MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2021

Hábitos de consumo de los tiktokers y tendencias de esta red social

1.856 influencers y anunciantes de 20 países han participado en el Estudio de Marketing con Influencers en TikTok elaborado por SocialPubli. 73% de los creadores de contenido pasa entre 1 y 5 horas al día en la red social. En la pandemia aumentó un 86,5% su uso.

SocialPubli presentó, en un encuentro virtual, los principales datos de su Estudio de Marketing con Influencers en TikTok. Este estudio ha sido elaborado a partir de una encuesta online realizada en abril a un total de 1.856 personas entre influencers y anunciantes de 20 países diferentes.

El estudio tiene como objetivo analizar los hábitos de consumo de los tiktokers y dar a conocer las tendencias de esta nueva red social, así como mostrar la visión de los anunciantes sobre el presente y el futuro de las campañas de marketing con influencers.
Kantar IBOPE Media
Los resultados del estudio fueron presentados en una mesa redonda moderada por Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli, que contó con la participación de María Bretón, CEO de Nickname, Antonio Capdevila, Managing Director de Group/EMEA/Spain, Content & Innovation, Marta Jiménez, Content Director en OMD España y Mayte López, Social Media Specialist en Socialyse.

Entre los datos obtenidos, destaca la frecuencia de uso en la plataforma de vídeos cortos, pues el 73% de los creadores de contenido pasa entre 1 y 5 horas al día en TikTok. Además, el 86,5% lo utiliza más desde el inicio de la pandemia del COVID-19. El 37,7% de los encuestados empezó a consumir contenidos por primera vez en la aplicación entre 6 meses y 1 año atrás, mientras que el 19% lo hace desde hace menos de 6 meses.

En cuanto a la frecuencia de publicación en TikTok, se refleja que el 30,5% de los influencers revela postear como mínimo una vez al día, el 21,1% lo hace de 2 a 3 veces al día y el 13,5%, más de 5 veces al día.

Otro dato relevante extraído del informe expone que un 67,9% de los sondeados declara haber comprado un producto tras ver una publicación de alguien a quien siguen en TikTok.

Si nos centramos en el tipo de contenido, el preferido en la plataforma es el de comedia (70,4%), seguido de los vídeos de baile (58%), los tutoriales (48,4%) y los challenge (42%). En cuanto a los sectores mejor percibidos por los influencers en TikTok, destaca la industria de la moda (83%) y la de la belleza (80,8%), seguida de la de viajes, alimentación, salud, e-commerce, automoción, banca y seguros.



¿Cómo perciben los anunciantes las campañas de marketing con influencers en TikTok?

El 87,7% de los anunciantes a los que se les ha hecho la encuesta, afirma encontrar las campañas de marketing con influencers en TikTok efectivas y el el 53,7% planea aumentar en 2021 su presupuesto para este tipo de campañas en la plataforma.

Asimismo, los profesionales del sector valoran que el formato con más éxito a la hora de realizar campañas con influencers en TikTok son los videos en el feed (34,6%), seguido de los challenges (28%), siendo este último uno de los formatos más utilizados por las marcas.

Los sectores de estilo de vida (42,4%) y belleza (32,2%) siguen siendo, al igual que cuando se pregunta a los influencers, en los que el marketing de influencers se percibe como más efectivo por parte de los profesionales.

Por último, al preguntar sobre el futuro de TikTok, el 75,6% de los encuestados está seguro de que TikTok se convertirá en una plataforma de influencers líder y el 23,1% espera que la plataforma siga creciendo.


VEA EL ESTUDIO COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos