MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2021  por TOTALMEDIOS

La Televisión Pública estrena dos miniseries documentales

En el ciclo de documentales producidos por Canal Encuentro, la Televisión Pública presenta dos nuevas miniseries “Antártida, desafío polar” y “Marcas en la piel”. Se trata de capítulos de 15 minutos cada uno que se emiten de lunes a jueves a las 17.30.

En el ciclo de documentales producidos por Canal Encuentro, la Televisión Pública presenta dos nuevas miniseries con capítulos de 15 minutos cada uno, a emitirse de lunes a jueves.

ANTÁRTIDA, DESAFÍO POLAR
Kantar IBOPE Media
Antártida es un lugar único. Su rol es extremadamente importante y necesario para que exista un balance natural en todos los ecosistemas del planeta. Muchos ciclos de la naturaleza solo son posibles gracias al aporte de este continente de hielo.

Esta serie narrada por Elena Roger pretende ser una mirada renovada sobre el continente antártico. Sus cuatro capítulos de quince minutos abordan los temas históricos, ecológicos y sociales más relevantes del continente.


Capítulo 1: Universo de hielo

Se trata de una visión general de los múltiples y variados escenarios naturales más representativos. La evolución natural del continente a lo largo de la historia. El gran desierto blanco es protagonista de interesantes procesos naturales, tales como el desprendimiento, la deriva y erosión de glaciares y témpanos, el deshielo, junto a los feroces y repentinos cambios meteorológicos que caracterizan el territorio. Alberga una gran cantidad de vida, ya que es un núcleo esencial en la cadena trófica de los océanos.
Capítulo 2: Exploración

Una singular mirada acerca de la exploración del continente a lo largo de la historia y la importancia de la Patagonia como trampolín geográfico hacia la Antártida. La incipiente e intensa actividad ballenera en el sector, donde desde 1904 la caza y explotación de los cetáceos se transformó en una industria con base en el continente. La pugna inicial de las principales potencias mundiales por el territorio antártico. La presencia argentina desde principios del siglo XX junto a las primeras exploraciones científicas nacionales.

Capítulo 3: Presencia humana

Una perspectiva histórica de la presencia y el reclamo de soberanía de las naciones en la Antártida. Fundación y desarrollo de bases y refugios nacionales, las actividades y hechos históricos de nuestra nación en el continente. Un enfoque integral sobre el debate del Tratado Antártico y su futuro. Un análisis de las nuevas actividades en el sector: turismo y arte.

Capítulo 4: Naturaleza antártica

A través de una mirada singular, descubrimos los comportamientos, características y curiosidades de algunos de los increíbles habitantes del continente antártico. Un delicado engranaje natural donde las aves, los mamíferos marinos y las diferentes especies antárticas conviven desde hace siglos.

MARCAS EN LA PIEL

Las marcas en la piel hablan de quienes somos. Son testigo y reflejo de nuestras vivencias, son historias que nos acompañan. Algunas marcas son elegidas, otras se cargan.

En cada capítulo de "Marcas en la piel", su protagonista nos cuenta la historia de una marca que hay en su cuerpo, en una búsqueda social, cultural y científica que nos habla de por qué esa marca lo habita.

Quemaduras por violencia de género, secuelas por agrotóxicos, mastectomía y vitiligo son algunas de las historias que atraviesa esta serie.


Capítulo 1: Lucker

A Federico Lucker se le despertó el vitiligo a los diez años, luego de que su padre abandonara a su familia. Se muestra la transformación de esta enfermedad como motor para visualizar otros tipos de belleza no hegemónica.

Capítulo 2: Ludueña

Gustavo Ludueña padece de un linfoma de Hodgkin, el cáncer fue causado por la exposición a los agrotóxicos. Mientras lucha para superar la enfermedad, se concientiza sobre la importancia de cambiar del modelo de producción del tipo de agronegocio a uno más sustentable.

Capítulo 3: Karina Abregú

Víctima de violencia de género, su expareja le provocó quemaduras en el 50 % de su cuerpo. Hoy, mientras continúa su proceso de rehabilitación, milita por visibilizar la violencia de género.

Capítulo 4: Mariel Fleiderman

En la vida de una mujer hay como determinados momentos claves donde el cuerpo empieza a sufrir transformaciones. Mariel perdió las dos mamas en un acto quirúrgico.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos