MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2009

La inversión publicitaria en Reino Unido crecería recién en 2010

Lo asegura un informe de Ernst & Young en el Reino Unido. Los pronósticos son poco alentadores para este año: TV por cable y publicidad en Internet se mantendrán estables, pero la TV abierta, prensa y radio, con bajas. La tendencia cambiará recién el próximo año.

La actualidad publicitaria ya tiene beneficiarios. La televisión por cable y la publicidad B2B se mantendrán a flote. En tanto, la TV abierta, prensa escrita y radio se tambalean. The Guardian recoge estos datos provenientes de un estudio elaborado por Ernst & Young en Reino Unido.

Con el nombre de Media & Entertaiment, el informe muestra conclusiones poco alentadoras para los medios tradicionales. La saturación de los consumidores a la exposición continuada de spots televisivos pondrá a la pequeña pantalla en jaque. Los periódicos por su parte no habían experimentado previamente una recesión de tal envergadura.
Kantar IBOPE Media
En la lista de los mejor posicionados para superar la vuelta de tuerca, tras las operadoras de pago y el marketing de negocios para negocios, son las grandes agencias de medios y las empresas dedicadas a la investigación de mercados.

Más o menos favorecidos, lo que está claro es que hay un cambio en marcha en el negocio publicitario que demanda soluciones. Desafíos, como la migración de las audiencias a internet, pone las estrategias actuales bajo un escrutador punto de vista.

Pero no van a ser todas malas noticias. El informe predice que la publicidad en el país británico crecerá durante la primera mitad de 2010. "Con la predicción de que los precios de publicidad caerán en 2009, muchos anunciantes verán en algunas plataformas tradicionales, como por ejemplo el televisor, un buen valor en el que invertir cuando quieran volver a promocionar sus marcas en el mercado", explica el informe de Ernst & Young.

Las predicciones sitúan a las cadenas televisivas con mayores posibilidades de recuperación que los diarios regionales, cuyos principales ingresos provienen de los clasificados. La prensa de tirada nacional y las revistas se verán obligadas a incrementar los precios de sus cabeceras para subsistir, como ya lo hicieran en la recesión de 1991. Ernst & Young estima el aumento en un 10%. Desde la consultora no juzgan suficiente los recortes de gastos y aseguran que para superar la turbulencia habrá que innovar o reinventarse.

Fuente: Medios españoles

Otras noticias del día

Empresarias

Xavier Chardon será el nuevo CEO de Citroën desde junio de 2025

Con una trayectoria de casi dos décadas en la marca y amplia experiencia internacional en el sector, Chardon tendrá como objetivo continuar con la transformación de Citroën y consolidar los avances recientes en su gama de productos. Sucede en el cargo a Thierry Koskas, quien lideró la renovación de la oferta de modelos durante los últimos dos años. Ver más

Campañas

adidas lanza la Adizero 15K en el Autódromo de Buenos Aires

Pensada para corredores que buscan mejorar su rendimiento y asumir nuevos desafíos, la competencia invita a recorrer un circuito habitualmente reservado al automovilismo. La propuesta incluye entrenamientos previos organizados por adidas Runners y una convocatoria especial a equipos de running que competirán por velocidad y desempeño.  Ver más

Medios

TNT y Max transmitirán los Premios Gardel 2025

TNT y Max continúan celebrando lo mejor de la música, el cine y las series en su Temporada de Premios, a la que se suman los Premios Gardel, una de las noches más importantes del año para la música argentina. Serán el 18 de junio desde las 20. Conocé la lista de nominados. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos