Un informe de Initiative argentina revela que la inversión publicitaria creció ininterrumpidamente desde 2003 hasta 2008. Dichas variaciones interanuales oscilan entre un 22 y un 51%. TV y diarios, las dos ramas con mayor inversión.
Un informe de Initiative argentina revela que la inversión publicitaria creció ininterrumpidamente desde 2003 hasta 2008.
De acuerdo a los datos del informe se puede observar un incremento ininterrumpido de la inversión total. Dichas variaciones interanuales oscilan entre un 22 y un 51%. Apareciendo el 2003 como el año en el que se registró el mayor aumento respecto del año anterior.
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA
La siguiente tabla visualiza la inversión anual publicitaria en millones de pesos, por medio desde el 2002 hasta el 2008 en la Argentina
Inversiones Anuales en Millones de pesos (2002 a 2008)
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
TV Abierta 573 914 1138 1547 1939 2376 2945
Tv Cable 73 122 150 230 352 450 519
Diarios 655 963 1107 1526 1700 2041 2516
Revistas 77 128 181 255 283 343 374
Radio Cap. 68 82 93 126 151 190 244
Vía Pública 101 128 188 218 319 377 491
Cine 26 36 43 56 65 100 130
Internet 11 16 24 32 91 151 236
Total Gral 1585 2393 2927 3993 4903 6031 7458
Varianción año 51% 22% 36% 23% 23% 24%
a año
Fuente CACEM
En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más
ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más
Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.