MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2021  por TOTALMEDIOS

La publicidad ejerce de "faro" en las decisiones de compra de la mitad de los consumidores

La mitad de los consumidores considera la publicidad una fuente importante de información a la hora de tomar decisiones de compra, según un estudio de Ipsos. Contrario a lo que se cree los influencers no tienen tanto poder entre los consumidores.

Aunque muchos consumidores huyen de ella como de la peste, lo cierto es que la publicidad se jacta de tener un impacto de primerísimo orden en las decisiones de compra del cliente. No en vano, la mitad de los consumidores considera la publicidad una fuente importante de información a la hora de tomar decisiones de compra, según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Ipsos.

Pese a la popularidad de los influencers entre los más jóvenes, lo cierto que el contenido generado por prescriptores, blogueros y «celebrities» goza de menos predicamento (39%) entre los consumidores que la publicidad de toda la vida.
Kantar IBOPE Media
Y no solo eso. 7 de cada 10 consumidores compran rara vez (31%) o directamente nunca (43%) los productos que lucen personas que no conocen de manera directa como influencers, bloggers y celebridades.

La fuente de información a la que el consumidor concede más crédito a la hora de tomar decisiones de compra son los motores de búsqueda. 8 de cada 10 consumidores tilda tales motores de búsqueda de fuente de información relevante para sus decisiones de compra.

El consumidor no pierde ripio de las reseñas de terceros a la hora de comprar

Por otra parte, las reseñas online de productos son muy importantes pare el 74% de los consumidores. Y ejercen igualmente de «faro» a la hora de tomar decisiones de compra el contenido online y las reseñas de personas que el consumidor conoce personalmente (69%).

A la hora de comprar el consumidor muestra particular predilección por las «reviews» en el caso de los productos electrónicos, los servicios financieros y el ramo de la automación.

El 52% de los consumidores se vale igualmente de la información emanada de vídeos online alojados en plataformas como YouTube para sus tomar decisiones de compra.

Por otra parte, y pese a que los últimos meses se ha incrementado notablemente el consumo en universos virtuales, lo cierto es que pocos consumidores están familiarizados con la compra de trajes y accesorios en videojuegos o en plataformas 2.0 (25%), la asistencia a eventos gratuitos en TikTok o en Twitch (20%) o la compra de entradas para eventos de pago en realidades virtuales (18%).

Fuente: Marketing Directo
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos