MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
04.06.2021

La mensajería, el servicio de movilidad que crece en la pandemia

Regalos, comida e indumentaria, son los principales motivos para solicitar el servicio de mensajería. La aplicación Beat realizó una encuesta en la que el 40% de los entrevistados usan el servicio de mensajería entre una vez por semana y todos los días.

Beat, la aplicación de transporte de pasajeros que forma parte del grupo FREENOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler, cumplió su primer año con su servicio de mensajería Beat Envío y realizó una encuesta entre sus pasajeros con el fin de identificar las principales tendencias en envíos de los argentinos.

Al momento de consultarles cada cuánto usan el servicio de Envío, más del 40% respondió que lo hacen entre una vez por semana y todos los días. La tendencia se mantiene con respecto al año pasado, ya que los resultados de la encuesta muestran que el 43% usa Beat Envío con la misma frecuencia que en el 2020, mientras que un 39% lo usa aún más que antes.
Kantar IBOPE Media

El servicio de mensajería de Beat se destaca entre sus pasajeros por sus tarifas más económicas. Relacionado con esto, el 80% respondió usar Beat Envío para enviar artículos a otras personas, mientras que un 32% lo utiliza para ir a retirar una compra.

"Hace un año lanzamos en Argentina Beat Envío, convirtiéndonos en el primer país en activar este servicio en Beat. En un contexto hostil y limitado quisimos ser la respuesta a la necesidad de enviar o recibir productos y compras de una manera sencilla, económica y rápida. Con la intensificación de la pandemia este servicio se convirtió en esencial, no solo para los individuos sino que fuimos un salvavidas para muchos emprendimientos que tenían que hacer sus entregas y que no sabían cómo. Saber que el servicio es una solución para muchos y que están a gusto con Beat, nos indica que estamos haciendo bien las cosas y queremos continuar construyendo este camino", reflexiona Patricia Jebsen, Gerente General de Beat en Argentina.

¿Qué es lo que más envían los argentinos?

Los regalos, comida e indumentaria son las categorías por las que los usuarios de Beat solicitan más el servicio, demostrando que el querer seguir celebrando a sus amigos y familiares sigue siendo primordial. Además, los resultados indican que la gente está resolviendo sus compras -gastronómicas y de indumentaria- con Beat Envío, por ser un servicio sencillo, accesible y rápido.  

Al momento de dar su opinión sobre la experiencia que han tenido con Beat Envío, el 86% dijo tener una experiencia entre excelente, muy buena y buena, lo que es un indicador de la satisfacción que los usuarios tienen con este servicio que está cumpliendo su primer año en Argentina.

Una solución para emprendedores y otra fuente de ingreso para los taxistas
 

Si bien el principal motivo de solicitar el servicio es para envíos a familiares o amigos (45%), el 31% de los encuestados afirmó que eligen Beat Envíos para enviar los productos de sus negocios. De hecho, el 89% de los encuestados dijeron ser los dueños de su propio emprendimiento, seguido por ser dueño de una empresa pequeña (de hasta 50 empleados). Esto demuestra que la mensajería de Beat resulta un gran aliado para estos comercios al momento de solucionar su logística, ya que sirve para conectar proveedores con consumidores de forma simple y segura.

A su vez, ante la baja de trabajo que afectó a los taxistas, el ser parte de Beat les permite acceder al servicio de Envío, lo que les brinda otra opción de viajes para potenciar sus ingresos.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La Academia Argentina de la Publicidad presentó una reflexión sobre la Inteligencia Artificial

Un equipo liderado por Jorge Dell’Oro e integrado por Fabian Albinati, Goyo Cano, Miguel Daschuta, Fernando Peydro, Alberto Pierpaoli y Luis Puenzo, dedicó tres meses de análisis y discusión sobre la inteligencia artificial y su impacto en la creatividad publicitaria. Mirá el documento en la nota. Ver más

Agencias

Umbrella, de Megalabs, elige a Don para trabajar en 16 países

Umbrella, marca líder del cuidado de la piel y principal de laboratorios Megalabs, eligió a Don para su relanzamiento en 16 países. La campaña, a cargo de la agencia creativa que lidera Papón Ricciarelli, se presentará en simultáneo varios países de Latinoamérica.
Ver más

Agencias

Grupo Vía y Paseo La Plaza sigue fortaleciendo su alianza estratégica

Desde hace varios años, Grupo Vía y Paseo La Plaza mantienen una sólida alianza en el ámbito teatral y gastronómico. Este lugar alberga el primer circuito de cartelería digital del país, conocido como Digital Light. La alianza evidencia una sinergia que continúa fortaleciéndose año tras año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Pronto nos conocerá”

Agencia: D´artagnan Marca: Basani Soporte: Tv y web

La empresa de fabricación de módulos de oficinas, sanitarios portátiles y productos plásticos, celebra 29 años en el mercado. Lanzó su campaña de aniversario realizada por D'Artagnan, resaltando su compromiso de estar siempre cerca de los usuarios a lo largo de su vida.

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña

Marca: Agencias argentinas

Soporte: Institucional

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Ver todos