MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2021

History 2 estrena su nueva serie “Imperios de Asia”

El curador y académico de Singapur Peter Lee viaja por el sudeste asiático para explorar la historia de cuatro grandes imperios que cambiaron el curso de la historia mundial: Bagán (Myanmar), Ayutthaya (Tailandia), Angkor (Camboya) y Majapahit (Indonesia).

HISTORY 2 anunció el estreno este viernes 11 de junio de la miniserie IMPERIOS DE ASIA que, de la mano del reconocido curador y académico de Singapur Peter Lee, llevará al espectador a un viaje por cuatro de los más colosales imperios que cambiaron el curso de la historia mundial.

Viajando desde Tailandia, a Myanmar, a Camboya y a Indonesia, Peter explora ruinas antiguas, leyendas épicas y tradiciones vibrantes para trazar el ascenso y la caída de cuatro imperios distintos, y cómo su legado todavía da forma a las culturas e identidades en la región en la actualidad.
Kantar IBOPE Media

Para presentar la nueva producción, este miércoles 2 de junio HISTORY 2 realizó un evento virtual para toda la prensa latinoamericana que contó con la participación de más de 150 periodistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay quienes tuvieron la oportunidad de conversar con el protagonista de la serie, Peter Lee.

"History 2 se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los amantes del género documental, y por eso tenemos la certeza de que esta serie va a despertar gran entusiasmo y expectativa, ya que develaremos como nunca antes, en este viaje fascinante por el sudeste asiático, los secretos, misterios y tradiciones de cuatro grandes imperios cuyo legado aún tiene marcas insospechadas en nuestro mundo de hoy”, asegura Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History y History 2 Latin America. Y detalló en el evento: “Este año, en 2021, tenemos una cantidad de estrenos más amplios que en ningún otro momento desde que se lanzó el canal en la región y nos ha permitido construir esta estructura del prime time que hoy define a History 2, que son estas noches temáticas que cada una está orientada a alimentar esos conocimientos que fascinan a esos televidentes del documental, que son los temas religiosos, los temas que tienen que ver con conflictos militares, los temas de innovación y tecnología, los temas biográficos y los temas de la historia de antiguas civilizaciones. Y es en este último punto, la historia de antiguas civilizaciones que el estreno del que estamos hablando, Imperios de Asia, se convierte en un exponente privilegiado. Porque no solamente nos vamos a adentrar en una mirada sobre un territorio que a veces para Latinoamérica genera mucho misterio y desconocimiento, sino que nos vamos a sorprender como esas culturas que en apariencia son tan lejanas, tanto en el tiempo como geografía, han tenido un impacto sin precedentes en el mundo en el que hoy nosotros vivimos y habitamos. Nos parece que esta idea de conectar el pasado con el presente como una inspiración permanente para el entretenimiento de History 2 tiene aquí en Imperios de Asia un exponente increíble”.



Producida por Dean Johnson y Dominic Young, esta miniserie documental de cuatro episodios de una hora, comenzará su travesía en la ciudad de Ayutthaya, en Tailandia, que hace 500 años fue una de las metrópolis más grandes y cosmopolitas del mundo. Con la ayuda del curador y erudito Peter Lee conocemos cómo sucedió su magnífica transformación desde un estado estancado en el tiempo a la superpotencia global que es hoy.

Pero además, Lee explorará el imperio de Bagán en Myanmar, el centro mundial del budaísmo; Angkor en Camboya, un territorio de icónicas ruinas que hoy podemos encontrar en el corazón de la identidad camboyana y el reino de Mayapajit en el sudeste de Asia, en la actual Indonesia.

“Creo que IMPERIOS DE ASIA es una oportunidad para todos de sentirse conectados con el sudeste asiático. Y lo que tratamos de hacer es que sea accesible a todos, como una experiencia emocional, no solamente en términos de un documental histórico”, explicó Lee en el evento. “Creo que eso es lo que la serie trata de promover como misión. Que últimamente la historia no es estudiar el pasado para sentirnos diferentes de otros y alejados, sino mostrar el pasado para sentirnos completamente conectados con todos”, agregó el curador e historiador.


“Uno de los mayores desafíos para nosotros en Asia es que crecimos con un sistema educativo donde nos vimos condicionados a pensar en Asia como algo no cambiante y fijo. Y como resultado vemos que la mayoría de los asiáticos hablan de su pasado como disculpándose (…) como que de alguna manera no nos adaptamos a los estereotipos o a las narrativas desarrolladas para los asiáticos y los historiadores del pasado”, confesó Peter Lee en el evento. Y concluyó: “Me parece que mi misión es de alguna manera humanizar y poder hacer que este pasado sea mucho más accesible. Y creo que la única manera es de deconstruirlo, mostrar que no era algo fijo, mostrar que la gente no era aburrida y conservadora y de mente estrecha. Y el porqué de que haya muchos asiáticos jóvenes que no logran establecer estas conexiones es porque nos dieron como esta fantasía del estereotipo del pasado sin resonancia emocional. Entonces me parece que de aquí hacia adelante este tipo de series y nuevas historias que puedan surgir de alguna manera tendrán que abordar este tipo de dicotomía. Y también para nosotros en Asia tiene que ver con integrar el pasado con el presente. Y que básicamente somos todos multiculturales y tenemos muchas caras y muchas dimensiones de nuestra personalidad. Y nuestra visión del pasado tiene que ser la misma, no tiene que ser un monolito mono cultural”.

Promos Episódicas:

 
Episodio 1: AYUTTHAYA


Episodio 2:BAGÁN


Episodio 3:ANGKOR


Episodio 4:MAYAPAJIT



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos