MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2021

Lanzan programa de capacitación en economía del conocimiento para personas con discapacidad

Incluyeme.com, una empresa que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, abre convocatoria para capacitar de forma gratuita en economía del conocimiento a más de mil personas con discapacidad en 9 países de Latinoamérica.

Estas capacitaciones se realizarán de forma virtual y para ello se suma a la iniciativa la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Buenos Aires, UTN.BA, que apoyará la formación de diferentes perfiles con amplia salida laboral en la actualidad, ya que según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Latinoamérica necesitarán para el 2025 cerca de 1.2 millones de desarrolladores para atender los desafíos que ha traído esta nueva realidad digital.

El programa de formación no solo incluye habilidades tecnológicas, sino en las llamadas “soft skills”, que se desarrollarán a través del acompañamiento y capacitaciones por parte del equipo de reclutamiento de Incluyeme.com, lo que permitirá a las personas mejorar sus perfiles y acceder a ofertas laborales y a nuevas formas de generar ingresos.
Kantar IBOPE Media
"En Argentina 3 de cada 4 personas con discapacidad se encuentran desempleadas. Con la pandemia estas dificultades de acceso a un empleo se vieron aún más incrementadas. Es por ello que desde hace un año decidimos dejar de enfocarnos únicamente en la empleabilidad para comenzar a focalizarnos en la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Este proyecto apunta a la mejora de la empleabilidad. Nuestro objetivo no es sólo lograr que la persona consiga trabajo, buscamos que las personas con discapacidad sean miembros plenos de la sociedad”, afirma Gabriel Marcolongo CEO & Fundador de Incluyeme.com.

Este programa surge del trabajo junto a la Corporación Suiza de Desarrollo y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) en el marco del desafío JuntosEsMejor, con el objetivo de que personas con discapacidad puedan acceder a una mejor vida. La convocatoria alcanza también a los migrantes con discapacidad, quienes se enfrentan a múltiples dificultades y barreras al llegar a un nuevo país. Este proyecto apunta a ofrecer alternativas para este grupo ya que son personas en situaciones de vulnerabilidad muy altas debido a la interseccionalidad entre migración y discapacidad.

Las capacitaciones se ofrecerán a lo largo de todo el año en cursadas de entre tres y cuatro meses, con formación en: desarrollo web full stack, community manager, diseño gráfico digital, software testing, asistente virtual y soporte a usuarios. “El año pasado con UTN.BA, formamos a 40 personas con discapacidad: la primera generación de software developers con discapacidad de América Latina. Formamos a gente de 6 países distintos en herramientas tecnológicas. Ese piloto salió muy bien y gracias a eso pudimos expandirlo para apuntar este año a más de mil personas”, añadió el vocero.

Este plan se llevó a cabo luego de que analizaron la situación de algunas personas con discapacidad que necesariamente dependían de la presencialidad para poder trabajar y que su situación laboral se vio afectada durante la pandemia. “Ante esa realidad, salimos a formar en tecnología a este grupo en el mercado global de skills para que sin importar en dónde estén, puedan mejorar su acceso a la generación de ingresos”, finalizó Marcolongo.

Las personas interesadas en las capacitaciones pueden encontrar más información sobre los cursos y cómo inscribirse en el siguiente link: https://www.incluyeme.com/desarrolla-tu-futuro/.

Los postulantes participan por becas del 100% del costo del curso y las capacitaciones son totalmente virtuales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos