MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2021  por TOTALMEDIOS

Champions League: ¿Quién ganará el torneo de las marcas?

Manchester City y Chelsea discutirán quién es el campeón del torneo de clubes más importante del mundo, y al mismo tiempo, las marcas competirán por su propio trofeo. Kantar analiza la presencia de las marcas en la Champions a la luz de BrandZ.

El sábado 29 de mayo, en la ciudad portuguesa de Porto, dos equipos ingleses definirán al campeón de la Champions League, el torneo de clubes de fútbol más importante del mundo: El Manchester City y el Chelsea. Alrededor del evento, que reparte premios millonarios (el campeón embolsa más de 80 millones de euros), se congregan las marcas más importantes del mundo, que juegan su propio torneo. Kantar analiza la presencia de las marcas en la Champions a la luz de BrandZ, un ranking que posiciona a las marcas más valiosas del mundo.

Las marcas que proveen indumentaria deportiva a los planteles son los sponsors técnicos. En este caso, el equipo "citizen" utiliza desde hace unos años la marca alemana Puma, que buscará su primer título en la competición, mientras que el equipo londinense saldrá al campo de juego vestido por Nike. Esta última es la marca de indumentaria más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2020 elaborado por Kantar: con una valuación de 49,962 millones de dólares, se ubica en el puesto 21 del listado general, encabezado por Amazon.
Kantar IBOPE Media
Pero si repasamos a los campeones del torneo desde el 2000 hasta hoy, vemos que la marca norteamericana levantó siete veces la "orejona", el famoso trofeo, mientras que su rival Adidas lo hizo en doce ocasiones. La marca alemana de las tres tiras, que viste a la Selección Nacional Argentina, es la tercera marca de indumentaria más valiosa del mundo (14,812 millones de dólares), y en lo que va del siglo festejó con el Real Madrid (6 veces), el Bayern Munich (3 veces), Milan (2) y Chelsea (1). Por el lado de Nike, los equipos que lograron el torneo vistiendo a la marca de la pipa fueron el Barcelona (en 4 ocasiones), Porto, Inter y Manchester United (1 vez cada uno).

Las marcas también pelean por estar en el pecho de los futbolistas como main sponsor. En esta final, la aerolínea Etihad saldrá a jugar con el City, y Three, la compañía de telecomunicaciones fundada en Hong Kong, auspiciará al Chelsea. El campeón saliente, el Bayern de Munich, le permitió a T-Mobile (puesto 32 en el ranking global de marcas de Kantar) alzar la copa en dos ocasiones, y aparecer en otras dos finales.

El torneo también tiene sus propios auspiciantes, que firman contrato directamente con la UEFA, la entidad europea de fútbol. Entre los principales se encuentran Coca-Cola (puesto 11 en el ranking BrandZ de Kantar, primera en la categoría de bebidas), Heineken (segunda marca más valiosa de cervezas) y la ascendente Tik Tok, que se ubica en el puesto 79, habiendo sido una de las marcas de crecimiento más acelerado en un año marcado por la pandemia.

Cuando la pelota empiece a rodar en el césped del estadio do Dragao, millones de fanáticos estarán pendientes en todo el mundo, incluido nuestro país, donde la Champions League es el tercer torneo preferido del 15% de los hinchas, detrás de la Copa Libertadores y la liga local. Pero en paralelo, se jugará otro campeonato en el plano comercial. "Para las marcas nuevas es una excelente oportunidad de ganar visibilidad y volverse más conocidas, y a las marcas con más historia les permite asociarse a valores de época relevantes que transmite la competición, como la búsqueda de la excelencia y la diversidad cultural, en el máximo nivel del deporte más universal" concluye Sebastián Corzo, director de Marketing de Kantar Argentina
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

Campañas

“Rockeala en la pega”, lo nuevo de Springtime para Rockstar Chile

Hay rockstars sobre el escenario, y otros que la rockean en el trabajo todos los días. “Rockeala en la pega”, es un concepto que nace del ADN de la marca y comunica su funcionalidad: energía para rendir al máximo en el trabajo. La campaña, desarrollada junto a la agencia Springtime, fue dirigida por Iván Vescovo y Santiago Achaga, de Rebolución. Ver más

Campañas

Panamá: El PNUD lanza campaña para promover la corresponsabilidad en los cuidados

"Cuidar no es solo cosa de mujeres" busca visibilizar el valor del trabajo de cuidados y fomentar un modelo más equitativo y sostenible. La campaña forma parte de una alianza público-privada que incluye agencias de publicidad y organismos de gobierno. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Home for the Holidays"

Agencia: Droga5 Marca: Facebook Soporte: Tv - digital

La nueva campaña de Facebook, que lleva por lema "A Little Connection Goes a Long Way", sale del cascarón con el último objetivo de reconectar con los adultos jóvenes, muchos de los cuales utilizan a diario esta plataforma, pero no tienen, sin embargo, demasiado claros los valores asociados a la famosa red social. Ver spot.

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Ver todos