MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.06.2021  por TOTALMEDIOS

Criptomonedas en Latinoamérica: crece el interés y aumenta la discusión sobre el tema en redes

Un estudio de Comscore revela además cuáles son los exchanges de criptomonedas más utilizados en la región. Las inversiones digitales suben, con Colombia y la Argentina a la cabeza con subas entre noviembre 2020 febrero 2021 de más del 100%.

Con un peso cada vez más grande en la conversación financiera global, las criptomonedas también generan tendencia digital en Latinoamérica. Así lo muestra un reciente informe de Comscore, que marca los principales sitios de intercambio de criptodivisas y el crecimiento de sus menciones en redes sociales.

Como marco, y tal cual se reveló en informes anteriores, la mayoría de los países de la región presentan tendencias alcistas en la subcategoría de inversiones digitales. Se destacan en particular Colombia y Argentina, países que registran un crecimiento en inversiones digitales entre noviembre 2020 febrero 2021 de más del 100%.
Kantar IBOPE Media


Esta tendencia no solo se reduce al uso y acceso a plataformas de inversiones digitales, sino que también muestra una comunidad social comprometida y activa que constantemente analiza la volatilidad del mercado y lo comparte en redes sociales.

El movimiento de las inversiones digitales se debe en gran medida al uso de las exchanges de criptomonedas, según pudo registrar Comscore. Durante abril del 2021, los exchanges de criptomonedas generaron 95 mil menciones desde Latinoamérica en las principales redes: más del 90% se realizaron a través de Twitter y representan un incremento del 30% en comparación al mes anterior.

“Sin dudas el comercio de las criptodivisas es más que una tendencia y está pisando fuerte en la región latinoamericana. Cada vez más jugadores están tomando lugar en este sector y capturando grandes logros tanto en el mercado de valores como en el mundo digital y social”, expresó Alejandro Fosk, SVP Latin America de Comscore. .
Diversos jugadores en el mercado compiten por la atención de los usuarios. Según el ranking de CoinMarketCap, entidad que clasifica y puntúa los principales exchanges de criptomonedas en función del tráfico, la liquidez, los volúmenes de comercio y la confianza en la legitimidad de los volúmenes de comercio reportados, Binance y Coinbase Pro clasifican como las exchanges con el mayor puntaje. Las redes sociales de Latinoamérica también lo avalan: Binance se lleva más del 60% de las menciones sociales, seguido por Coinbase, con un 15%, y ambas son las exchanges que generan mayor volumen de menciones en la región.



La audiencia social destaca a Binance como el sitio de exchange más elegido. En especial en Argentina y en Brasil, los dos mercados en donde registró mayor alcance multiplataforma en febrero de 2021. En paralelo, en México y Chile muestra un alza del 631% y 493%, respectivamente, lo que refleja el elevado interés por el tema.



Al hacer foco en Binance durante el último año, el crecimiento de visitantes únicos empezó a registrar altos picos con el comienzo del 2021. Si bien la tendencia de visitantes multiplataforma es similar en Argentina, México y Brasil durante los últimos meses, el comportamiento de uso es muy diferente en cada mercado. Al observar el método de acceso por dispositivo de Brasil, la penetración sólo móvil representa el 83%, con un consumo de minutos diarios por visitante de 42 minutos en promedio a través de su aplicación móvil.



También su estrategia de contenido social parece capturar la atención de los usuarios regionales. El 6 de abril 2021, la cuenta oficial de Twitter de Binance anunció que estaría entregando cinco mil dólares en regalos a usuarios y seguidores, lo que generó interacción mundial. En América Latina, ese día la exchange logró un volumen de más de 3,9 mil menciones en social media.

Pero Binance no fue el único pico de menciones durante el mes de abril 2021. Otro gran suceso para el mundo de los activos digitales fue el 14 de abril, cuando la exchange Coinbase se convirtió en la primera compañía de moneda virtual en ingresar al Nasdaq. Eso generó más de 271 mil menciones sociales a nivel mundial: Latinoamérica representó el 1,4%.



En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos