MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2021

"La comunicación no es greenwashing, sino una parte del proceso de transformación de las marcas"

Lo dijo Gemma Gutiérrez, la directora general de Ogilvy Barcelona al participar en el "Corporates & Startups Driving the Circular Economy", un evento que puso el foco en cómo las grandes corporaciones lideran proyectos innovadores de economía circular.

Gemma Gutiérrez, directora general de Ogilvy Barcelona, ha participado como ponente en el "Corporates & Startups Driving the Circular Economy", un evento -organizado por Gellify- que ha centrado la atención en cómo las grandes corporaciones y startups están liderando proyectos innovadores de economía circular.

En un formato de mesa redonda, en el que han participado Ana Benavent, directora de I+D+i en Valoriza Mediambiente (SACYR); Maite Ardevol, Circular Economy & Sustainability Lead en ACCIÓ, y Veronica Kuchinow, Co-founder & CEO en Símbiosy, la directora general de Ogilvy Barcelona ha reflexionado sobre el papel de las agencias y las marcas a la hora de fomentar una transformación consciente.
Kantar IBOPE Media
"La transformación consciente debe llegar a la sociedad a través de las marcas. Como agencia, nuestra función debe ser la de acompañar y evangelizar el discurso del cambio, haciendo que no se quede en una cuestión de imagen y logrando que de verdad haya un proceso transformador hacia dentro y hacia fuera en la propia empresa", ha asegurado Gemma Gutiérrez.

No todo es greenwashing

Organizada por la plataforma de innovación Gellify, y con la moderación de Diego Fernández, CEO de Gellify Iberia, todos los ponentes de la mesa redonda han coincidido en mostrar su confianza ante una tendencia de cambio empresarial que se ha acentuado a raíz de la pandemia.

Una permuta que se ve representada en movimientos como el que representa la conocida como Generación Z. "Es un segmento de población que no duda en dejar de comprar marcas que no estén alineadas con su visión del mundo", ha afirmado la directora general de Ogilvy Barcelona.

Preguntada a por el riesgo de promover un mensaje que a posteriori no se cumpla, Gemma Gutiérrez ha abogado por diferenciar lo que es greenwashing del querer transmitir y comunicar hechos reales a consumidores y empleados. "Acostumbramos a pasar de un extremo al otro, del greenwashing a no comunicar a nada. La comunicación no es greenwashing, sino una parte del proceso de transformación de las marcas. Si la empresa realiza aquello que promueve, siempre que sea verdadero, debe contarlo tanto al público externo como al interno. ¿Por qué no? En muchas ocasiones, el reto ya no es vender; sino que se centra en conseguir captar aquel talento que la compañía quiere para sus equipos".

Acelerador de la transformación

En una jornada realizada de forma virtual, en un formato streaming que ha reunido a más de 200 personas, la directora general de Ogilvy Barcelona ha asegurado que se debe entender la comunicación "como un acelerador de la transformación que anhelamos y que permite poner en una misma mesa de trabajo a todos los agentes de una misma compañía" y ha expresado la convicción de Ogilvy Barcelona por "generar influencia positiva hacia ese nuevo modelo empresarial".

Precisamente, sobre el papel de Ogilvy Barcelona, Gemma Gutiérrez ha explicado que a través de la Conscious Transformation, la agencia promueve "la transformación consciente de marcas y negocios e impulsa que los clientes lancen causas, muchas de ellas surgidas a raíz de la cocreación con empleados".


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos