MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.05.2021  por TOTALMEDIOS

Spotify presentó nuevas características para sus usuarios y artistas

La compañía lanzó tres actualizaciones en la experiencia móvil para ayudar a mejorar la accesibilidad. Se modifican los botones para mejorar su uso; se puede ajustar el tamaño del texto; transcripciones de podcast y búsqueda avanzada por filtros, entre otras mejoras.



Botones:

Kantar IBOPE Media
Al usar Spotify, constantemente tocas botones para reproducir aleatoriamente una playlist o al iniciar una sesión. Desde hoy podrás notar algunos cambios en los colores de los botones, formato del texto y tamaño. Nuestro objetivo es simplificar el uso a usuarios con deficiencias visuales para que puedan interactuar con estas acciones al utilizar Spotify en sus teléfonos. La actualización también puede ayudar a los usuarios en situaciones donde haya poca iluminación o reflejos en la pantalla. Además, al cambiar el formato de texto en mayúsculas, hay más espacio para la traducción o localizar los más de 60 idiomas que Spotify admite actualmente.

Visualización de textos:

La aplicación Spotify ya refleja los cambios en el tamaño del texto en todo el sistema. Con las últimas actualizaciones de accesibilidad, permitimos a los usuarios aumentar el texto aún más, mejorando la navegación a través de la aplicación y facilitando a los usuarios un mayor control para personalizar la experiencia. Los usuarios pueden ajustar el tamaño del texto en Configuración a través de iOS según sus necesidades y preferencias visuales.

Transcripciones de podcast:
Esta es una versión beta limitada para determinados podcasts originales y exclusivos de Spotify en iOS y Android. La nueva función generará automáticamente transcripciones para estos programas, lo que permitirá que los usuarios lean el contenido de los podcasts en sus teléfonos con o sin sonido. Además, podrán desplazarse y navegar rápidamente a través de episodios específicos y hacer clic en cualquier párrafo escrito para comenzar a reproducir desde ese punto.

BÚSQUEDA AVANZADA POR FILTROS

A partir de hoy, Spotify está implementando una nueva forma para que los usuarios busquen música y los podcasts en sus dispositivos móviles. Las nuevas funciones de búsqueda permiten aún más formas de descubrir nueva música al proporcionar a los usuarios una forma más rápida y fluida de clasificar el contenido.

Con una simple búsqueda, podrán explorar todo el mundo de la música y los podcasts conectados a los artistas, canciones y los episodios que ya prefieren. ¿Quieres mejorar tus habilidades en la cocina? Escribe "cocina" en la barra de búsqueda para navegar a través de playlists relacionadas con gastronomía, episodios de podcasts con tus cocineros favoritos e incluso encontrar listas de reproducción creadas por usuarios para disfrutar de una comida específica.

Al ingresar una palabra de búsqueda ahora los resultados aparecerán y se filtrarán por pestañas ubicadas directamente debajo de tu consulta. Estos filtros incluyen: Resultados principales, Artistas, Canciones, Playlists, Álbumes y Podcasts, Episodios y Perfiles.

Luego, simplemente hacé clic en la pestaña correspondiente para descubrir la música y los podcasts que estás buscando.



FAN STUDY PARA ARTISTAS

Spotify anuncia hoy el lanzamiento de un nuevo recurso para artistas: "Estudio de Fans" ("Fan Study", en inglés). El micrositio ofrece una colección de 15 conocimientos de alto nivel basados en datos, desde tendencias de escucha globales hasta hábitos de compra de productos. Acá te dejamos algunos ejemplos de los datos que se pueden encontrar en el micrositio de "Estudio de Fans":

Patrones de escucha globales:
  • América Latina es donde los fanáticos están más abiertos a descubrir nueva música: las tres ciudades principales con la mayor cantidad de contenido nuevo son Santiago de Chile, San Pablo y Ciudad de México.
  • Más del 80% de las transmisiones de K-Pop, South African House, German Techno y Reggae ocurren fuera del país de origen de los artistas.
Participación de los fans y tendencias de catálogo:
  • Después de que un fan agrega tu canción a su playlist personal, te escuchará un 41% más. También mirarán su perfil un 12% más y terminarán haciendo el 60% de todas sus compras de merchandising.
  • Las escuchas obtienen un aumento del 15-20% cuando publica nueva música, y el 53% de los lanzamientos alcanza su punto máximo más de 7 días después del día de lanzamiento.
Hábitos de consumo de merchandising:
  • Las preferencias de merchandising varían según el género: los fanáticos de la música electrónica y el country compran la mayoría de los sombreros y gorros; los fanáticos del metal prefieren los CD; los fanáticos del pop y el hip hop compran la mayoría del merchandising de ropa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos