MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2021

La publicidad ejerce de "faro" en las decisiones de compra de la mitad de los consumidores

La mitad de los consumidores considera la publicidad una fuente importante de información a la hora de tomar decisiones de compra, según un estudio de Ipsos. Contrario a lo que se cree los influencers no tienen tanto poder entre los consumidores.

Aunque muchos consumidores huyen de ella como de la peste, lo cierto es que la publicidad se jacta de tener un impacto de primerísimo orden en las decisiones de compra del cliente. No en vano, la mitad de los consumidores considera la publicidad una fuente importante de información a la hora de tomar decisiones de compra, según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Ipsos.

Pese a la popularidad de los influencers entre los más jóvenes, lo cierto que el contenido generado por prescriptores, blogueros y «celebrities» goza de menos predicamento (39%) entre los consumidores que la publicidad de toda la vida.
Kantar IBOPE Media
Y no solo eso. 7 de cada 10 consumidores compran rara vez (31%) o directamente nunca (43%) los productos que lucen personas que no conocen de manera directa como influencers, bloggers y celebridades.

La fuente de información a la que el consumidor concede más crédito a la hora de tomar decisiones de compra son los motores de búsqueda. 8 de cada 10 consumidores tilda tales motores de búsqueda de fuente de información relevante para sus decisiones de compra.

El consumidor no pierde ripio de las reseñas de terceros a la hora de comprar

Por otra parte, las reseñas online de productos son muy importantes pare el 74% de los consumidores. Y ejercen igualmente de «faro» a la hora de tomar decisiones de compra el contenido online y las reseñas de personas que el consumidor conoce personalmente (69%).

A la hora de comprar el consumidor muestra particular predilección por las «reviews» en el caso de los productos electrónicos, los servicios financieros y el ramo de la automación.

El 52% de los consumidores se vale igualmente de la información emanada de vídeos online alojados en plataformas como YouTube para sus tomar decisiones de compra.

Por otra parte, y pese a que los últimos meses se ha incrementado notablemente el consumo en universos virtuales, lo cierto es que pocos consumidores están familiarizados con la compra de trajes y accesorios en videojuegos o en plataformas 2.0 (25%), la asistencia a eventos gratuitos en TikTok o en Twitch (20%) o la compra de entradas para eventos de pago en realidades virtuales (18%).

Fuente: Marketing Directo
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos