MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2021  por TOTALMEDIOS

Las empresas multinacionales invierten más del 20% en influencers

Las conversiones y ventas de las marcas asociadas a los creadores de contenidos están en pleno auge. En algunos casos, los influencers se posicionan como marcas propias. Instagram e Historias de Instagram son las dos redes más usadas por las empresas.

Es un hecho que las empresas ven a los influencers como una parte de su estrategia de marketing y comunicación y eso conlleva a que la economía de los creadores de contenidos e influencers se expanda cada día más, así como también la cantidad de "influenciadores". Según un estudio realizado por Insider Intelligence, 50 millones de personas en el mundo se consideran creadores de contenidos o influencers y esto va en pleno crecimiento.

Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact, asegura que "Las empresas multinacionales están invirtiendo más de un 20% de su pauta publicitaria digital en influencers. Las asociaciones con las marcas son la fuente de ingresos número uno para la mayoría de los creadores de contenidos, aunque un número creciente también están ganando dinero a través de medios alternativos como el marketing por suscripción, la venta de productos físicos o digitales y los anuncios. Las nuevas plataformas y herramientas de la economía del influencer, brindan más opciones para que los creadores moneticen directamente a sus comunidades".
Kantar IBOPE Media
Un estudio de Advertiser Perceptions en Estados Unidos mostró que los influencers y contenidos pagos representarán en el 2021 el 20% del presupuesto de marketing digital. Según una investigación de enero de 2021 realizada por Influencer Marketing Hub y la plataforma de marketing de influencers Up Fluence, el 62% de los especialistas en marketing de todo el mundo dijeron que van a aumentar sus presupuestos de marketing de influencers este año. Una quinta parte esperaba que sus presupuestos de influencers siguieran siendo los mismos que en 2020, mientras que sólo el 7% esperaba que su presupuesto disminuyera.

Por otro lado, algunos influencers se están convirtiendo en marcas por derecho propio y los especialistas en marketing deben adaptar sus estrategias para atraer a los creadores de contenidos a medida que se diversifican sus fuentes de ingresos. YouTube, Instagram y TikTok son las plataformas elegidas por la mayoría de los creadores, pero Facebook, Snapchat, Twitter e incluso LinkedIn también han implementado nuevas herramientas para atraerlos.

La mayoría de las marcas han incorporado el marketing de influencers en sus planes de medios, y muchas tienen la intención de asignar aún más presupuesto a la táctica este año vs el 2020.

Aprovechar a los influencers para crear contenido comenzó como una necesidad durante la pandemia, pero terminó mostrando a las marcas que los influencers pueden ser una gran parte de la estrategia de marketing. Desde el auge del marketing de influencers hace aproximadamente una década, las marcas han visto a los creadores principalmente como una forma de difundir el conocimiento de la marca. La pandemia ha cambiado eso. Las marcas ahora están desarrollando estrategias de influencia que dan cuenta de una combinación completa de objetivos, desde difundir los valores y el conocimiento de la marca hasta la consideración y la conversión.
La toma de decisiones se democratizará más. A medida que los especialistas en marketing y las plataformas de redes sociales se toman en serio a los creadores, la industria de los creadores de contenidos también se está volviendo más seria. Los responsables de marketing y publicidad de las empresas tienen cada vez más pruebas de que los creadores pueden generar conversiones. Si saben cómo vender sus propios productos, también saben cómo vender los suyos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos