MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2021  por TOTALMEDIOS

Un consumidor más exigente busca innovación y experiencias personalizadas

A partir de un estudio por Euromonitor, another destaca que los consumidores están en la búsqueda constante de nuevas experiencias. El estar más tiempo en casa borró límites y fronteras igualando la posibilidad de las marcas de estar en los livings de todo el mundo.

Hace más de un año que el mundo cambió y las noticias y conversaciones giran en torno a la pandemia. Mientras las nuevas fases y el proceso de vacunación siguen su curso, los consumidores cambiaron -y mucho- en este tiempo. Ante la falta de posibilidad de viajar, de ir al cine y hasta de salir a comer, todos buscan nuevas experiencias.

A partir de un estudio y análisis realizado por Euromonitor en octubre de 2020, another, agencia independiente regional de comunicación estratégica, destaca la tendencia de que actualmente los consumidores están en la búsqueda constante de nuevas experiencias. El estar más tiempo en casa borró límites y fronteras igualando la posibilidad de las marcas de estar en los livings de todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
Llegar es importante pero ahora el consumidor busca experiencias más personalizadas y auténticas que se adapten a sus gustos, preferencias y estilos de vida. Ese es el desafío que las marcas deben enfrentar y que deben priorizar para sorprender y ser las favoritas.

Con una crisis mundial que indefectiblemente repercute a nivel local perjudicando el poder adquisitivo, las propuestas costosas están fuera del alcance de muchos. Sin embargo, según el estudio realizado por Euromonitor, el 50% de los encuestados prefiere gastar dinero en experiencias que en cosas materiales, y el 57% busca vivencias que se adapten a sus gustos.

El entretenimiento digital en casa

Con el aislamiento social, en Argentina hubo un cambio importante hacia el entretenimiento digital en casa. Antes de la pandemia, el 50% de los encuestados dijo que valoraba las experiencias virtuales online, y el 81% accedía a las redes sociales al menos semanalmente.
Los servicios de streaming como Netflix y Spotify ya eran populares pre pandemia, y el 51% de los consumidores escuchaba música a través de sus smartphones al menos una vez a la semana. Muchos de los argentinos, el 72%, ya veían televisión a través de un teléfono al menos semanalmente antes de la pandemia.

Según un estudio mundial de CompariTech centrado en Netflix, Argentina es el segundo país que más horas destina a esta plataforma. Y, otro gran dato a escala mundial, es que a finales de 2020, Netflix superó la marca de 200 millones de suscriptores, lo que implica que el 2,7% de la población mundial está suscrita al servicio.

Para los que además disfrutan de la lectura, una gran propuesta es la de Scribd, que ofrece libros y audiolibros, y hasta la posibilidad de subir uno mismo textos de autoría propia.

Las experiencias favoritas de la Gen Z y Millennials

"Una de las consideraciones principales que las marcas deben tener en cuenta sobre los gustos de los consumidores es que se encuentran en un momento en el que quieren diferenciarse de los otros, lo que demuestra el interés por propuestas personalizadas. Aún seguimos en un contexto de pandemia e incertidumbre y la gente quiere darse gustos y mimarse. Esto los convirtió en un público mucho más exigente, que a la vez está dispuesto a gastar en experiencias y comprar en marcas que generen un auténtico engagement con ellos", comenta Martina Dapena Garay, Country Leader de Argentina, Paraguay & Uruguay de another.

Entre los jóvenes Centennials y los maduros Millennials, el orden de prioridades del tipo de experiencias que les gustaría vivenciar, suelen coincidir. El mayor interés reside en "valorar las experiencias del mundo real", la Gen Z las aprecia en un 65% mientras que los Millennials en más de un 80%.

El segundo interés lo ocupan las "vivencias de otras culturas", seguido por "probar nuevos productos y servicios". Por su parte, los Millennials estiman más el uso de la "tecnología para mejorar su día a día" que las "experiencias virtuales", mientras que los jóvenes aprecian por igual estos dos aspectos.

Conocer estas tendencias ayuda a las marcas a comprender a sus clientes y abordarlos con propuestas que se ajusten a sus necesidades y actuales preferencias. Según el rubro cada marca tendrá que buscar la manera de capitalizar esta tendencia que refleja que las experiencias en general, y personalizadas en particular, llegaron para quedarse.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

Empresarias

AkzoNobel designa a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina

AkzoNobel nombró a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina y Director de Pinturas Decorativas, desde donde liderará marcas como Alba y Cetol y continuará a cargo del marketing regional. Reportará a Fernando Domingues, recientemente promovido a Director de la Unidad Comercial de América Hispana. Ver más

Empresarias

Punta Mita se prepara para una nueva edición del Gourmet & Golf: cuatro días de alta cocina, deporte y experiencias únicas

Del 4 al 7 de diciembre, el American Express Punta Mita Gourmet & Golf 2025 reunirá a chefs de renombre internacional, figuras del golf como Lorena Ochoa y una programación que combina gastronomía, deporte y propuestas culturales en uno de los destinos más exclusivos del Pacífico mexicano.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Empresabios"

Agencia: Tombrasniña Marca: Omint Soporte: Tv y web

El spot recorre el universo pyme desde una perspectiva fresca, mostrando cómo Omint acompaña con sus planes médicos la gestión de bienestar y salud en el mundo de las empresas. Destaca los beneficios que la prepaga pensó para empresas de todos los tamaños.

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Ver todos