MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2021  por TOTALMEDIOS

Social commerce para impulsar las ventas en pandemia

En su columna, Fernando Rodríguez Nieto, Director Ejecutivo de Anigamy asegura que el social commerce está siendo utilizado no sólo por emprendedores sino también por Pymes y grandes empresas. Pero destaca que no hay una receta única para utilizarlo.

Por Fernando Rodríguez Nieto, Director Ejecutivo de Anigamy

No es ninguna novedad que el 2020 fue un año muy difícil para las Pymes y empresas que comercializan productos y servicios. La llegada de la pandemia, las restricciones para la apertura de las tiendas, menor tránsito de la población en las calles y avenidas, impactaron considerablemente en las ventas de los comercios.
Kantar IBOPE Media
Pero ante semejante contexto, muchas empresas que tuvieron agilidad y versatilidad para transformarse digitalmente encontraron en las ventas online un oasis para crecer, e incluso para captar nuevos clientes. En 2020, la facturación del comercio electrónico fue de $905.143 millones y registró un incremento del 124 % con respecto a 2019, según cifras informadas por la Cámara Argentina de Comercio (CACE). Y por otro lado, por la pandemia se incorporaron 1.284.960 nuevos compradores al comercio electrónico.

Las redes sociales también se han transformado en un canal de venta muy efectivo teniendo en cuenta que en Argentina cerca del 80 % de la población utiliza redes sociales, y muchos usuarios recurren a ellas para buscar información sobre productos y servicios antes de realizar una compra. Esta tendencia se ve reflejada claramente en el estudio Ecommerce ON 2020 de Kantar que señala que el 18% de las compras online se efectuaron desde plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.

El social commerce, una forma de comercio online que utiliza las redes sociales como un canal adicional de ventas, hoy está siendo utilizado no sólo por emprendedores sino también por Pymes y grandes empresas. ¿Pero se puede aplicar alguna receta para incrementar las ventas a través de las redes sociales? No hay una receta única, pero sí podemos considerar algunas de las siguientes recomendaciones y buenas prácticas para impulsar el social commerce:

Mayor conocimiento de un producto o servicio. Las redes sociales nos permiten intensificar la relación de la audiencia con un producto o servicio. A través de información e imágenes, nos sirven para nutrir a los usuarios con información precisa sobre un producto o servicio.
Interacciones con la comunidad. Los canales sociales nos permiten fomentar el diálogo y las actividades con la audiencia para despertar la curiosidad y el interés de esa audiencia.

Generación de contenido específico. Este tipo de acciones enfocadas em la creación de contenido ad hoc para promociones, fechas especiales o activaciones de producto, contribuyen a influir en las decisiones de compra de los usuarios.

Tiendas propias en cada red social. Tanto Facebook como Instagram nos brindan la posibilidad de contar con una tienda dentro de sus plataformas, para mostrar el catálogo de productos y/o servicios de una marca.

Moderación de las redes sociales. La escucha social (social listening) y la atención de clientes en cada una de las redes sociales son muy útiles para asistir al comprador, y además nos permiten conocer más sobre el usuario-persona.

Marketing de influencers. A través de influencers también es posible potenciar las ventas contando experiencias sobre un producto o servicio. Es clave la detección de influencers que tengan alcance al target al que apunta la marca.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Car One y TogetherWith recrean “La Vuole Nera” con Guillermo Coppola y el equipo de Paren La Mano

Car One y la agencia TogetherWith presentan una nueva pieza dentro de su estrategia de comunicación, inspirada en la emblemática anécdota de “La Vuole Nera” de Diego Maradona. Protagonizada por Guillermo Coppola, junto a Luquitas Rodríguez y Roberto Galati, la campaña combina cultura popular y cercanía con las audiencias jóvenes, reforzando el vínculo emocional de la marca con el público. Ver más

Medios

Mujeres con Impacto: Infobae Talks reúne a referentes que impulsan el cambio en el mundo empresarial

Conducido por Agostina Scioli, el ciclo Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al liderazgo femenino en las organizaciones. Ejecutivas de Movistar, EY, Dow, AXION energy y Fratelli Branca compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo la diversidad impulsa la innovación, la equidad y el crecimiento empresarial. Se transmitirá el jueves 30 de octubre a las 15 horas Ver más

Empresarias

Netflix Ads revela datos de audiencia y lanza innovaciones comerciales durante su evento en Brasil

Durante la segunda edición de Behind the Streams en São Paulo, Netflix Ads presentó nuevos datos sobre su liderazgo en atención y audiencia en Brasil, junto con innovaciones para anunciantes y marcas. El encuentro destacó la apuesta de la plataforma por la conexión auténtica con las audiencias y el desarrollo de experiencias publicitarias integradas al universo de sus historias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Salud

Agencia: Lugo Marca: Glaciar Soporte: Tv - digital

La marca de agua Glaciar Baja en Sodio, recomendada por la Sociedad Argentina de Cardiología, y la agencia Lugo presentan “¡Salud!”, una campaña que celebra 30 años de compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos. Con un mensaje simple y cercano, la propuesta rescata una expresión clásica de la cultura local para reafirmar el valor de cuidar lo más importante: la salud.

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

Ver todos