MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2021

Reflexión por el Día de las Pequeñas y Medianas Empresas

En su columna, Emiliano Valli, CEO de Stark Desarrollos asegura que impulsar las estrategias de participación y desarrollar cadenas de valor son esenciales para que el círculo económico industrial se impulse y garantice.

Por Emiliano Valli, CEO de Stark Desarrollos

Históricamente las PYMES, en Argentina, han sido uno de los sectores más afectados a causa de la caída de la economía y sin duda las que más dificultades financieras han tenido que afrontar. Ser un pequeño empresario es siempre un desafío, y debido a la pandemia ha sufrido en la mayoría de los casos profundos cambios forzosos, casi de supervivencia.
Kantar IBOPE Media
Para quienes afirmamos su importancia como factores indispensables en el desarrollo sostenible de la economía de nuestro país, el Día Internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas representa una jornada valiosa. Durante mucho tiempo se ha afirmado que son el motor de la economía, pero creo que hacer esta declaración no logra transmitir el verdadero impacto que generan en la sociedad.

Hoy debemos acompañar la relevancia de su rol y tomar las medidas necesarias para generar acciones que les resulten favorables, siendo que representan el 70% del empleo en Argentina. La pandemia que aún estamos transitando, modificó las reglas de juego a todo el ecosistema empresarial e indudablemente tener la capacidad de anticiparse o adaptarse rápidamente resultó ser una ventaja competitiva muy sustancial. La digitalización puede ofrecer grandes oportunidades a las pymes para mejorar la eficiencia de los procesos de producción.

A tal fin desplegamos nuestra capacidad de innovación y aplicamos nuevas ideas de negocios y como desarrolladores de polos, presentamos al mercado el parque industrial Buen Ayre PYME, una sólida propuesta que permite sostener e incrementar la actividad económica, combinando la planificación y la colaboración. Sus ocupantes cuentan con la posibilidad de expandirse en un área controlada y segura, con la ventaja de crecer en conjunto con otras compañías y beneficiarse de su pertenencia a una comunidad acorde.

Con el compromiso de contribuir a mejorar la inclusividad y dinamizar la economía se trabajó en el diseño de una propuesta de predios más pequeños con prestaciones de primera calidad, a precios accesibles y brindando específicamente la posibilidad de que cada cliente o inversor pueda adaptarse a la nueva normalidad a medida que la recuperación gana velocidad.

Los lotes están dirigidos a la cadena logística de distribución y de producción de todas las Pymes argentinas que necesiten un espacio para incrementar su rendimiento y potenciar su productividad. El reto es comprender los nuevos comportamientos de consumo y el deber de las empresas entender a sus clientes y ponerlos en el centro. Es estar a la altura de sus necesidades dándoles un respaldo integral y personalizado que permite llevarle tranquilidad a las empresas y a los profesionales en el desarrollo de sus negocios.

Reconociendo la labor de los pequeños y medianos empresarios en las economías locales y globales, celebramos este día sosteniendo que impulsar las estrategias de participación y desarrollar cadenas de valor son esenciales para que el círculo económico industrial se impulse y garantice.

Concretamente, es necesario apoyarnos para crecer juntos.

*Cabe destacar que para enfrentar juntos las consecuencias tras la pandemia, pusimos toda nuestra infraestructura de espacios abiertos y depósitos a disponibilidad de los municipios que los requieran.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Zurda y Conciergency liderarán la nueva estrategia cultural de Grupo Lala en México

Grupo Lala, con 75 años de trayectoria y posicionada como la marca de nutrición número uno en México, anunció una renovación en su estrategia de marketing como parte de un proceso más amplio de evolución, adaptación e innovación.  Ver más

Empresarias

Digital Twin: la apuesta conjunta de GlobalLogic y Matera para la banca digital

GlobalLogic y Matera anunciaron una alianza estratégica para impulsar la modernización bancaria sin reemplazar los sistemas core existentes. La propuesta se basa en Digital Twin, una tecnología que replica en tiempo real la lógica operativa del core bancario, permitiendo escalar servicios, habilitar pagos instantáneos y ofrecer experiencias digitales sin interrupciones.
Ver más

Empresarias

Naranja X apuesta al desarrollo de NX Media Fintech con nuevo liderazgo

Naranja X designó a Eduardo López Segura como nuevo Head de NX Media Fintech, la unidad de negocios recientemente lanzada que busca conectar marcas con usuarios a través de espacios digitales propios. Con amplia experiencia en marketing y desarrollo comercial, liderará el crecimiento de esta propuesta orientada a generar valor para todos los actores involucrados.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos