MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2021

Colombia participará en el primer censo global de diversidad e inclusión

Asociaciones nacionales de anunciantes y de agencias en 27 países impulsarán esta iniciativa en la cual se espera participen ‘marketers’ de todo el mundo. Colombia y Brasil, los únicos dos países Latinoamericanos que participan en el censo.

Entre el 21 de junio y el 2 de julio estará disponible en un portal especial de la WFA el cuestionario que busca determinar en qué estado se encuentra la industria en temas de equidad, diversidad e inclusión, con énfasis en la composición de la fuerza laboral y las percepciones de los profesionales, incluyendo su sentido de pertenencia y visión de progreso.

En un esfuerzo conjunto entre organizaciones globales y locales, se espera generar la mayor y más representativa muestra posible, que permita medir el impacto de la diversidad e inclusión en el mundo de la publicidad y el mercadeo.
Kantar IBOPE Media
27 asociaciones nacionales de anunciantes y agencias han confirmado su participación en el censo global. Los países participantes son Bélgica, Grecia, el Consejo de Cooperación del Golfo (Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos), Hong Kong (RAE), China, India, Irlanda, Japón, Malasia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, Portugal, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Turquía, Estados Unidos, Francia, Canadá, Colombia y Brasil.

"Este es un momento histórico para nuestra industria. A pesar de todo lo que se dice que ‘estamos juntos en esto’, la pandemia ha demostrado que esto no es cierto. Las desigualdades se han visto exacerbadas por las recientes dificultades. Las pruebas anecdóticas sugieren que el sector está retrocediendo en materia de diversidad e inclusión. Es imperativo que valoremos los estándares de la industria para que podamos trazar una línea y avanzar juntos por la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestra industria", afirmó Stephan Loerke, Director General de la WFA.

La ANDA Colombia como miembro de la WFA, liderará esta iniciativa en el país, siendo la asociación que representa, no solo el interés común de los más grandes anunciantes a nivel nacional, sino a quienes tienen las mejores prácticas en la industria de la publicidad y el mercadeo.

En ese sentido, Elizabeth Melo, Presidente Ejecutiva de la ANDA Colombia, afirmó: “Siendo nuestra misión fortalecer la comunicación ética y responsable en el país, para la ANDA es un privilegio servir como motor de esta iniciativa global, que nos permitirá conocer el estado actual de la diversidad e inclusión en la industria de la comunicación comercial. Somos conscientes del esfuerzo y compromiso de nuestros anunciantes con este propósito y confiamos en su liderazgo en el desarrollo de una industria cada vez más equitativa”.

Los resultados serán recopilados y analizados por Kantar, y las principales conclusiones serán publicadas en el segundo semestre de este año y presentadas en los principales eventos del sector en octubre de 2021. Así mismo, serán utilizados como base para un plan de acción dirigido por la WFA sobre Diversidad e Inclusión, donde además se medirá el progreso de los resultados 18 meses después de finalizado el censo.

El estudio global de Diversidad e Inclusión proporciona a la industria un nuevo punto de partida que permitirá evaluar su estado actual en materia de Diversidad e Inclusión, lo cual se alinea perfectamente con el propósito y los proyectos desarrollado por la ANDA como la Huella de Publicidad Responsable, una herramienta de medición que permite a los anunciantes en el país, evaluar, medir y alinear su compromiso en cuanto al ejercicio responsable de su comunicación comercial. Así mismo, se enmarca en los compromisos frente a la adecuada representación de género en la publicidad que asumieron los afiliados a la ANDA en la guía que se publicó ante la Vicepresidencia de la República a principios del 2020. Es gracias a este trabajo constante y continuo que Colombia participará en el censo, como único país hispanohablante de Latinoamérica.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos