MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.05.2021  por TOTALMEDIOS

La VIII edición de los Premios Platino se celebrará en Madrid

La gala, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre, estará alojada en IFEMA Palacio Municipal, y contará con todas las medidas y protocolos sanitarios pertinentes para llevar adelante el evento en forma presencial

A los premios del audiovisual de habla hispana y portuguesa se suma IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA, la mayor cita del audiovisual iberoamericano, que se extenderá del 27 de septiembre al 1 de octubre

Con la apuesta por la presencialidad, los Premios PLATINO regresan a Madrid tras una edición obligatoriamente virtual para reconocer lo mejor del audiovisual iberoamericano en un punto geográfico clave para la convergencia de sectores
Kantar IBOPE Media
Productores, plataformas, cadenas y creadores de cine y televisión se reunirán en IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA, que contará con actividades de industria, un programa de exhibición y un espacio que tratará las convergencias del audiovisual con el turismo y la educación

Tras una última edición irremediablemente marcada por la crisis sanitaria, los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, referentes en la industria cultural tras siete ediciones, vuelven a Madrid en 2021 para poner en valor la promoción y el desarrollo de la industria audiovisual de habla hispana. Así, la edición número 8 de los PLATINO se celebrará en IFEMA Palacio Municipal de Madrid el próximo 3 de octubre, en la ciudad que ya acogió la cuarta edición de los galardones y que será de nuevo capital del audiovisual iberoamericano.

De esta manera, los galardones, que premian lo mejor del audiovisual iberoamericano y que este año se realizarán preservando la salud de los asistentes con un estricto protocolo anti-covid, regresarán a territorio español después de haberse celebrado durante dos ediciones consecutivas en Riviera Maya. Un regreso que también trae consigo otras novedades, con hasta tres nuevas categorías en los Premios PLATINO: Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Cine, Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Cine y Mejor Creador de Serie.

Y a la celebración de lo mejor del audiovisual iberoamericano se sumará IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA (www.iberseriesplatinoindustria.com), iniciativa surgida de la alianza de EGEDA y Fundación Secuoya con el que ambas entidades organizarán el mayor evento profesional internacional de la industria de habla hispana y portuguesa. Un evento que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre, y que aglutinará durante cuatro jornadas intensivas propuestas presenciales y virtuales como actividades, talleres, conferencias, sesiones de pitching o clases magistrales para analizar retos a los que se enfrentan los sectores de la producción, la distribución y la exhibición.
Durante sus cuatro días de celebración, IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA acogerá a representantes clave del audiovisual iberoamericano para participar en un programa vertebrado sobre tres ejes: un área de Actividades Pro para profesionales, un programa de Exhibición y un espacio para la exploración de convergencias del Audiovisual con sectores como el Turismo o la Educación. Entre las Actividades Pro, dirigidas a profesionales, habrá conferencias de alto nivel, sesiones de pitching (IPI Pitch), clases magistrales y un área de mercado (IPI Plaza), mientras que el programa de Exhibición contará con estrenos en gran pantalla de capítulos de nuevas series y temporadas (Capítulo Uno), así como con destacados títulos de los Premios PLATINO (PLATINO Cine).

LA SEDE DE LOS PLATINO, PUNTO DE ENCUENTRO EMPRESARIAL

Tras el inicio de su andadura en Panamá en 2014, su celebración en España (Marbella) en 2015 y en Uruguay (Punta del Este) en 2016, los PLATINO se celebraron en Madrid en 2017, y para su octava edición, volverán a la capital española. Una apuesta con la que los PLATINO remarcan la importancia de la ciudad como punto de encuentro clave no solo para la industria audiovisual por la extensa presencia de empresas, sino también para el turismo, la educación y la cultura, más aún si cabe con la realización de IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA, iniciativa que reitera el papel de Madrid en la convergencia de la industria audiovisual iberoamericana, así como su relevancia estratégica en otros sectores.

En la última edición celebrada en México de forma presencial en 2019, los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano alcanzaron un valor publicitario superior a los 110millones de dólares, con más de 113.000 noticias publicadas y más de 500 celebridades asistentes. La gala presentada por Santiago Segura y Cecilia Suarez pudo ser seguida en más de 50 países gracias a la amplia cobertura televisiva con la que cuentan estos premios. Por su parte, a su octava edición asistirán los representantes más importantes del audiovisual de la región, entre los que se encuentran directores, productores e intérpretes de talla internacional, así como los talentos más destacados del star-system iberoamericano, y los medios de comunicación más destacados, que convierten a los Premios PLATINO en el evento más importante del cine y la cultura iberoamericana.

La de 2020, correspondiente a la séptima edición de los PLATINO, iba a repetir sede en Riviera Maya, pero la organización de los premios decidió realizar una gala virtual debido a la situación sanitaria del momento como muestra del compromiso ante la crisis sanitaria mundial. Y, a pesar de las dificultades, contó con la conexión de todos los países participantes en un evento que terminó coronando a Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, como la gran vencedora de la noche. Su sucesora saldrá, precisamente, de la lista de películas preseleccionadas para la VIII Edición de los Premios PLATINO, ya en conocimiento público, que sirve como primer filtro de los galardones al que seguirá, primero, el anuncio de la shortlist, y, después, el de los finalistas.

Los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos y numerosos patrocinadores, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor. Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine y el audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales, televisiones y plataformas comerciales, para que la ficción de habla hispana y portuguesa tenga la distribución que se merece.

PLATINO INDUSTRIA es una iniciativa de EGEDA con FIPCA y el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO). EGEDA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1990, que representa los intereses de los productores audiovisuales, administrando y defendiendo sus derechos de propiedad intelectual, presente en España, América Latina y Estados Unidos. Desarrolla con FIPCA una intensa y activa labor a favor de la cultura, la difusión y proyección del audiovisual iberoamericano.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos