MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2021  por TOTALMEDIOS

Las empresas multinacionales invierten más del 20% en influencers

Las conversiones y ventas de las marcas asociadas a los creadores de contenidos están en pleno auge. En algunos casos, los influencers se posicionan como marcas propias. Instagram e Historias de Instagram son las dos redes más usadas por las empresas.

Es un hecho que las empresas ven a los influencers como una parte de su estrategia de marketing y comunicación y eso conlleva a que la economía de los creadores de contenidos e influencers se expanda cada día más, así como también la cantidad de "influenciadores". Según un estudio realizado por Insider Intelligence, 50 millones de personas en el mundo se consideran creadores de contenidos o influencers y esto va en pleno crecimiento.

Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact, asegura que "Las empresas multinacionales están invirtiendo más de un 20% de su pauta publicitaria digital en influencers. Las asociaciones con las marcas son la fuente de ingresos número uno para la mayoría de los creadores de contenidos, aunque un número creciente también están ganando dinero a través de medios alternativos como el marketing por suscripción, la venta de productos físicos o digitales y los anuncios. Las nuevas plataformas y herramientas de la economía del influencer, brindan más opciones para que los creadores moneticen directamente a sus comunidades".
Kantar IBOPE Media
Un estudio de Advertiser Perceptions en Estados Unidos mostró que los influencers y contenidos pagos representarán en el 2021 el 20% del presupuesto de marketing digital. Según una investigación de enero de 2021 realizada por Influencer Marketing Hub y la plataforma de marketing de influencers Up Fluence, el 62% de los especialistas en marketing de todo el mundo dijeron que van a aumentar sus presupuestos de marketing de influencers este año. Una quinta parte esperaba que sus presupuestos de influencers siguieran siendo los mismos que en 2020, mientras que sólo el 7% esperaba que su presupuesto disminuyera.

Por otro lado, algunos influencers se están convirtiendo en marcas por derecho propio y los especialistas en marketing deben adaptar sus estrategias para atraer a los creadores de contenidos a medida que se diversifican sus fuentes de ingresos. YouTube, Instagram y TikTok son las plataformas elegidas por la mayoría de los creadores, pero Facebook, Snapchat, Twitter e incluso LinkedIn también han implementado nuevas herramientas para atraerlos.

La mayoría de las marcas han incorporado el marketing de influencers en sus planes de medios, y muchas tienen la intención de asignar aún más presupuesto a la táctica este año vs el 2020.

Aprovechar a los influencers para crear contenido comenzó como una necesidad durante la pandemia, pero terminó mostrando a las marcas que los influencers pueden ser una gran parte de la estrategia de marketing. Desde el auge del marketing de influencers hace aproximadamente una década, las marcas han visto a los creadores principalmente como una forma de difundir el conocimiento de la marca. La pandemia ha cambiado eso. Las marcas ahora están desarrollando estrategias de influencia que dan cuenta de una combinación completa de objetivos, desde difundir los valores y el conocimiento de la marca hasta la consideración y la conversión.
La toma de decisiones se democratizará más. A medida que los especialistas en marketing y las plataformas de redes sociales se toman en serio a los creadores, la industria de los creadores de contenidos también se está volviendo más seria. Los responsables de marketing y publicidad de las empresas tienen cada vez más pruebas de que los creadores pueden generar conversiones. Si saben cómo vender sus propios productos, también saben cómo vender los suyos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos