MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.05.2021

¿La tecnología puede ayudar a hacer el mundo más humano?

La discusión que surge tiene que ver con la exploración de cómo se articulan los desarrollos tecnológicos para potenciar la experiencia humana y no reemplazarla. Escribe Eliana Kaplan, Directora General de Cuentas de Wunderman Thompson Argentina.

Hoy, la tecnología y la digitalización nos brindan herramientas, invitándonos a desafiarnos constantemente, a explorar distintas plataformas como una clara oportunidad para facilitarnos la vida. De esta forma, se convierten así en las verdaderas impulsoras de cualquier transformación.

Tanto la inteligencia artificial, como la realidad virtual, realidad aumentada, videos inmersivos 360º, Deep Learning Machine Learning, Deep Nostalgia, NFT, entre muchos, siguen avanzando. La publicación de GPT3, la inteligencia artificial más potente creada hasta la fecha, donde esencialmente absorbió todo el conocimiento humano más relevante que hemos publicado en la red hasta el momento, siendo capaz de aprender tareas intelectuales como lo hacen los humanos. Spatial Web, que conectará todas las fibras digitales y físicas, creando una realidad unificada; donde nuestras vidas digitales y físicas se volverán una.
Kantar IBOPE Media
En base a esto, la discusión que surge tiene que ver con la exploración de cómo se articulan estos desarrollos para potenciar la experiencia humana y no de reemplazarla. Se está pensando en estas tecnologías, como una forma de ayudar a los humanos a desempeñarse mejor en sus tareas y ser más eficientes, no de reemplazarlos. Aplicaciones en el territorio de la salud, la educación, podrían ser contribuciones importantes. Las primeras interacciones que estamos viendo son los asistentes de voz, pero todavía en un estadio de conexión entre usuario y máquina, muy coloquial, donde se buscará en un futuro mejorar la asistencia de estos desarrollos para que puedan desarrollar una respuesta más empática habiendo detectado tu estado de ánimo.

Marvin Minsky, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, creía que la inteligencia artificial consistía en crear una máquina que realmente pudiera replicar la inteligencia humana. Y, acá lo que uno se pregunta es qué pasa con los sentimientos, las emociones, la capacidad de sorprendernos, la curiosidad y las cualidades, aspectos meramente humanos. Si pensamos en un posible mundo regido por AI, Spatial Web, Deep Learning, ¿qué rol tendremos, como seres humanos, como marcas y como empresas?

Pensamos en la transformación digital como un MUST en nuestras compañías para poder funcionar, porque el hoy nos invita y en parte nos obliga a mirar el futuro, la evolución y acompañarlo. Pero casi sin pensarlo entonces decimos que la misma debe ser tecnológica, que tenemos que cambiar plataformas, sistemas….pero si seguimos profundizando, la transformación, ante todo, debe ser cultural y debe ser humana. Si nosotros no acompañamos a estas transformaciones más duras, no tendríamos un pleno entendimiento del contexto.

En definitiva, buscamos poder construir relaciones más humanas. ¿Y si pensamos en cómo ser más eficientes para no ser reemplazados? Lo que este contexto nos invita es en pensar a la tecnología como un desafío en sí mismo y como nos desafía en cada avance de forma contínua.

¿Cuál es el desafío?
Repensar nuestras estructuras, enfocándonos en las personas, en nuestros skills más blandos, en esta flexibilidad y resiliencia que hoy tenemos en esta nueva realidad que nos convoca. Se busca desafiar constantemente a través de la experiencia. Hoy las empresas compiten contra la última mejor experiencia que tuvo una persona con cualquier otra marca.

Las marcas se definen por las experiencias que dan, por cómo hacen que la vida de las personas sea mejor, más fácil, más ágil, y más simple.

Para concluir, les comparto esta cita de Antonio Damasio, neurocientífico, de su libro “El error de Descartes”: No somos máquinas pensantes que sienten. Somos máquinas con sentimientos que piensan. Pensando, cuestionando, construiremos un mejor futuro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos