MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2021

Champions League: ¿Quién ganará el torneo de las marcas?

Manchester City y Chelsea discutirán quién es el campeón del torneo de clubes más importante del mundo, y al mismo tiempo, las marcas competirán por su propio trofeo. Kantar analiza la presencia de las marcas en la Champions a la luz de BrandZ.

El sábado 29 de mayo, en la ciudad portuguesa de Porto, dos equipos ingleses definirán al campeón de la Champions League, el torneo de clubes de fútbol más importante del mundo: El Manchester City y el Chelsea. Alrededor del evento, que reparte premios millonarios (el campeón embolsa más de 80 millones de euros), se congregan las marcas más importantes del mundo, que juegan su propio torneo. Kantar analiza la presencia de las marcas en la Champions a la luz de BrandZ, un ranking que posiciona a las marcas más valiosas del mundo.

Las marcas que proveen indumentaria deportiva a los planteles son los sponsors técnicos. En este caso, el equipo "citizen" utiliza desde hace unos años la marca alemana Puma, que buscará su primer título en la competición, mientras que el equipo londinense saldrá al campo de juego vestido por Nike. Esta última es la marca de indumentaria más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2020 elaborado por Kantar: con una valuación de 49,962 millones de dólares, se ubica en el puesto 21 del listado general, encabezado por Amazon.
Kantar IBOPE Media
Pero si repasamos a los campeones del torneo desde el 2000 hasta hoy, vemos que la marca norteamericana levantó siete veces la "orejona", el famoso trofeo, mientras que su rival Adidas lo hizo en doce ocasiones. La marca alemana de las tres tiras, que viste a la Selección Nacional Argentina, es la tercera marca de indumentaria más valiosa del mundo (14,812 millones de dólares), y en lo que va del siglo festejó con el Real Madrid (6 veces), el Bayern Munich (3 veces), Milan (2) y Chelsea (1). Por el lado de Nike, los equipos que lograron el torneo vistiendo a la marca de la pipa fueron el Barcelona (en 4 ocasiones), Porto, Inter y Manchester United (1 vez cada uno).

Las marcas también pelean por estar en el pecho de los futbolistas como main sponsor. En esta final, la aerolínea Etihad saldrá a jugar con el City, y Three, la compañía de telecomunicaciones fundada en Hong Kong, auspiciará al Chelsea. El campeón saliente, el Bayern de Munich, le permitió a T-Mobile (puesto 32 en el ranking global de marcas de Kantar) alzar la copa en dos ocasiones, y aparecer en otras dos finales.

El torneo también tiene sus propios auspiciantes, que firman contrato directamente con la UEFA, la entidad europea de fútbol. Entre los principales se encuentran Coca-Cola (puesto 11 en el ranking BrandZ de Kantar, primera en la categoría de bebidas), Heineken (segunda marca más valiosa de cervezas) y la ascendente Tik Tok, que se ubica en el puesto 79, habiendo sido una de las marcas de crecimiento más acelerado en un año marcado por la pandemia.

Cuando la pelota empiece a rodar en el césped del estadio do Dragao, millones de fanáticos estarán pendientes en todo el mundo, incluido nuestro país, donde la Champions League es el tercer torneo preferido del 15% de los hinchas, detrás de la Copa Libertadores y la liga local. Pero en paralelo, se jugará otro campeonato en el plano comercial. "Para las marcas nuevas es una excelente oportunidad de ganar visibilidad y volverse más conocidas, y a las marcas con más historia les permite asociarse a valores de época relevantes que transmite la competición, como la búsqueda de la excelencia y la diversidad cultural, en el máximo nivel del deporte más universal" concluye Sebastián Corzo, director de Marketing de Kantar Argentina

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos