MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.05.2021  por TOTALMEDIOS

La VIII edición de los Premios Platino se celebrará en Madrid

La gala, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre, estará alojada en IFEMA Palacio Municipal, y contará con todas las medidas y protocolos sanitarios pertinentes para llevar adelante el evento en forma presencial

A los premios del audiovisual de habla hispana y portuguesa se suma IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA, la mayor cita del audiovisual iberoamericano, que se extenderá del 27 de septiembre al 1 de octubre

Con la apuesta por la presencialidad, los Premios PLATINO regresan a Madrid tras una edición obligatoriamente virtual para reconocer lo mejor del audiovisual iberoamericano en un punto geográfico clave para la convergencia de sectores
Kantar IBOPE Media
Productores, plataformas, cadenas y creadores de cine y televisión se reunirán en IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA, que contará con actividades de industria, un programa de exhibición y un espacio que tratará las convergencias del audiovisual con el turismo y la educación

Tras una última edición irremediablemente marcada por la crisis sanitaria, los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, referentes en la industria cultural tras siete ediciones, vuelven a Madrid en 2021 para poner en valor la promoción y el desarrollo de la industria audiovisual de habla hispana. Así, la edición número 8 de los PLATINO se celebrará en IFEMA Palacio Municipal de Madrid el próximo 3 de octubre, en la ciudad que ya acogió la cuarta edición de los galardones y que será de nuevo capital del audiovisual iberoamericano.

De esta manera, los galardones, que premian lo mejor del audiovisual iberoamericano y que este año se realizarán preservando la salud de los asistentes con un estricto protocolo anti-covid, regresarán a territorio español después de haberse celebrado durante dos ediciones consecutivas en Riviera Maya. Un regreso que también trae consigo otras novedades, con hasta tres nuevas categorías en los Premios PLATINO: Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Cine, Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Cine y Mejor Creador de Serie.

Y a la celebración de lo mejor del audiovisual iberoamericano se sumará IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA (www.iberseriesplatinoindustria.com), iniciativa surgida de la alianza de EGEDA y Fundación Secuoya con el que ambas entidades organizarán el mayor evento profesional internacional de la industria de habla hispana y portuguesa. Un evento que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre, y que aglutinará durante cuatro jornadas intensivas propuestas presenciales y virtuales como actividades, talleres, conferencias, sesiones de pitching o clases magistrales para analizar retos a los que se enfrentan los sectores de la producción, la distribución y la exhibición.
Durante sus cuatro días de celebración, IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA acogerá a representantes clave del audiovisual iberoamericano para participar en un programa vertebrado sobre tres ejes: un área de Actividades Pro para profesionales, un programa de Exhibición y un espacio para la exploración de convergencias del Audiovisual con sectores como el Turismo o la Educación. Entre las Actividades Pro, dirigidas a profesionales, habrá conferencias de alto nivel, sesiones de pitching (IPI Pitch), clases magistrales y un área de mercado (IPI Plaza), mientras que el programa de Exhibición contará con estrenos en gran pantalla de capítulos de nuevas series y temporadas (Capítulo Uno), así como con destacados títulos de los Premios PLATINO (PLATINO Cine).

LA SEDE DE LOS PLATINO, PUNTO DE ENCUENTRO EMPRESARIAL

Tras el inicio de su andadura en Panamá en 2014, su celebración en España (Marbella) en 2015 y en Uruguay (Punta del Este) en 2016, los PLATINO se celebraron en Madrid en 2017, y para su octava edición, volverán a la capital española. Una apuesta con la que los PLATINO remarcan la importancia de la ciudad como punto de encuentro clave no solo para la industria audiovisual por la extensa presencia de empresas, sino también para el turismo, la educación y la cultura, más aún si cabe con la realización de IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA, iniciativa que reitera el papel de Madrid en la convergencia de la industria audiovisual iberoamericana, así como su relevancia estratégica en otros sectores.

En la última edición celebrada en México de forma presencial en 2019, los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano alcanzaron un valor publicitario superior a los 110millones de dólares, con más de 113.000 noticias publicadas y más de 500 celebridades asistentes. La gala presentada por Santiago Segura y Cecilia Suarez pudo ser seguida en más de 50 países gracias a la amplia cobertura televisiva con la que cuentan estos premios. Por su parte, a su octava edición asistirán los representantes más importantes del audiovisual de la región, entre los que se encuentran directores, productores e intérpretes de talla internacional, así como los talentos más destacados del star-system iberoamericano, y los medios de comunicación más destacados, que convierten a los Premios PLATINO en el evento más importante del cine y la cultura iberoamericana.

La de 2020, correspondiente a la séptima edición de los PLATINO, iba a repetir sede en Riviera Maya, pero la organización de los premios decidió realizar una gala virtual debido a la situación sanitaria del momento como muestra del compromiso ante la crisis sanitaria mundial. Y, a pesar de las dificultades, contó con la conexión de todos los países participantes en un evento que terminó coronando a Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, como la gran vencedora de la noche. Su sucesora saldrá, precisamente, de la lista de películas preseleccionadas para la VIII Edición de los Premios PLATINO, ya en conocimiento público, que sirve como primer filtro de los galardones al que seguirá, primero, el anuncio de la shortlist, y, después, el de los finalistas.

Los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos y numerosos patrocinadores, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor. Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine y el audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales, televisiones y plataformas comerciales, para que la ficción de habla hispana y portuguesa tenga la distribución que se merece.

PLATINO INDUSTRIA es una iniciativa de EGEDA con FIPCA y el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO). EGEDA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1990, que representa los intereses de los productores audiovisuales, administrando y defendiendo sus derechos de propiedad intelectual, presente en España, América Latina y Estados Unidos. Desarrolla con FIPCA una intensa y activa labor a favor de la cultura, la difusión y proyección del audiovisual iberoamericano.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos