MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2021  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las 10 marcas icónicas más queridas en Latinoamérica

Talkwalker e Interbrand analizaron las conversaciones en redes sociales e internet sobre 1,228 marcas a nivel global, haciendo luego énfasis en LATAM para descubrir cómo es que marcas como Lego, Nike, Apple, Netflix, Rappi son las más amadas de la región.

La disrupción producto de la pandemia ha sacudido a todas las marcas, sin embargo, hay quienes resistieron la tormenta y encontraron oportunidades para fortalecer las relaciones con los consumidores, adaptándose a las circunstancias cambiantes y a las nuevas demandas, saliendo del confinamiento fuertes y más queridas que nunca.

El año pasado, Talkwalker, compañía global de escucha y análisis de redes sociales e Internet, definió que el amor de marca es una conexión emocional que fortalece la relación entre la empresa y el consumidor. Este año, en alianza con Interbrand, realizaron un análisis profundo alrededor del amor de marca e iconicidad para dar a conocer las 10 marcas icónicas más queridas en Latinoamérica durante el último año.
Kantar IBOPE Media
Talkwalker analizó las conversaciones de alrededor de 1,228 marcas a nivel global, en redes sociales, noticias, blogs, foros y más, e identificó aquellas marcas con las que los consumidores se involucraron más. Luego, con la investigación y metodología desarrollada por Interbrand, profundizaron en los criterios que hacen que una marca se vuelva icónica y amada por los consumidores.

Estas son algunas de las marcas que lograron destacar entre los criterios de amor de marca e iconicidad, y que además, lograron establecer una fuerte conexión con las tendencias actuales y supieron aprovechar las oportunidades derivadas de la situación de crisis del último año, mostrando una estrategia flexible que les permitió ajustar el rumbo para tener éxito:

Nike: Ha ganado su puesto como una de las marcas icónicas más queridas debido a que ha entendido los verdaderos insights detrás de cualquier deportista. Para Nike, toda persona con un cuerpo es un atleta y mantiene viva su misión a través de un enfoque centrado en el cliente y una cultura de innovación fuerte que la ha llevado a entender un amplio espectro de consumidores a través de sus productos.

Apple: Se ha convertido en un símbolo de innovación y diseño, invitando a las personas a pensar distinto, a construir una relación distinta con la tecnología, pensando desde la utilidad pero también desde la belleza y la funcionalidad intuitiva.

Netflix: Continúa siendo el líder de streaming mundial, su popularidad se ha convertido en un ícono de streaming, y se ha ganado los corazones de sus consumidores porque ha sabido escucharlos. En Latinoamérica logró adaptar sus publicaciones en redes sociales utilizando un tono cercano y amistoso que refleja su personalidad creativa, casual y osada; lo que genera más empatía con su audiencia en comparación con el resto de sus competidores.

Rappi: Desde su lanzamiento en 2015, Rappi se ha diversificado poco a poco y se ha convertido en la súper app latinoamericana donde conviven supermercados, restaurantes, tiendas de ropa, viajes y más. Este ecosistema digital crea puentes entre diferentes categorías y pretende englobar en un solo lugar cualquier necesidad que sus usuarios puedan tener.

El amor de marca se trata de conocer a la audiencia; de centrarse en el cliente y comprender lo que le importa a los consumidores e incorporarlo a la estrategia de marketing. Afortunadamente, este ciclo de confinamiento está cerrando y existe la posibilidad de que la normalidad regrese, sea lo que sea que eso implique.

Cada marca tiene la oportunidad de salir de esta carrera conectándose mejor que antes con los consumidores. Esta es una oportunidad para repensar, definir estrategias y reconstruir las marcas y convertirse en una de las más queridas e icónicas.
 

VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos