MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2021

“Compromiso real”, es lo que pide la Generación del Cambio (Gen C) a las marcas

La Generación C mira mucho más allá de los productos o servicios y presta especial atención a las causas sociales que las empresas respaldan. Las empresas que priorizan a las personas y el propósito tienen más probabilidades de conectar con los consumidores.

Aunque muchos profesionales tiendan a dividir a la sociedad en grupos en función de la edad, lo cierto es que las generaciones tienen que ver cada vez menos con esta variable y se establecen en torno a una serie de valores y comportamientos similares. Así, por encima de los millennials o la Generación Z, foco de gran parte de las marcas, nacen conceptos como el de Generación C o «Generation Change» al que hace referencia Brent Farrell, director de operaciones de la agencia de branding Soldier Unlimited, en un artículo de The Drum.

El profesional utiliza este término como respuesta a un hábito y tendencia que ha cogido fuerza en los últimos años y que tiene más que ver con el enfoque de los consumidores que con su edad, aunque va muy solapado a las generaciones más jóvenes: su compromiso con el bien social.
Kantar IBOPE Media
Sin duda, los consumidores son cada vez más conscientes y miran mucho más allá de los productos o servicios, prestando especial atención a las causas sociales que las empresas respaldan, tal y como señala Farrell, quien apoya su reflexión con datos de un informe reciente de Corporate Knights. Este estudio identificó que las empresas que apuesta por la sostenibilidad real o la verdadera responsabilidad social corporativa tienen un 40% más de esperanza de vida que las que no lo hacen.

Además, las empresas que abanderando la autenticidad priorizan a las personas y el propósito tienen más probabilidades de conectar profundamente con estos consumidores, preocupados por la igualdad, la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad, entre otros temas.

Con estos datos sobre la mesa, ¿cómo deben responder las marcas? A pesar de que puede parecer fácil para las marcas participar en los movimientos sociales que surgen al calor de las redes sociales, según Farrell, «para experimentar una recepción positiva con las audiencias de la Generación C las marcas deberán comprometerse completamente con las causas sociales con las que se alinean«.

En este camino, recuerda, destacan marcas como Ben & Jerry’s y su apoyo auténtico al movimiento Black Lives Matter tras la muerte de George Floyd, o Patagonia y su firme compromiso con el medio ambiente.

«En última instancia, las empresas que liderarán después de la pandemia no solo se están inscribiendo en la ‘causa del mes’ para atraer consumidores, sino que están asumiendo compromisos concertados con estas causas importantes que fomentan una comunidad en crecimiento«, recalca Farrell, que pone de ejemplo el Orgullo. «La Generación C está más interesada en lo que las marcas van a hacer con la diversidad y la inclusión durante todo el año que en lo que las marcas están haciendo durante el mes del Orgullo», concluye.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos