MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2009

Buenos Aires tendrá nuevamente su Día de la Tierra

El capítulo argentino del Earth Day se realizará por segundo año en esta ciudad, el día sábado 25 de abril en la Plaza Naciones Unidas. El evento contará con un escenario principal que congregará a prestigiosos músicos identificados con la temática.

Luego de su debut en 2008, vuelve a Buenos Aires uno de los eventos de ecología, cultura y calidad de vida más importantes del mundo: El Día de la Tierra. El evento que reúne a exponentes de la música y actores del sector privado, público y del tercer sector con el objetivo de crear consciencia ambiental tendrá su segunda edición en Buenos Aires. El Día de la Tierra se llevará a cabo el 25 de abril en la Plaza Naciones Unidas. Habrá música, arte, diseño sustentable, ONGs y todo lo relacionado a la vida verde.

Para su edición 2009 el festival volverá a la ciudadanía, empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para en conjunto dar un mensaje simple, práctico y positivo acerca de cómo cuidar el planeta.
Kantar IBOPE Media
El evento contará con un escenario principal que congregará a prestigiosos músicos identificados con la temática. Asimismo, en un escenario secundario se presentarán obras de teatro, clases de yoga y performances.

El área de expositores contará con una muestra de diseño sustentable, arte con temática ambiental, organizaciones no gubernamentales y emprendedores y productores orgánicos. También tendrán su lugar en esta área empresas que en un contacto directo con la gente podrán presentar sus iniciativas, proyectos y productos ambientalmente responsables.

Dos carpas servirán a los visitantes como espacios de reflexión a través de la música y el material audiovisual: en la llamada ‘Sonidos de la Naturaleza’ distintos artistas presentarán trabajos basados en sonidos recogidos directamente de ambientes naturales; en la segunda, se proyectará el film Salven al planeta, una en alta definición y 3D sobre el calentamiento global especialmente orientada a los chicos.

Finalmente, en las pantallas ubicadas sobre el escenario principal se emitirán spots, clips, cortos, comerciales y distintas piezas audiovisuales realizadas local e internacionalmente.

Siguiendo la historia y tradición del Día de la Tierra a nivel mundial, la entrada al evento será libre y gratuita, y la convocatoria apunta a toda la familia. El segundo Día de la Tierra Buenos Aires es organizado por Butterfly (www.bcambiental.com) en asociación con FilmSuez (www.filmsuez.com) y la red internacional Earth Day (www.earthday.net).

“Esperamos este año 2009, sumar al éxito de la edición anterior aún más organizaciones, empresas y repercusión en la opinión pública, porque nuestra finalidad es que cada vez más los ciudadanos, las empresas y las instituciones se detengan a pensar y a actuar a favor del planeta”, dijo Matías Rosenberg director del evento.

El Día de la Tierra nació en 2008 como la versión local de los festejos por el Earth Day, que se celebra anualmente el 22 de abril en todo el globo. La primera edición se realizó el Sábado 26 de abril de 2008, y el festival y reunió a reconocidos músicos como Leo García y Kevin Johansen -entre otros- junto a artistas, ONGs y distintos actores relacionados al medio ambiente en un festejo que convocó a 10 mil personas durante toda la jornada.

El Earth Day/ Día de la Tierra es un evento internacional que se realiza en todo el mundo desde 1970. Su objetivo es promover la ciudadanía sustentable a través de una celebración que incluya distintas expresiones culturales, en ámbitos públicos y con una convocatoria abierta y masiva (www.eldiadelatierra.net).


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos