MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2021  por TOTALMEDIOS

Logística verde: tecnología para ser eficientes y sostenibles

La adaptación al cambio climático en las cadenas productivas, impulsar sistemas de abastecimiento, distribución y logística sustentables es clave para el mundo que se viene.

Las empresas cada vez se vuelven más conscientes y responsables frente a una demanda social que exige la medición del impacto de los negocios como una de las principales tendencias a nivel mundial. Por eso dentro de los procesos operativos en las empresas e industrias, el desarrollo sustentable se ha involucrado cada vez más, no solo debido a las exigencias sociales, sino a los beneficios que trae.

Las operaciones logísticas producen hasta un 75% de la huella de carbono de las empresas. La logística verde es la que involucra el desarrollo de estrategias para minimizar el impacto ambiental dentro de un proceso o actividad logística.
Kantar IBOPE Media
La adaptación al cambio climático en las cadenas productivas, impulsar sistemas de abastecimiento, distribución y logística sustentables es clave para el mundo que se viene. “Desde HOP prestamos nuestros servicios teniendo como foco también la reducción del impacto ambiental, entregando en los puntos de distribución los paquetes una vez al día. Hacemos más eficiente nuestro proceso ya que trabajamos con un sistema “Cross Docking”, que opera durante la madrugada para poder eficientizar los tiempos y asegurar las entregas en menos de 24 hs, realizando una división de los paquetes por zona de distribución una sola vez al día. Por otro lado, el usuario elige puntos cercanos para realizar el pick up. De esta manera se reduce el tráfico y por ende la emisión de gases en las dos vías: entrega y recogida”, sostiene Alejo Puentes García, Jefe de Desarrollo de HOP.

Existen diferentes formas de implementar logística verde. Una de ellas es a través de la reducción de uso de vehículos y cantidad de viajes realizados en una jornada. Esto se traduce en reducción de CO2, gasolina, desgaste de los neumáticos.

En lo que respecta a la logística, es sin duda una tendencia en ascenso que a través de la tecnología se genere valor a los usuarios, a los proveedores y toda la cadena involucrada en la prestación del servicio. “Bajo la forma de trabajo cross docking, el producto se distribuye directamente al usuario sin pasar por un periodo de almacenamiento en el depósito, fomentando además de los beneficios que ya mencioné un ahorro de costos y la reducción de los tiempos de entrega. Esto no solo contribuye a optimizar los procesos de logística, sino también a incrementar la satisfacción de los usuarios, generando valor a las tiendas online, a los comercios que forman parte de la red de puntos y al consumidor final desde el servicio que prestamos”, añadió el vocero.

La tecnología continúa aportando una gran cantidad de nuevas capacidades a la industria de la logística del comercio electrónico. La implementación de una logística verde no tiene beneficios solo “ecológicos”, sino que, al administrar de mejor manera los recursos, se obtiene un ahorro e incluso ganancia de la posible reutilización de materiales y mercancías, lo que se traduce en mejores tarifas para el usuario que ahorra no solo dinero sino además tiempo, yendo a retirar el paquete en el momento que le conviene a partir de las 24hs que fue despachado.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos