MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2009

España: la inversión publicitaria cayó 14% en 2008

La medición es sobre medios convencionales. En 2008 alcanzó 6.647 millones de euros, 13.9% menos que en 2007. Para 2009 los pronósticos son negativos, se espera que baje 12%.

El informe Índice de inversión publicitaria (i2p) indica que la inversión publicitaria en medios convencionales en 2008 ha alcanzado los 6.647,6 millones de euros en España, un 13,9% menos que en 2007.

Es el primer indicador de evolución negativa desde 2002, primer año contemplado en la comparativa. Esta cifra coloca la inversión publicitaria en niveles incluso inferiores a los alcanzados en 2005. Pero en 2009 la evolución seguirá siendo negativa: según el informe, la inversión publicitaria caerá un 12%.
Kantar IBOPE Media
El sector publicitario ha sufrido una conmoción durante 2008. A causa de la crisis, la publicidad y los medios de comunicación son los sectores más afectados, después de la construcción y la automoción, que además son dos de los sectores con más fuerza en publicidad en España.

En 2007 la inversión publicitaria todavía subió un 7,3%, un índice similar al de años anteriores excepto por 2004, cuando se produjo la subida de inversión más espectacular (+ 10,7%). Pero 2008 ha sido el año que ha marcado el inicio de la crisis y eso se ha notado en las cifras finales. Como detalla el informe i2p, la caida por trimestres se ha ido acelerando y en el último trimestre del año ha sido de un -20,7%.

Crecimiento de la inversión publicitaria por años y trimestres

Los medios a los que más ha afectado la crisis han sido la prensa y el cine, mientras que el medio online se proclama como consabido ganador, según el informe de Arce Media. Los medios impresos han sufrido una caída de la inversión muy elevada, un -20,9% en prensa, un -14,5% en revistas y un -20,4% en dominicales, pero el medio cine se ha visto aún más perjudicado, con un descenso de casi la mitad de la inversión respecto al año anterior, un 45,4%. En cambio, el medio online, aunque se haya decelerado, crece un 17,2%. La televisión recibe un 11,1% menos de inversión y la publicidad exterior, un -16,5%.

Inversión publicitaria por medios (millones de euros)

Sin embargo, respecto a la cuota de cada medio, también la televisión muestra una evolución positiva con una diferencia positiva de cuota respecto a 2007, del 1,5. La radio también aumenta un 0,6 de cuota, al igual que internet con un 0,7.

La televisión sigue liderando el mercado publicitario con una cuota del 47,3% de la inversión, seguido de la prensa, que es el segundo medio con mayor capacidad para ganar inversión publicitaria con un 23,7% de cuota; sin embargo, ha perdido un 2,1% respecto a 2007, cuando consiguió un 25,8% de la inversión. El resto de medios con mayor capacidad para ganar inversión, según el informe, son las revistas (9,3%), radio (9%), publicidad exterior (6,2%), internet (2,5%) y el cine (1,7%).

Fuente: Medios españoles


Otras noticias del día

Empresarias

Xavier Chardon será el nuevo CEO de Citroën desde junio de 2025

Con una trayectoria de casi dos décadas en la marca y amplia experiencia internacional en el sector, Chardon tendrá como objetivo continuar con la transformación de Citroën y consolidar los avances recientes en su gama de productos. Sucede en el cargo a Thierry Koskas, quien lideró la renovación de la oferta de modelos durante los últimos dos años. Ver más

Campañas

adidas lanza la Adizero 15K en el Autódromo de Buenos Aires

Pensada para corredores que buscan mejorar su rendimiento y asumir nuevos desafíos, la competencia invita a recorrer un circuito habitualmente reservado al automovilismo. La propuesta incluye entrenamientos previos organizados por adidas Runners y una convocatoria especial a equipos de running que competirán por velocidad y desempeño.  Ver más

Medios

TNT y Max transmitirán los Premios Gardel 2025

TNT y Max continúan celebrando lo mejor de la música, el cine y las series en su Temporada de Premios, a la que se suman los Premios Gardel, una de las noches más importantes del año para la música argentina. Serán el 18 de junio desde las 20. Conocé la lista de nominados. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos