MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2021  por TOTALMEDIOS

Amazon Web Services lanza un podcast sobre TICs en América Latina II AWS

En esta primera temporada, el programa cuenta con 7 episodios de 30 minutos enfocados en las Tecnologías de la Información y las Políticas Públicas en América Latina.

Las tecnologías de la información (TIC) impactan nuestra vida. Todas las áreas, desde la educación, la salud, la justicia y las políticas públicas hasta temas específicos, como la deforestación, la recuperación tras desastres naturales e incluso un tema que hoy nos afecta a todos como es la pandemia del COVID-19. ¿Y cómo es que esas TIC ofrecen beneficios en áreas tan diversas?

Eso es lo que se aborda en el podcast Estado Digital, con siete episodios de esta primera temporada producidos por Xook Audio, bajo el auspicio de México Media Lab y Amazon Web Services Institute. En este ciclo se convocan a expertos de diversos países de América Latina y de distintas áreas con el fin de que expliquen, brevemente, y con sencillez qué hacen con las TICs y cómo ofrecen soluciones y dan respuesta a diferentes desafíos que enfrentan los funcionarios públicos de todo nivel para realizar cada vez mejor su trabajo.
Kantar IBOPE Media
En esta primera temporada pasarán por los micrófonos de Estado Digital, entre otros, un juez argentino, un teniente mayor de la policía chilena, un académico colombiano, un secretario de la corte de Guatemala y dos expertos en deforestación: una brasileña y un costarricense. Esto solo por citar a algunas de las voces expertas que expondrán con claridad cómo se auxilian de la tecnología para hacer su trabajo y mejorar la vida de los ciudadanos.

El podcast Estado Digital es impulsado por Amazon Web Services (AWS) y observa, analiza y describe la vida en Latinoamérica desde la perspectiva de la tecnología. Busca explicar, por ejemplo, cómo usan la tecnología o la nube para resolver problemas económicos y sociales de la región.

En Latinoamérica, las experiencias de Brasil, Chile, México y Uruguay muestran el camino de cómo hacer más eficientes los gobiernos con ayuda de la tecnología. En estos países se ofrece, en más de 50% de los trámites gestionados por el gobierno central, la alternativa de iniciarlos en línea. De acuerdo con estudios, se pueden resolver muchos de los problemas de las democracias modernas, porque son más rápidos (74% en promedio), más baratos de prestar (cuestan entre 1,5% y 5% de lo que cuestan los trámites presenciales), y son menos vulnerables a la corrupción.


Los 7 temas que se abordan en los respectivos episodios de esta primera temporada son:
  1. Educación superior
  2. e-Gobierno
  3. Respuesta a desastres naturales
  4. e-Justicia
  5. Deforestación
  6. e-Salud
  7. Covid-19

Los podcasts estarán disponibles gratis en Amazon Music, Apple Podcast y Spotify, ingresando en la sección episodios del sitio web. Para más información visite estadodigital.info
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos