MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2021  por TOTALMEDIOS

La publicidad ejerce de "faro" en las decisiones de compra de la mitad de los consumidores

La mitad de los consumidores considera la publicidad una fuente importante de información a la hora de tomar decisiones de compra, según un estudio de Ipsos. Contrario a lo que se cree los influencers no tienen tanto poder entre los consumidores.

Aunque muchos consumidores huyen de ella como de la peste, lo cierto es que la publicidad se jacta de tener un impacto de primerísimo orden en las decisiones de compra del cliente. No en vano, la mitad de los consumidores considera la publicidad una fuente importante de información a la hora de tomar decisiones de compra, según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Ipsos.

Pese a la popularidad de los influencers entre los más jóvenes, lo cierto que el contenido generado por prescriptores, blogueros y «celebrities» goza de menos predicamento (39%) entre los consumidores que la publicidad de toda la vida.
Kantar IBOPE Media
Y no solo eso. 7 de cada 10 consumidores compran rara vez (31%) o directamente nunca (43%) los productos que lucen personas que no conocen de manera directa como influencers, bloggers y celebridades.

La fuente de información a la que el consumidor concede más crédito a la hora de tomar decisiones de compra son los motores de búsqueda. 8 de cada 10 consumidores tilda tales motores de búsqueda de fuente de información relevante para sus decisiones de compra.

El consumidor no pierde ripio de las reseñas de terceros a la hora de comprar

Por otra parte, las reseñas online de productos son muy importantes pare el 74% de los consumidores. Y ejercen igualmente de «faro» a la hora de tomar decisiones de compra el contenido online y las reseñas de personas que el consumidor conoce personalmente (69%).
A la hora de comprar el consumidor muestra particular predilección por las «reviews» en el caso de los productos electrónicos, los servicios financieros y el ramo de la automación.

El 52% de los consumidores se vale igualmente de la información emanada de vídeos online alojados en plataformas como YouTube para sus tomar decisiones de compra.

Por otra parte, y pese a que los últimos meses se ha incrementado notablemente el consumo en universos virtuales, lo cierto es que pocos consumidores están familiarizados con la compra de trajes y accesorios en videojuegos o en plataformas 2.0 (25%), la asistencia a eventos gratuitos en TikTok o en Twitch (20%) o la compra de entradas para eventos de pago en realidades virtuales (18%).

Fuente: Marketing Directo
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos