MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2021  por TOTALMEDIOS

Reflexión por el Día de las Pequeñas y Medianas Empresas

En su columna, Emiliano Valli, CEO de Stark Desarrollos asegura que impulsar las estrategias de participación y desarrollar cadenas de valor son esenciales para que el círculo económico industrial se impulse y garantice.

Por Emiliano Valli, CEO de Stark Desarrollos

Históricamente las PYMES, en Argentina, han sido uno de los sectores más afectados a causa de la caída de la economía y sin duda las que más dificultades financieras han tenido que afrontar. Ser un pequeño empresario es siempre un desafío, y debido a la pandemia ha sufrido en la mayoría de los casos profundos cambios forzosos, casi de supervivencia.
Kantar IBOPE Media
Para quienes afirmamos su importancia como factores indispensables en el desarrollo sostenible de la economía de nuestro país, el Día Internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas representa una jornada valiosa. Durante mucho tiempo se ha afirmado que son el motor de la economía, pero creo que hacer esta declaración no logra transmitir el verdadero impacto que generan en la sociedad.

Hoy debemos acompañar la relevancia de su rol y tomar las medidas necesarias para generar acciones que les resulten favorables, siendo que representan el 70% del empleo en Argentina. La pandemia que aún estamos transitando, modificó las reglas de juego a todo el ecosistema empresarial e indudablemente tener la capacidad de anticiparse o adaptarse rápidamente resultó ser una ventaja competitiva muy sustancial. La digitalización puede ofrecer grandes oportunidades a las pymes para mejorar la eficiencia de los procesos de producción.

A tal fin desplegamos nuestra capacidad de innovación y aplicamos nuevas ideas de negocios y como desarrolladores de polos, presentamos al mercado el parque industrial Buen Ayre PYME, una sólida propuesta que permite sostener e incrementar la actividad económica, combinando la planificación y la colaboración. Sus ocupantes cuentan con la posibilidad de expandirse en un área controlada y segura, con la ventaja de crecer en conjunto con otras compañías y beneficiarse de su pertenencia a una comunidad acorde.

Con el compromiso de contribuir a mejorar la inclusividad y dinamizar la economía se trabajó en el diseño de una propuesta de predios más pequeños con prestaciones de primera calidad, a precios accesibles y brindando específicamente la posibilidad de que cada cliente o inversor pueda adaptarse a la nueva normalidad a medida que la recuperación gana velocidad.
Los lotes están dirigidos a la cadena logística de distribución y de producción de todas las Pymes argentinas que necesiten un espacio para incrementar su rendimiento y potenciar su productividad. El reto es comprender los nuevos comportamientos de consumo y el deber de las empresas entender a sus clientes y ponerlos en el centro. Es estar a la altura de sus necesidades dándoles un respaldo integral y personalizado que permite llevarle tranquilidad a las empresas y a los profesionales en el desarrollo de sus negocios.

Reconociendo la labor de los pequeños y medianos empresarios en las economías locales y globales, celebramos este día sosteniendo que impulsar las estrategias de participación y desarrollar cadenas de valor son esenciales para que el círculo económico industrial se impulse y garantice.

Concretamente, es necesario apoyarnos para crecer juntos.

*Cabe destacar que para enfrentar juntos las consecuencias tras la pandemia, pusimos toda nuestra infraestructura de espacios abiertos y depósitos a disponibilidad de los municipios que los requieran.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos