MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2021  por TOTALMEDIOS

Turdera y Cimmarusti lanzan FRSH, una nueva productora

Tras anunciar la nueva sociedad en Huinca Cine, suman FRSH, una nueva productora que busca correrse de los formatos tradicionales de la publicidad. Se trata de un nuevo proyecto artístico y multidisciplinario que apuesta a una nueva generación.

Tras anunciar la nueva sociedad en Huinca Cine, Diego Turdera y Fabio Cimmarusti suman FRSH, una nueva productora establecida en Buenos Aires que busca correrse de los formatos tradicionales de la publicidad. Se trata de un nuevo proyecto artístico y multidisciplinario, que apuesta a una nueva generación, enfocado tanto al mercado internacional como local.

El lanzamiento se da luego de que los reconocidos productores de cine publicitario comunicaran su sociedad en Huinca Cine, histórica productora, que seguirá trabajando para el mercado global con la categoría de sus directores internacionales y nacionales.
Kantar IBOPE Media
Cimmarusti explica que FRSH trata de "una productora de directores jóvenes con una gran formación en cine, que apunta a contar la publicidad y fundamentalmente la comunicación desde otro ángulo" y agrega que "son directores que vienen del campo del arte: artistas plásticos, músicos, escritores, productores de cine, fotógrafos, actores. Todos ellos con una gran experiencia en el video clip."

El nacimiento de la nueva productora surgió en los meses previos a la pandemia pero gracias a su libertad para crear logró sobreponerse y desarrollar importantes producciones para el mercado internacional como Volkswagen y Brahma, entre otros. Para el mercado local realizaron trabajos para Ala, Olé, Rexona, Roby, Musimundo y Anaflex.

La productora apuesta a nuevo punto de vista y tiene entre sus directores a Tata Pérsico, Nacho Del Campo, Felipe Cazou Etchart, Guido Barbosch, Belen Asad, Fede Logo, CÁNDIDO (Tomás Seivane y Leandro Frutos) y Emi Buch.

"El espíritu de FRSH es de libertad total. La única bajada es sé quien quieras ser. Sin etiquetas, sin definiciones, sin restricciones. Para las agencias y las marcas puede ser un oasis encontrar este nivel de libertad y flexibilidad.", destaca Nacho Del Campo.
Mientras que Tata Pérsico cuenta que "FRSH agrupa identidades y visiones genuinas con el objetivo de abordar proyectos desde sus múltiples talentos desarrollados tanto en comerciales, fotografía, música, moda hasta animación."

Por su parte, Diego Turdera considera "que el cambio publicitario es grande y que lo que las productoras tradicionales ofrecen es "clásico", nosotros con FRSH queremos dar una nueva mirada, con artistas multidisciplinarios. En su proceso de cambio y crecimiento, siempre los directores FRSH seguirán formando parte de esa cultura".

Los socios y reconocidos productores, cuentan que no es la intención "desarrollar directores para luego hacerlos formar parte de nuestra productora original, ellos son FRSH, con ideas y espíritu que los identifica y que buscan plasmar en sus comerciales."
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos