MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2021  por TOTALMEDIOS

Maniseros.com, una plataforma que invita a cultivar el mejor maní del mundo

Se trata de un espacio creado por Prodeman, con la colaboración de Infinity Media. Está enfocado en los productores agropecuarios, a fin de ampliar la producción de cultivo y las soluciones disponibles.

Prodemar, una de las empresas exportadoras de maní más grandes de la Argentina, lanzó la plataforma web maniseros.com. Dirigida a pequeños productores de cultivo, la iniciativa busca transmitir la pasión de cultivar maní e invitar a los productores agropecuarios a cultivar el mejor maní del mundo brindando información sobre el cultivo y las soluciones disponibles.

El proyecto estuvo a cargo de Infinity Media y consta de tres etapas. La primera tiene que ver con el desarrollo de la marca y conceptualización de ideas. En segundo término, un start up de la plataforma open data para todos los productores agropecuarios. La tercera parte incluye un Customer Portal con beneficios especiales para los asociados.
Kantar IBOPE Media
Entre sus aliados cuenta con Fedea, Basf, Bayer, Corteva, Nova, OroVerde, Summit Agro y Syngenta.

"Se trata de un proyecto hasta ahora inédito, cuyo motor y búsqueda constante radica en la innovación para poder generarle un valor agregado a un negocio que ya es próspero, sostenible y que impulsa una de las economías regionales más importantes del país", Daniel Bloise, CEO de Infinity Media.

Por su parte, desde Prodeman agregaron: "Estamos escribiendo uno de los capítulos más importantes en la historia de la producción del cultivo de maní en nuestro país. Se trata de una gran oportunidad para que nuevos productores sumen su pasión por este cultivo, que tiene una gran demanda internacional y el desafío de mantener una calidad superior distintiva".

La plataforma incluye dos propuestas enfocadas en los productores agropecuarios, con la finalidad de ampliar la producción del cultivo y satisfacer la creciente demanda, manteniendo el estándar de calidad premium con el cual se reconoce al maní argentino y que lo hace requerido internacionalmente.
Por un lado, Fedea y Prodeman participan conjuntamente con Maniseros en la elaboración e implementación de un programa que acompaña al productor desde la dirección técnica integral, hasta la cosecha final, brindándole soporte en cada etapa, así como las garantías para que pueda incorporar el maní llevando adelante una estrategia exitosa en su mix de cultivos, mejorando su productividad.

La segunda propuesta está destinada a un grupo limitado de productores que quieren probar el cultivo por primera vez. Se trata del programa "Llave en mano", que está gerenciado en su totalidad por Prodeman e incluye la oferta del servicio de dirección técnica y ejecución total del cultivo de maní, contemplando desde la elección del lote hasta la cosecha.

"Los productores que participen descubrirán todo el potencial que representa el sumarse a la familia manisera, logrando incrementar la productividad de su agricultura y los beneficios para el suelo de su campo, mejorando la sustentabilidad del sistema productivo al incorporar este apasionante cultivo", concluyeron desde la empresa.

Argentina es uno de los mayores países exportadores de maní de calidad a nivel mundial. Se estima que la siembra anual ronda las 400.000 hectáreas y que cerca del 90 por ciento se cultiva en la provincia de Córdoba.

Gracias al prestigio logrado por su gran calidad, el maní argentino está catalogado entre los mejores del mundo, lo cual le ha abierto puertas en los principales mercados. De hecho, el 95 por ciento del total del maní producido en todo el país se destina al comercio exterior, siendo la Unión Europea el mayor mercado de interés.
  
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos