MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
04.06.2021

Fundación ACNUR Argentina presenta la iniciativa "Ponchos Azules"

La iniciativa busca que la sociedad tome conciencia y se comprometa con la situación que viven más de 80 millones de personas refugiadas y desplazadas por la fuerza en el mundo y que representa una de las mayores catástrofes humanitarias del planeta.

El próximo 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado y Fundación ACNUR Argentina lleva adelante una iniciativa que reconoce el espíritu solidario de los argentinos, con el objetivo de dar a conocer la situación de millones de personas, más del 1% de la población mundial, que se vieron obligadas a dejar sus hogares para salvar sus vidas y necesitan ayuda para sobrevivir.

Desde hace 70 años, el ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja diariamente en más de 135 países con el mandato de proteger y asistir a estas poblaciones vulnerables en cada una de las situaciones de emergencia. Son más de 80 millones las personas desplazadas y refugiadas en el mundo*[1], y el 40% de ese total son niños y niñas.
Kantar IBOPE Media


El Día Mundial del Refugiado, instaurado en el año 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca dar visibilidad a la mayor crisis humanitaria de la historia desde la Segunda Guerra Mundial y reconocer los derechos de todas las personas que se vieron forzadas a huir de sus hogares.

En Argentina, Fundación ACNUR continúa desarrollando la iniciativa "Ponchos Azules", invitando a la sociedad a sumar su apoyo y comprometerse con la causa de los refugiados y desplazados, reconociendo el espíritu solidario de los argentinos y rescatando al poncho como símbolo de orgullo nacional, que une y abriga. Este año, el concepto sobre el que trabaja es el de INADMISIBLE: un Poncho Azul es alguien que actúa frente a esta realidad inadmisible para dar una mano que abraza y contiene. Y, definitivamente, Argentina es un país de Ponchos Azules, personas que con orgullo transforman día a día el dolor en oportunidad y dan esperanza a millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo.

"Esta enorme crisis humanitaria nos obliga a mirar hacia adentro y pensar qué podemos hacer cada uno de nosotros para ayudar y transformar la realidad. La situación de las personas refugiadas y desplazadas es inadmisible, pero todos tenemos la posibilidad de hacer algo para cambiar su futuro", señaló Carolina Martinenghi, Directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina.


La iniciativa Ponchos Azules, que Fundación ACNUR Argentina lanzó en 2020 y que continúa este año, reconoce el espíritu solidario de los argentinos a través de la puesta en valor del poncho, símbolo legendario que transmite y proyecta el sentimiento de orgullo nacional.

El diseño de la pieza fue creado y donado generosamente por Benito Fernández quien, una vez más, demostró su compromiso con la causa de los refugiados. El reconocido diseñador fue convocado para crear una pieza única y, bajo esta premisa, recreó una de las prendas más tradicionales, a la cual le agregó su impronta característica, cargada de colores y de sentidos. Así, el poncho fue realizado respetando los colores tradicionales del ACNUR, principalmente el azul y el blanco, con una estampa que representa los telares del mundo y la integración cultural y una guarda que simboliza a as millones de personas que debieron escapar con lo puesto para trasladarse a un lugar seguro.

Su edición limitada será exhibida por muchas figuras públicas para reconocer la misión del ACNUR alrededor del mundo y continuar generando conciencia en la sociedad, entre ellos, el actor Osvaldo Laport, Embajador Regional de Buena Voluntad de ACNUR para América Latina desde 2006, quien forma parte del proyecto y trabaja creando conciencia sobre el trabajo del ACNUR en el mundo de habla hispana. Además, estos ponchos serán sorteados entre las personas que se sumen a apoyar la causa.

 
 

[1] *Este dato corresponde al informe anual 2020 de Tendencias Globales que realiza ACNUR y que incluye datos actualizados hasta fines de 2019. En el mes de junio se presentará el informe 2021, con cifras actualizadas a junio de 2020.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Europa Europa estrena Vincenzo Malinconico

Basada en la novela del escritor Diego De Silva, la serie cuenta la historia de Vincenzo Malinconico, un abogado poco exitoso que prefiere los casos sencillos, aunque no siempre puede evitar toparse con problemas. Se estrena el 7 de diciembre. Ver más

Empresarias

KII Global lanzó su plataforma de intercambio de divisas y criptomonedas

La plataforma de origen colombiano proyecta rediseñar e impulsar las economías emergentes a nivel global con foco en Latinoamérica. Con ese objetivo, presentó la versión live de KIIEX, su propio exchange, que será público a medida que esté disponible en cada país. Ver más

Agencias

Supernova participó del App Promotion Summit Berlín

La compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles participó del App Promotion Summit Berlín, la conferencia de marketing de aplicaciones líder en Europa, que se desarrolló en la capital alemana el 30 de noviembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos