MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2021

Isobar y 1882 redefinen insultos populares para celebrar el mes del orgullo

Bajo el lema “Ser quien sos, nunca es un insulto” se creó un filtro de Instagram en el que se puede declarar con libertad la identidad o expresión que más te represente. La marca trabajó con influencers populares de la comunidad local para impulsar el mensaje.

El colectivo LGBTQ+ está acostumbrado a reapropiarse de expresiones que en un momento se usaban de manera despectiva. Sin embargo, ninguna tenía una definición clara y positiva. Isobar y Fernet 1882 buscan dejar en evidencia que cuando palabras como “maricón”, “torta”, “loca”, “trava”, “puto”, entre otras, son usadas como insultos, el problema lo tiene la persona que las dice.

Por eso, con la colaboración de la ONG Trans Argentinxs, se redactaron definiciones para representar el orgullo y la identidad que estos términos tienen. Dejando sin poder a aquellas personas que los usan para ejercer violencia.
Kantar IBOPE Media
Bajo el lema “SER QUIEN SOS, NUNCA ES UN INSULTO” se creó un filtro de Instagram en el que se puede declarar con libertad la identidad o expresión que más te represente.

“Apoyándonos en una funcionalidad existente, que los usuarios de Instagram están acostumbrados a usar, por segundo año consecutivo quisimos volver a dar un mensaje poderoso junto a la comunidad LGBTQ+” sostuvo Martín Seijas, Managing Director de Isobar Argentina. Mientras tanto el Director General Creativo de Isobar, Matías Martty, comentó que “Fernet 1882 es una marca inclusiva y disruptiva a la que le gusta trabajar con el colectivo LGBTQ+ y nosotros estamos siempre contentos de hacer crecer este tipo de ideas”.

Lautaro Cruz, co-fundador de Trans Argentinxs mencionó que "este tipo de colaboraciones nos permiten ganar más espacios para difundir nuestra causa. Celebramos cada iniciativa que nos sirva para visibilizar la necesidad de repensar políticas públicas para la población travesti-trans”.

Por su parte, Inés Castro, Directora de Marketing de Porta Hnos. para Fernet 1882, destacó: “desde Milocho ya venimos recorriendo el camino de la inclusión desde hace tiempo y vemos este tipo de campañas como una oportunidad para conectar con una audiencia cada vez más comprometida”.

La marca trabajó nuevamente con influencers populares de la comunidad local para impulsar el mensaje y seguir abriendo espacios disidentes en la comunicación de la categoría.

Ficha técnica:
Managing Director: Martín Seijas
Director General Creativo: Matías Martty
Director General de Cuentas: Leonardo Aboy
Dirección de Arte: Juan Sebastián Laverde Pulido, Andrés De Cousandier
Redacción: Andrés Dominguez, Sergio Sánchez, Juan Pablo Lechenet
Diseñador Motion: Nick Duque
Coordinación: Celeste Pons
Head of Social Media: Ximena Rojas Rivera
Community Managers: Lucía Azzaro, Estefanía Sosa
Diseñadora del Filtro: Nahir Esper
Responsables por el cliente Porta Hnos. S.A.: Inés Castro, Directora de Marketing, y Jazmín Lucero, Gerente de Marketing.

  
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos