MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2021  por TOTALMEDIOS

Un gigante que se alimenta de leones

En su columna Ramiro San Honorio, Responsable Licenciatura en Diseño Audiovisual de UADE analiza la compra de MGM por parte de Amazon. Y destaca que hay que tener en cuenta tres pilares para comprender las estrategias financieras de las plataformas.

Por Ramiro San Honorio, Responsable Licenciatura en Diseño Audiovisual de UADE

El universo de medios se adapta a los nuevos jugadores, que crecen y devoran lo tradicional. La compra de MGM por parte de AMAZON abre un nuevo round en la competencia de contenidos ¿pero qué cambios genera esta compra? Primero debemos preguntarnos ¿qué está sucediendo con las compañías de medios? ¿Cuál es el objetivo de estos movimientos? Como todo mercado que se expande, los negocios comienzan a explorar nuevas líneas y esquemas, pero dentro de este complejo mapa, hay que tener en cuenta tres pilares que son esenciales para comprender las estrategias financieras de las plataformas.
Kantar IBOPE Media
El primer pilar se centra en el contenido original/premium, la necesidad de producir contenido propio e inédito, costos y riesgos altos que se asumen a la hora de evaluar y seleccionar un buen contenido (autores), y talento técnico y artístico en una nueva obra a estrenar.

El segundo pilar es la exploración de nuevas ventanas de la mano las Nuevas Tecnologías Audiovisuales, un mercado nicho que crece y va de la mano de la innovación y la interacción entre usuarios, como el desarrollo de app, redes, games, realidad virtual, animación, etc. Un pilar que asume riesgos y costos más amplios y que explora en terrenos muchas veces inexplorados. Prueba y error que tiene a muchos productos en etapa beta (de prueba)

Y el tercero de los pilares, donde hoy en día, se centra muchas de las peleas y cambios en la industria: “El contenido de catálogo”. Contendido tradicional, de producciones clásicas que contienen un público cautivo y derechos exclusivos de las “Majors”, más pesadas de la industria de Hollywood. Riesgo moderado, con ficciones ya testeadas y que conservan de forma intacta su éxito

Quien se imaginaría que aquellas gigantescas productoras de cine, con las aperturas de inicio más emblemáticas, hoy son un diseño gráfico “pintoresco” que acompañan a las firmas de plataformas y grupos de medios, verdaderos dueños de este universo de entretenimiento. La montaña nevada de Paramount, siendo una de las caras del grupo Viacom; la bella dama y su antorcha de Columbia, acompañada del sello Sony; Twenty Century Fox, con sus tambores silenciados y sus reflectores apagados dentro del nuevo Star Channel, un nuevo planeta en la órbita de la galaxia Disney, solo para poner de ejemplos de la transformación existente en el nuevo mapa de medios.
Hoy la noticia sacude ese mapa, el universo se mueve y se transforma, y en este caso la constelación “Amazon”, anunció la compra del feroz y rugiente León por casi 9 mil millones de dólares. La clásica MGM, “la Metro” y sus contenidos ya son parte de la empresa del magnate Jeff Bezos. ¿Pero que escondía el León bajo sus garras? nada más ni nada menos que un catálogo codiciado por muchos.

MGM cuenta con un amplio catálogo con más de 4000 películas, entre las que se encuentran iconos como la saga de Rocky, también la de James Bond y la nueva saga de Tomb Raider y Creed. Junto con clásicos como 12 hombres en pugna, Bajos Instintos, Moonstruck, Poltergeist, Toro salvaje, Robocop, Silence of the Lambs, Stargate, Thelma & Louise, The Magnificent Seven, The Pink Panther, The Thomas Crown Affair, entre muchos otros; así como 17000 programas de televisión, incluidos Fargo, The Handmaid’s Tale y Vikings, que en conjunto han ganado más de 180 premios de la Academia y 100 Emmy.

Mike Hopkins, vicepresidente senior de Prime Video y Amazon Studios expresó: “El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro de la propiedad intelectual en el catálogo profundo que planeamos re-imaginar y desarrollar (se vendrán remakes) junto con el talentoso equipo de MGM. Es muy emocionante y ofrece muchas oportunidades para contar historias de alta calidad”.

Como unos enormes pulpos Kraken en feroz lucha; las plataformas extienden sus tentáculos a la captura de ese contenido original, catálogos de clásicos que se renuevan con el público y que abren ventanas a sagas, spin-off y remakes. El verdadero combustible para una maquinaria que crece y que no puede detenerse, y que genera decisiones sobre contenido seguro.

La actual edad dorada de las ficciones continua, y a pesar del contexto pandémico, la demanda por las ficciones parece no tener fin, y son el oro buscado por muchas plataformas.

El Universo es basto e infinito, y como diría un prólogo conocido, hoy de marca Disney, “En una galaxia muy, muy lejana…” se seguirán capturando catálogos y creciendo sus capacidades productivas. Las plataformas dejaron algo muy en claro, son las reinas y dueñas indiscutidas del tablero de medios.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

Empresarias

El real estate incorpora IA para humanizar renders y acelerar decisiones de compra

La IA está transformando la manera en que el mercado inmobiliario comunica sus desarrollos. La campaña de Ventura Sky Residences —realizada íntegramente con IA y desarrollada junto a Kopel Sánchez— convierte renders arquitectónicos en escenas cotidianas que permiten anticipar la experiencia de vivir en el complejo, acercando a los futuros residentes a una visualización más realista del proyecto. Ver más

Campañas

Campaña de Gatorade creada por R/GA para su 60° aniversario

Gatorade presentó una edición limitada de su clásica botella de vidrio como parte de las acciones por su 60° aniversario. La campaña, creada por R/GA, recupera un envase histórico de la marca e incluye activaciones con referentes del deporte, contenidos en plataformas digitales y un lanzamiento narrado por Tití Fernández. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos