“Bienvenido a lo que querés”, lo nuevo de Don para Tarjeta Cencosud
Como parte del nuevo posicionamiento de la marca, la campaña busca que la tarjeta sea la responsable de que sus clientes puedan cumplir sus gustos soñados y a su vez se convierta en la puerta de entrada al mundo financiero, de forma ágil, simple y segura.
Para muchos argentinos, la posibilidad de darse algunos gustos como una TV nueva, cambiar el celular o comprarse el sillón de sus sueños puede ser complicada de no contar una tarjeta que te facilite a hacerlo. En este contexto, Tarjeta Cencosud y Don presentan la nueva campaña de la marca: “Bienvenido a lo que querés”.
Se trata del primer trabajo que la agencia que lidera Papón Ricciarelli realiza para Tarjeta Cencosud. A fin de comunicar el nuevo posicionamiento de la marca, el spot tiene como pilar estratégico la presentación de la tarjeta como habilitadora de experiencias y productos aspiracionales.
Melina Suarez Pino, de Tarjeta Cencosud dijo: “El objetivo es construir un posicionamiento que logre conectar y movilizar a las audiencias clave. En este sentido, se vislumbró la oportunidad de posicionar a Tarjeta Cencosud como la puerta de entrada al mundo financiero, para que las personas puedan acceder a cuotas, descuentos y relacionar a la marca como una aliada a la hora de concretar sus proyectos”.
“Mediante la democratización de esos gustos que toda persona tiene, la clave fue mostrar que se trata de una tarjeta que brinda la posibilidad de acceder a todo eso que sueñan, de manera simple y rápida, con los mejores beneficios. Así como lograr que Tarjeta Cencosud se consolide como una marca actual, novedosa, inclusiva y cercana”, sostuvo Jorge Villar, General Manager de Don.
“Estamos muy felices con esta primer campaña, tanto por la construcción del nuevo posicionamiento de la marca como por la buena energía que generamos con el equipo de Tarjeta Cencosud, dos cosas que sabemos que van a ir creciendo con el tiempo”, agregaron Rafa Quijano y Daro Gonzalez, DGC´s de la agencia.
Ficha técnica
Cliente: CENCOSUD SA
Producto: Tarjeta Cencosud
Agencia: Don
Título: Bienvenido a lo que querés.
CEO: Papón Ricciarelli
CCO: Gabriel Huici
DGCs: Rafa Quijano/ Daro González
Director Creativo: Enzo Cuicci
Director de Arte: Soham Gallegos
Redactor: Manuel Faes
Gerente General: Jorge Villar
Directora General de Estrategia: Regina Campanini
Director de Estrategia: Gonzalo Martin
Directora de Cuentas: Agustina Matijas
Ejecutiva de Cuentas: Chiara Vitelli
Asistente de Cuentas: Magui Comelli
Head of Digital: Antonella Tombión
Digital Strategist: Agustina Varela
Social Media Manager: Matias Godoy
Community Manager: Berenice Mazzarelli y Gabriela Durán
Director de Producción Audiovisual: Carlos “Pelu” Cavaciocchi
Producción por Agencia: Lula Dorfman
Productora: ORUGA FILMS
Director: Martin Levi
Productor Ejecutivo: Ioni Borisonik
Productores: Ariel Fainholc / Federica Raffaelli
Director de Fotografía: Juan Peña
Director de Arte: Maria Ana Casariego
Jefe de Producción: Alexis Etlis
Asistente de Dirección: Francisco Schroeder
Postproducción: Oruga
Editor: Manuel Salomon
Coordinación de Post: Alexis Vecino
Responsables por el cliente: Melina Suarez Pino, Guadalupe Orlando, Maria Clara Machado, Camila Brunelli, Santiago Morera
La acción se inició con la presentación del icónico trofeo UEFA Europa League por primera vez en Argentina e incluyó un concurso por un viaje a la final de la UEFA Europa League el 31 de mayo en Budapest, Hungría. Ver más
Se suma a las opciones de mPOS, QR, link de pago e integración con tiendas online. Ofrecerá acreditación en el acto de la plata y las comisiones más bajas del mercado: 4,4% para tarjetas de crédito y prepagas, 2,9% para débito y 0,6% con QR. Ver más
El objetivo de la campaña fue plantear que, en una época donde nos bombardean con distintos comentarios, opiniones y "fórmulas de crianza perfecta", la realidad es que no hay personas que conozcan y quieran más a sus hijos que sus propios padres. Ver más
La campaña visibiliza los rasgos característicos de las y los argentinos a partir de datos reales atravesados por humor observacional y costumbrista. Basada en el concepto de argentino promedio utilizado en redes, busca reflejar distintos hábitos y conductas.