MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.06.2021  por TOTALMEDIOS

Funimation aumenta su presencia en América Latina

La empresa tendrá lanzamientos en Chile, Colombia y Perú. El servicio mostrará una colección de más de 5.000 episodios de las series más populares de Japón, que incluye éxitos como Fruits Basket, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba y My Hero Academia.

Funimation, empresa del mercado del animé que sirve a fanáticos en todo el mundo, continúa su expansión en América Latina, anunciando la llegada de su servicio a Chile, Colombia y Perú a partir de hoy, 16 de junio, para fanáticos hispanohablantes. El servicio llegó por primera vez a la región el 18 de noviembre de 2020, con su lanzamiento en Brasil y México.


Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de Funimation hoy es solo un anticipo en la Web. El servicio SVOD de Funimation se implementará el próximo mes en varias aplicaciones, plataformas de Smart TV y consolas de juegos, incluyendo Android, iOS, SamsungTV, AndroidTV, Roku, Switch, PlayStation y Xbox.

El precio local por el servicio de streaming de Funimation en cada país es el siguiente:

● Colombia: 22,900 pesos mensuales (229,000 anuales)

● Chile: 3,900 pesos mensuales (39,000 anuales)

● Perú: 19.90 soles mensuales (199 anuales)

La oferta de contenido de Funimation incluye series de animé subtituladas en español, con títulos selectos doblados. El servicio cuenta con más de 5.000 episodios de contenido proveniente de más de 200 series y películas, que incluye:
  • Reconocidas franquicias del animé como My Hero Academia, Attack on Titan, Overlord, Sword Art Online, Fruits Basket y Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
  • Favoritos de los fans como Cowboy Bebop, Steins; Gate, Saint Seiya - The Lost Canvas y Love Live! Sunshine!!
  • Además de Kaguya-sama: Love Is War, Noragami, Combatants Will Be Dispatched!, The Promised Neverland y Megalobox 2: Nomad
Funimation continuará agregando aún más contenido de primera, incluyendo varias series de transmisión simultánea de las temporadas de primavera y verano de Japón, así como algunos títulos clásicos del catálogo.

Los fanáticos del animé pueden seguir a Funimation en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para tener acceso a las últimas noticias incluyendo lanzamientos.

"Con el exitoso lanzamiento de Funimation en Brasil y México, estamos encantados de poder expandirnos a Colombia, Chile y Perú, donde sabemos que los fanáticos del animé esperan más contenido y comunidad", dijo Kaliel Roberts, director de productos de Funimation Global Group. "La experiencia de usuario que hemos creado en Funimation realmente lleva a los fans en una travesía a través del mundo del animé".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos