MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2021  por TOTALMEDIOS

Que no se corte: usar la nube para evitar errores en los sistemas

En su columna Cristián Malaspina, CEO de DataWise, advierte que hoy usamos la web para casi todos los aspectos de nuestra vida. “Adoptar herramientas tecnológicas nunca fue tan fácil y tan necesario”, completa.

Por Cristián Malaspina. CEO de DataWise

Una y otra vez encontramos que nuestro vínculo con la tecnología tiene fallas. Más precisamente, pueden ir desde pequeñas molestias que nos demoran, hasta interrupciones que perjudican gravemente nuestro flujo laboral. Si bien algunos podrían recomendarnos no estresarnos por aquellas cosas que nos exceden, lo cierto es que quienes transitamos algún ámbito de nuestra vida digitalmente —ya sea de trabajo, estudio o recreación— sabemos que hay situaciones que no admiten márgenes de error. Por eso es tan importante encontrar herramientas confiables que nos acompañen en nuestras necesidades.
Kantar IBOPE Media
Aquí entra en juego el concepto de "failover", la tolerancia a fallos. Este se refiere a la capacidad que tiene un sistema, de seguir funcionando aún en el caso de que se produzca algún error. Estas problemáticas tan comunes y que ponen en jaque nuestra capacidad productiva o de disfrute se pueden resolver con servicios de nube que estén radicados en el mismo país que el usuario, ya que estos garantizan la continuidad de las operaciones sin interrupciones y de forma customizada. De esa manera, un servicio de nube adecuado y adaptado a las demandas concretas de las personas puede aumentar exponencialmente el índice de failover, lo que significa que habrá un plan B cuando el sistema no responda.

Así es como en DataCloud, la solución de DataWise, implementamos el Disaster Recovery as a Service (DraaS) o Contingencia como Servicio, teniendo en cuenta que -por ejemplo- los administradores de IT han informado que sufren de 5 a 10 interrupciones no planeadas cada año. Este es parte de nuestra nube nacional "Data Cloud" y proporciona la tecnología para hacer que la ejecución de failover del sitio total o parcial a un repositorio remoto sea una realidad efectiva.

Contar con esta posibilidad es fundamental en un contexto atravesado por el teletrabajo; modalidad que si bien ya se venía impulsando desde varias empresas en los últimos años, ha crecido enormemente a causa de la pandemia de Covid-19. El principal objetivo es brindarles a nuestros clientes la mejor experiencia posible en su día a día, buscando que la tecnología no sea una traba, sino una aliada.

En ese sentido, en DataCloud no sólo garantizamos que no haya errores que imposibiliten el desarrollo de tareas, sino que también aseguramos los más bajos índices de latencia ya que los datos almacenados viajan desde el datacenter hasta la nube en tiempo récord. Esto se debe justamente a que la empresa está radicada en Argentina, en el mismo territorio que nuestra cartera de clientes; por lo que estos se ahorran las problemáticas derivadas de la contratación de servicios ubicados en el exterior. Así, a nuestros servicios de vanguardia —entre los que también se encuentra el BackUp inteligente para resguardar, proteger y gestionar los datos de forma rápida y eficiente— les sumamos el gran diferencial de contar con precios accesibles y en moneda local.

Si la información viaja rápido, se hace más operativo y fluido nuestro ritmo de trabajo o estudio; y si se trata de un espectáculo en vivo, la rapidez y calidad serán las determinantes de nuestra experiencia. Sin embargo, junto con la flexibilidad, escalabilidad y continuidad de operación sin interrupción, debe considerarse la seguridad. En DataCloud también contamos con un sistema de seguridad único que permite que la información no salga del país. Esto afianza la soberanía de los propios datos, un aspecto que resulta sinuoso cuando se utilizan sistemas que se alojan en el exterior, ya que se pierde la incidencia sobre ellos; y que resulta preocupante para muchas organizaciones que a raíz de la pandemia han migrado a la virtualidad.

Utilizar internet ya no es lo que era hace apenas unos pocos años: hoy usamos la web para casi todos los aspectos de nuestra vida. Así como fuimos trayendo a casa electrodomésticos para hacernos la vida más fácil, DataCloud provee de herramientas para que trabajar, estudiar o ver un streaming teatral o musical se realice sin interrupciones, de forma segura y sin perder nada del contenido. Adoptar herramientas tecnológicas nunca fue tan fácil y tan necesario.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos