MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2021  por TOTALMEDIOS

“Compromiso real”, es lo que pide la Generación del Cambio (Gen C) a las marcas

La Generación C mira mucho más allá de los productos o servicios y presta especial atención a las causas sociales que las empresas respaldan. Las empresas que priorizan a las personas y el propósito tienen más probabilidades de conectar con los consumidores.

Aunque muchos profesionales tiendan a dividir a la sociedad en grupos en función de la edad, lo cierto es que las generaciones tienen que ver cada vez menos con esta variable y se establecen en torno a una serie de valores y comportamientos similares. Así, por encima de los millennials o la Generación Z, foco de gran parte de las marcas, nacen conceptos como el de Generación C o «Generation Change» al que hace referencia Brent Farrell, director de operaciones de la agencia de branding Soldier Unlimited, en un artículo de The Drum.

El profesional utiliza este término como respuesta a un hábito y tendencia que ha cogido fuerza en los últimos años y que tiene más que ver con el enfoque de los consumidores que con su edad, aunque va muy solapado a las generaciones más jóvenes: su compromiso con el bien social.
Kantar IBOPE Media
Sin duda, los consumidores son cada vez más conscientes y miran mucho más allá de los productos o servicios, prestando especial atención a las causas sociales que las empresas respaldan, tal y como señala Farrell, quien apoya su reflexión con datos de un informe reciente de Corporate Knights. Este estudio identificó que las empresas que apuesta por la sostenibilidad real o la verdadera responsabilidad social corporativa tienen un 40% más de esperanza de vida que las que no lo hacen.

Además, las empresas que abanderando la autenticidad priorizan a las personas y el propósito tienen más probabilidades de conectar profundamente con estos consumidores, preocupados por la igualdad, la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad, entre otros temas.

Con estos datos sobre la mesa, ¿cómo deben responder las marcas? A pesar de que puede parecer fácil para las marcas participar en los movimientos sociales que surgen al calor de las redes sociales, según Farrell, «para experimentar una recepción positiva con las audiencias de la Generación C las marcas deberán comprometerse completamente con las causas sociales con las que se alinean«.

En este camino, recuerda, destacan marcas como Ben & Jerry’s y su apoyo auténtico al movimiento Black Lives Matter tras la muerte de George Floyd, o Patagonia y su firme compromiso con el medio ambiente.
«En última instancia, las empresas que liderarán después de la pandemia no solo se están inscribiendo en la ‘causa del mes’ para atraer consumidores, sino que están asumiendo compromisos concertados con estas causas importantes que fomentan una comunidad en crecimiento«, recalca Farrell, que pone de ejemplo el Orgullo. «La Generación C está más interesada en lo que las marcas van a hacer con la diversidad y la inclusión durante todo el año que en lo que las marcas están haciendo durante el mes del Orgullo», concluye.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos