MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2021

Decálogo de Buenas Prácticas para la Gestión de Intereses

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina presenta este decálogo. Se trata de un documento que tiene como objetivo compartir recomendaciones para que la actividad pueda ser ejercida de un modo transparente e íntegro.

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, la institución más representativa del ámbito de la comunicación y los asuntos públicos del país, presenta el Decálogo de Buenas Prácticas en la Gestión de Intereses, un documento que tiene como objetivo compartir recomendaciones para que la actividad pueda ser ejercida de un modo transparente e íntegro.

La gestión de intereses es una función central de la profesión y una herramienta democrática fundamental que permite a los actores sociales interceder ante las autoridades y así poder expresar sus puntos de vista para enriquecer las discusiones para el desarrollo de políticas públicas y normativas eficientes que impacten positivamente en el bien común y en la sociedad. Además, brinda la posibilidad a las autoridades gubernamentales de disponer de conocimiento experto y especializado de quienes se desenvuelven en una determinada área de actividad y mejorar así el acceso a información para la toma de decisiones.
Kantar IBOPE Media
"Este decálogo es el fruto del análisis de diferentes materiales y proyectos regulatorios que fue liderado por un grupo de profesionales para contar con un documento de base que permita dar marco a la discusión sobre la temática en la Argentina. Es un punto de partida y también una invitación a las diferentes instituciones del sector a sumarse al debate sobre la temática con el fin de continuar elevando los estándares éticos y técnicos de la profesión en nuestro país", expresó Pablo Cattoni, Presidente del Consejo, en la presentación del documento.

Entre otras cuestiones, la guía marca que los profesionales, más allá de los intereses propios de la entidad que representan, deben velar por el bien común y proponer soluciones de política pública que respondan al problema en cuestión sin alterar normas de forma tal que violen principios de libre competencia, el derecho a un ambiente sano u otras acciones que afecten el normal desarrollo de la sociedad. Además, insta a que se promueva la instrumentación de canales que habiliten el acceso a la información, la presentación de información de relevancia que permita influir en la toma de decisiones y a la participación en la discusión sobre los intereses en discusión. En ese sentido, establece que la información que se provea a las autoridades sea "completa, verídica, y de fuente confiable y contrastable" y que siempre se garantice la transparencia y la identificación de los intereses que se representan y los objetivos en la participación en el proceso de toma de decisiones. Finalmente, presenta una lista de conductas que en ninguna circunstancia serán admisibles para los profesionales del sector, a quienes insta a hacer cumplir las buenas prácticas y promover los principios de integridad, ética y cumplimiento.

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas busca, a través de la publicación de esta guía de buenas prácticas, brindar un espacio de estudio que permita enriquecer cada una de las cuestiones contempladas en el documento, promover el debate transparente sobre la gestión de intereses en la Argentina y continuar impulsando el desarrollo con profesionalismo ético de la actividad en nuestro país.

Aquí puede descargar el decálogo

   
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos