol se consagró campeona de la Copa América ante Brasil en el mítico Estadio Maracaná. Con todos estos condimentos, el encendido televisivo del sábado por la noche pasó casi exclusivamente por lo que hicieron los capitaneados por Lionel Messi frente al equipo de Neymar. Y tanto la Televisión Pública en el aire como TyC Sports entre las señales de cable tocaron números impactantes.

Los nervios se apoderaron del control remoto desde un rato antes de que el árbitro uruguayo Andrés Ostojich diera el pitazo inicial en Río de Janeiro.
Kantar IBOPE Media
Para hacer más rápida la espera, la TV Pública puso al aire La previa de la Copa América, marcando 12,3 puntos de rating según las mediciones de Kantar IBOPE Media. El especial famosos de Pasapalabra (Telefe), con Georgina Barbarossa, María O’Donnell, José María Muscari, Benito Fernández, Sol Pérez y Paulina Cocina como invitados tocaba los 6,5. La noche de Mirtha (El Trece), que presentó un programa futbolero con el Turco García y Nazareno Mottola marcaba 4,8.

Al comenzar la gran final, naturalmente los números de TyC Sports y la TV Pública se dispararon y el resto de los canales bajó notoriamente.

A las 21,12, la transmisión que contó con los relatos de Pablo Giralt y los comentarios de Matías Martin y Ángela Lerena llegó a los 28, y a esa altura los dos tanques habían cambiado su programación. Telefé puso un especial de la exitosa novela turca Doctor Milagro que marcaba 2,4 puntos mientras que El Trece ofrecía Million dollar baby, la película con Clint Eastwood y Hilary Swank, que medía 0,9.

La misma tendencia se manifestó durante todo el primer tiempo. A las 21.23, con la Selección ya en ventaja, el fútbol en el canal público ya había trepado a 29,9. Doctor Milagro se mantenía en sus números y la película había bajado dos décimas. A las 21.39, acercándose al final de la primera mitad, y con la tensión en aumento, la TV Pública tocó por primera vez los 31 puntos.
El segundo tiempo fue puro nerviosismo. El gol anulado a Richarlison que paralizó los corazones argentinos, la gambeta de Messi a Ederson que no pudo ser, la volada del Dibu Martínez para asegurar el arco en cero. Nadie quería moverse de la silla y mucho menos tocar el control remoto. Los guarismos se mantuvieron por encima de los 30 puntos y a las 22.51, cuando se consumían los últimos segundos que había adicionado el árbitro, la señal estatal marcó su pico de 31,7. En suma con TyC Sports los dos canales sumaban 57,1.

Todavía faltaban los festejos y la entrega de la copa, y en este tramo TyC Sports tuvo su mejor performance. La señal deportiva, que tuvo los relatos de Rodolfo de Paoli y los comentarios de Ariel Senosiain- tocó su pico de 26,4 a las 22.55, según consignó el sitio de Twitter TribunaDeporOk. En suma con la emisora pública, alcanzaban el pico de la noche de 57,7, una cifra acorde al momento histórico: dar la vuelta olímpica en el Maracaná y cortar una sequía de 28 años, desde aquel lejano Ecuador ‘93. La suma de ambos picos marcó 58,1 y el rating promedio de ambas señales también fue impactante: la TV Pública sumó 29,4 y TyC, 23,6, marcando un promedio global de 53 puntos.

Por el contrario, en tierras brasileras la participación de su equipo en la final continental no levantó tanto entusiasmo, al menos al juzgar por las mediciones. A las 22.30, cuando la Verdeamarelha buscaba desesperadamente el empate, SBT, la señal que transmitió el clásico sudamericano medía 22,1. Seguido de cerca por TV Globo, que programó dos ficciones, Imperio y Vai que cola, con cifras de 19,7.

Fuente: Infobae
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos