MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2021  por TOTALMEDIOS

Un gigante que se alimenta de leones

En su columna Ramiro San Honorio, Responsable Licenciatura en Diseño Audiovisual de UADE analiza la compra de MGM por parte de Amazon. Y destaca que hay que tener en cuenta tres pilares para comprender las estrategias financieras de las plataformas.

Por Ramiro San Honorio, Responsable Licenciatura en Diseño Audiovisual de UADE

El universo de medios se adapta a los nuevos jugadores, que crecen y devoran lo tradicional. La compra de MGM por parte de AMAZON abre un nuevo round en la competencia de contenidos ¿pero qué cambios genera esta compra? Primero debemos preguntarnos ¿qué está sucediendo con las compañías de medios? ¿Cuál es el objetivo de estos movimientos? Como todo mercado que se expande, los negocios comienzan a explorar nuevas líneas y esquemas, pero dentro de este complejo mapa, hay que tener en cuenta tres pilares que son esenciales para comprender las estrategias financieras de las plataformas.
Kantar IBOPE Media
El primer pilar se centra en el contenido original/premium, la necesidad de producir contenido propio e inédito, costos y riesgos altos que se asumen a la hora de evaluar y seleccionar un buen contenido (autores), y talento técnico y artístico en una nueva obra a estrenar.

El segundo pilar es la exploración de nuevas ventanas de la mano las Nuevas Tecnologías Audiovisuales, un mercado nicho que crece y va de la mano de la innovación y la interacción entre usuarios, como el desarrollo de app, redes, games, realidad virtual, animación, etc. Un pilar que asume riesgos y costos más amplios y que explora en terrenos muchas veces inexplorados. Prueba y error que tiene a muchos productos en etapa beta (de prueba)

Y el tercero de los pilares, donde hoy en día, se centra muchas de las peleas y cambios en la industria: “El contenido de catálogo”. Contendido tradicional, de producciones clásicas que contienen un público cautivo y derechos exclusivos de las “Majors”, más pesadas de la industria de Hollywood. Riesgo moderado, con ficciones ya testeadas y que conservan de forma intacta su éxito

Quien se imaginaría que aquellas gigantescas productoras de cine, con las aperturas de inicio más emblemáticas, hoy son un diseño gráfico “pintoresco” que acompañan a las firmas de plataformas y grupos de medios, verdaderos dueños de este universo de entretenimiento. La montaña nevada de Paramount, siendo una de las caras del grupo Viacom; la bella dama y su antorcha de Columbia, acompañada del sello Sony; Twenty Century Fox, con sus tambores silenciados y sus reflectores apagados dentro del nuevo Star Channel, un nuevo planeta en la órbita de la galaxia Disney, solo para poner de ejemplos de la transformación existente en el nuevo mapa de medios.

Hoy la noticia sacude ese mapa, el universo se mueve y se transforma, y en este caso la constelación “Amazon”, anunció la compra del feroz y rugiente León por casi 9 mil millones de dólares. La clásica MGM, “la Metro” y sus contenidos ya son parte de la empresa del magnate Jeff Bezos. ¿Pero que escondía el León bajo sus garras? nada más ni nada menos que un catálogo codiciado por muchos.

MGM cuenta con un amplio catálogo con más de 4000 películas, entre las que se encuentran iconos como la saga de Rocky, también la de James Bond y la nueva saga de Tomb Raider y Creed. Junto con clásicos como 12 hombres en pugna, Bajos Instintos, Moonstruck, Poltergeist, Toro salvaje, Robocop, Silence of the Lambs, Stargate, Thelma & Louise, The Magnificent Seven, The Pink Panther, The Thomas Crown Affair, entre muchos otros; así como 17000 programas de televisión, incluidos Fargo, The Handmaid’s Tale y Vikings, que en conjunto han ganado más de 180 premios de la Academia y 100 Emmy.

Mike Hopkins, vicepresidente senior de Prime Video y Amazon Studios expresó: “El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro de la propiedad intelectual en el catálogo profundo que planeamos re-imaginar y desarrollar (se vendrán remakes) junto con el talentoso equipo de MGM. Es muy emocionante y ofrece muchas oportunidades para contar historias de alta calidad”.

Como unos enormes pulpos Kraken en feroz lucha; las plataformas extienden sus tentáculos a la captura de ese contenido original, catálogos de clásicos que se renuevan con el público y que abren ventanas a sagas, spin-off y remakes. El verdadero combustible para una maquinaria que crece y que no puede detenerse, y que genera decisiones sobre contenido seguro.

La actual edad dorada de las ficciones continua, y a pesar del contexto pandémico, la demanda por las ficciones parece no tener fin, y son el oro buscado por muchas plataformas.

El Universo es basto e infinito, y como diría un prólogo conocido, hoy de marca Disney, “En una galaxia muy, muy lejana…” se seguirán capturando catálogos y creciendo sus capacidades productivas. Las plataformas dejaron algo muy en claro, son las reinas y dueñas indiscutidas del tablero de medios.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos