MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2021

Contar presenta el ciclo "Cine por una Argentina sin violencias"

La plataforma pública y gratuita conmemora los seis años de la primera marcha del colectivo Ni Unx Menos. Además, habrá nuevos estrenos de Pakapaka y DeporTV.

La Secretaría de Medios y Comunicación Pública; el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y el Ministerio de Cultura –a través de la línea de acción Nosotras Movemos el Mundo y la Campaña Nacional "Argentina Unida contra las Violencias de Género", en un trabajo conjunto con la Plataforma Contar—, estrenan, este jueves 3 de junio, el ciclo "Cine por una Argentina sin violencias".

En el sexto aniversario del surgimiento de #NiUnxMenos, y siguiendo la consiga de "Transformar el duelo en potencia: vivas nos queremos", este ciclo reúne tres películas argentinas multipremiadas a nivel nacional e internacional, que abordan con destreza y profundidad distintas manifestaciones de las violencias de género.
Kantar IBOPE Media
Los filmes estarán disponibles en la plataforma Contar, de forma gratuita, desde el jueves 3 hasta el domingo 13 de junio inclusive; y contarán con el apoyo de una guía participativa que aliente a la reflexión individual y colectiva sobre la visibilización, acompañamiento y prevención de las violencias, partiendo de la firme creencia de que la transformación cultural es, junto con las políticas públicas, el camino para desarmar las relaciones desiguales de poder entre los géneros.

En las páginas argentina.gob.ar/movemoselmundo y argentina.gob.ar/generos/argentina-unida-contra-las-violencias-de-genero, estarán disponibles los recursos digitales libres, descargables para participar de manera comunitaria para una transformación cultural con perspectiva de género y diversidad, así como también todos los materiales de la Campaña Nacional "Argentina Unida contra las Violencias de Género".

CINE POR UNA ARGENTINA SIN VIOLENCIAS

Estreno: jueves 3 de junio

REFUGIADO
Drama (2014)
Dirección: Diego Lerman

Matías y Laura, su madre, se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta de Fabián (el padre). Matías tiene 7 años y Laura transita los momentos iniciales de un embarazo. Comienzan así, inesperadamente, un deambular en busca de un lugar donde puedan sentirse protegidos y amparados.

MÍA
Drama (2011)
Dirección: Javier Van de Couter

Mía es la historia de Ale, una travesti que vive en una villa miseria habitada solo por gais y trans que trabajan de cartoneros para poder subsistir. Ale encuentra en la calle el diario íntimo de una joven mujer que ha muerto. La empatía que siente con ella al leer el contenido del diario la acerca a lo que quiere. Luchar por ese deseo la conduce a un enfrentamiento con su verdadera naturaleza.

MARÍA Y EL ARAÑA
Drama (2013)
Dirección: María Victoria Menis

María tiene 13 años y vive en una villa de emergencia de Buenos Aires junto a su abuela y el oscuro compañero de esta. Candidata a recibir una beca para continuar su escolaridad, María está terminando la primaria y trabaja al mismo tiempo en el subte. Allí conoce a un chico de 17 años que se gana la vida haciendo malabares disfrazado de Hombre Araña. A medida que el amor crece entre ambos, se irá descubriendo, dentro de la casa de María, el entretejido de un lazo siniestro que la mantiene sometida.

NUEVOS CONTENIDOS ORIGINALES DE PAKAPAKA

Estreno: miércoles 2 de junio

EXPERIMENTORES II
Documental científico
5 capítulos

Experimentores II es una serie en la que, mediante experimentos divertidos y demostraciones, se busca encontrar respuestas científicas a preguntas de la vida cotidiana, y así despertar el interés por la ciencia, para explorar y comprender el mundo que nos rodea.

En esta temporada, protagonizada por Tomás Fonzi, y grabada en la Provincia de Mendoza, con la curaduría y la colaboración de científicos/as y docentes locales, se ligarán los experimentos a contenidos de los núcleos de aprendizajes prioritarios (NAP).

LA ASOMBROSA EXCURSIÓN DE ZAMBA AL CENTRO CULTURAL KIRCHNER
Animación
8 capítulos

Zamba sigue disfrutando de excursiones que nos permiten aprender y divertirnos a todos y todas. En esta oportunidad va a conocer un lugar inigualable: ¡el asombroso Centro Cultural Kirchner!, donde la curiosidad lo va a guiar hacia otro tiempo. Increíbles artistas icónicos de nuestra cultura conocen a Zamba y le presentan distintas formas de ver el mundo, sus historias de vida y sus universos propios.

INTELIGENCIA ANIMAL
Documental
13 capítulos

Con increíbles imágenes del mundo animal y un relato muy original, Inteligencia animal es un viaje al mundo de los animales lleno de preguntas, trivias e historias sorprendentes. Narrada por Hilda Lizarazu, a lo largo de sus trece episodios, la serie invita a chicos/as y grandes a sumergirse en la naturaleza para descubrir los secretos de los animales de Argentina y Latinoamérica, con fascinación, sorpresa, humor y mucho amor por la naturaleza.

NUEVOS CONTENIDOS ORIGINALES DE DEPORTV

Estreno: viernes 4 de junio

EL GRAN WILLY
Documental
4 capítulos

Una serie que rinde homenaje al más grande tenista argentino de todos los tiempos y uno de los más destacados de la historia del tenis mundial: Guillermo Vilas.

Con formato documental, esta serie cuenta con materiales inéditos: audiovisuales, fotografías, audios personales grabados en casetes, agendas personales, entre otros. El gran Willy tiene la participación especial de Eduardo Puppo, el periodista deportivo que más investigó sobre la vida del tenista.

BESTIARIO
Documental
4 capítulos

Ariel Scher abre la bitácora de sus propios viajes a las "bestias" y fábulas del deporte argentino, y explora, desde un carácter periodístico-poético, los rasgos que nos hipnotizan de los hitos, anécdotas y criaturas de ese mundo. Acompañado por la investigadora digital Juariu, en cada capítulo reconstruyen "un caso" excepcional que despierta todavía interrogantes no resueltos, y evoca un contexto histórico y social constitutivo de ese hecho.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos