"Plastic Reality", lo nuevo de Corona para reducir la huella de plástico personal
En el marco de la Semana Mundial de los Océanos, Cerveza Corona lanza "Plastic Reality", una experiencia de realidad aumentada que muestra a las personas su huella de plástico personal y les aporta herramientas para que aprendan a reducirla.
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos con la finalidad de informar sobre el impacto de las personas en los océanos y movilizar a toda la población en pos de la gestión sostenible. La ONU ha proclamado el periodo 2021-2030 como la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.
Bajo el lema 2021 "El océano: vida y medio de subsistencia" y en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: "Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos" de cara a 2030, Corona hace su aporte y lanza "Plastic Reality", una experiencia de realidad aumentada para empoderar a las personas en la búsqueda neta de cero plástico. Esta herramienta es la primera de su tipo que muestra a las personas su huella de plástico personal y ofrece herramientas para que aprendan a reducirla.
Los usuarios de "Plastic Reality" obtienen una estimación de su huella plástica anual después de responder algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Luego, esa huella se visualiza a través de coloridos pedazos de plástico de realidad aumentada (AR) que salpican el mundo físico del usuario como agua de mar en la orilla. A raíz de esto, "Plastic Reality" abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza al tiempo que impulsa a los ciudadanos a tomar medidas para reducir su huella plástica. Para obtener más información y probar Plastic Reality, visitá www.plasticreality.com.
"Plastic Reality es una iniciativa que realmente nos llena de orgullo como marca. Tomar un compromiso de este tipo es una apuesta fuerte con nuestro impacto en el medio ambiente pero que también nos ayuda a concientizar sobre el uso del plástico a nivel mundial" dijo Juan Giovaneli director de marketing de la marca Corona Argentina.
Asimismo, Corona anuncia que se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas con una huella de plástico neta cero, lo que significa que la marca recupera y recicla más plástico del ambiente del que libera al mundo. Este logro histórico es parte del compromiso de Corona por ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación marina por plásticos.
"La sustentabilidad es el negocio y es la que nos permite seguir creciendo. La sustentabilidad forma parte de la toma de decisiones de la compañía y nuestro modelo de negocio se basa en la economía circular impulsando el ciclo continuo de reciclado de todos los materiales. Para esto llevamos adelante distintas iniciativas que nos permiten impulsar la transición hacia una economía circular inclusiva y regenerativa", comentaVanesa Vazquez gerente de sustentabilidad en Cerveceria y Malteria Quilmes.
La huella de plástico neta cero es solo un comienzo para la marca. Como parte de su ambición por convertirse en plástico neto negativo en un futuro cercano, Corona Plastic-Free Challenge busca emprendedores apasionados de todo el mundo que quieran ayudar a Corona a encontrar nuevas ideas o tecnologías que puedan reducir o eliminar más plástico de la cadena de suministro. Además, Corona continúa invirtiendo en el rediseño de productos clave.
Estos esfuerzos se basan en el compromiso de largo plazo de Corona por ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación plástica.
MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más
Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral. Ver más
La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.