MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2021  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las 10 marcas icónicas más queridas en Latinoamérica

Talkwalker e Interbrand analizaron las conversaciones en redes sociales e internet sobre 1,228 marcas a nivel global, haciendo luego énfasis en LATAM para descubrir cómo es que marcas como Lego, Nike, Apple, Netflix, Rappi son las más amadas de la región.

La disrupción producto de la pandemia ha sacudido a todas las marcas, sin embargo, hay quienes resistieron la tormenta y encontraron oportunidades para fortalecer las relaciones con los consumidores, adaptándose a las circunstancias cambiantes y a las nuevas demandas, saliendo del confinamiento fuertes y más queridas que nunca.

El año pasado, Talkwalker, compañía global de escucha y análisis de redes sociales e Internet, definió que el amor de marca es una conexión emocional que fortalece la relación entre la empresa y el consumidor. Este año, en alianza con Interbrand, realizaron un análisis profundo alrededor del amor de marca e iconicidad para dar a conocer las 10 marcas icónicas más queridas en Latinoamérica durante el último año.
Kantar IBOPE Media
Talkwalker analizó las conversaciones de alrededor de 1,228 marcas a nivel global, en redes sociales, noticias, blogs, foros y más, e identificó aquellas marcas con las que los consumidores se involucraron más. Luego, con la investigación y metodología desarrollada por Interbrand, profundizaron en los criterios que hacen que una marca se vuelva icónica y amada por los consumidores.

Estas son algunas de las marcas que lograron destacar entre los criterios de amor de marca e iconicidad, y que además, lograron establecer una fuerte conexión con las tendencias actuales y supieron aprovechar las oportunidades derivadas de la situación de crisis del último año, mostrando una estrategia flexible que les permitió ajustar el rumbo para tener éxito:

Nike: Ha ganado su puesto como una de las marcas icónicas más queridas debido a que ha entendido los verdaderos insights detrás de cualquier deportista. Para Nike, toda persona con un cuerpo es un atleta y mantiene viva su misión a través de un enfoque centrado en el cliente y una cultura de innovación fuerte que la ha llevado a entender un amplio espectro de consumidores a través de sus productos.

Apple: Se ha convertido en un símbolo de innovación y diseño, invitando a las personas a pensar distinto, a construir una relación distinta con la tecnología, pensando desde la utilidad pero también desde la belleza y la funcionalidad intuitiva.
Netflix: Continúa siendo el líder de streaming mundial, su popularidad se ha convertido en un ícono de streaming, y se ha ganado los corazones de sus consumidores porque ha sabido escucharlos. En Latinoamérica logró adaptar sus publicaciones en redes sociales utilizando un tono cercano y amistoso que refleja su personalidad creativa, casual y osada; lo que genera más empatía con su audiencia en comparación con el resto de sus competidores.

Rappi: Desde su lanzamiento en 2015, Rappi se ha diversificado poco a poco y se ha convertido en la súper app latinoamericana donde conviven supermercados, restaurantes, tiendas de ropa, viajes y más. Este ecosistema digital crea puentes entre diferentes categorías y pretende englobar en un solo lugar cualquier necesidad que sus usuarios puedan tener.

El amor de marca se trata de conocer a la audiencia; de centrarse en el cliente y comprender lo que le importa a los consumidores e incorporarlo a la estrategia de marketing. Afortunadamente, este ciclo de confinamiento está cerrando y existe la posibilidad de que la normalidad regrese, sea lo que sea que eso implique.

Cada marca tiene la oportunidad de salir de esta carrera conectándose mejor que antes con los consumidores. Esta es una oportunidad para repensar, definir estrategias y reconstruir las marcas y convertirse en una de las más queridas e icónicas.
 

VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos