MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2021  por TOTALMEDIOS

Kantar: cómo cambiaron los los hábitos de compra en 2020 durante la pandemia

El Gran Consumo creció un 10% a nivel mundial, cuadruplicando su tasa de crecimiento, mientras que el ecommerce lo hizo en un 45%, es una de las conclusiones de la quinta edición del informe Winning Omnichannel, realizado por Kantar.

El sector de la alimentación registró en 2020 un crecimiento récord a nivel global de un 10% frente a un 2,5% en 2019, debido al impacto que ha tenido la Covid-19 en nuestros hábitos de vida.

Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la quinta edición del informe Winning Omnichannel, realizado anualmente por Kantar, y querecoge las experiencias de compra reales de más de un millón de compradores en todo el mundo, dando una visión del comportamiento de 5.000 millones de personas (66% de la población mundial), lo que representa el 83% del PBI mundial. El informe también señala que:
Kantar IBOPE Media
  • La compra de alimentos se incrementó en un 11,4%, una subida impulsada por el aumento del número de comidas en casa.
  • Las ventas de productos para el cuidado del hogar aumentaron un 9,8%, en correlación con nuestra creciente preocupación por la higiene y la limpieza debido a la pandemia.
  • Como consecuencia de la falta de interacciones sociales, el sector Salud y Belleza registró una caída interanual del 0,1%, en contraste con 2019, año en el que fue el que creció más rápido. Con la importancia de lavarse las manos, las ventas de jabones y geles de ducha se aceleraron, con un crecimiento que pasó de un 6% a un 16%.
  • Por su parte, el ecommerce registró un crecimiento del 45,5%, en línea con el aumento de las compras de alimentos en este canal, que representa actualmente el 6,5% de las ventas de productos de alimentación a nivel mundial.
  • Estados Unidos fue el mercado que logró el mayor crecimiento (14%), seguido de Europa Occidental, Latinoamérica (10,1%), Europa Oriental (6,6%) y Asia (3,1%).
  • A pesar de que las ventas de productos de Gran Consumo para el hogar alcanzaron un 10% en 2020, si las combinamos con las de fuera de casa, observamos una caída situada entre el 2% y el 5% para los sectores de Alimentos y Bebidas (excluidas las bebidas alcohólicas).
En cuanto a las ventas de Bebidas, Lácteos y Alimentos, que representaban el 74% del valor del sector Gran Consumo en 2019, registraron un crecimiento del 8,6%, 10,3% y 11,4%, respectivamente, impulsado por la caída del consumo fuera del hogar y un mayor consumo en casa durante la mayor parte de 2020. De hecho, 15 de las 20 categorías en las que la Covid-19 ha tenido un mayor impacto positivo pertenecen a estos sectores. Asimismo, el crecimiento en las ventas de "azúcar y edulcorantes", "hierbas y condimentos" y "aceite de oliva" muestra el auge de la cocina y la repostería casera observado en 2020.

Con el cierre de los bares y restaurantes, las ventas de bebidas alcohólicas aumentaron un 11%, en comparación con un crecimiento del 2% en 2019 (Latinoamérica, Europa Occidental y Asia). Por su parte, Europa Occidental y Latinoamérica experimentaron un crecimiento del 25% y el 21%, respectivamente, mientras que Asia se caracterizó por su sobriedad a la hora de enfrentarse a la pandemia, con una caída de las ventas del 10% en 2020 respecto a 2019.

Las 10 categorías de mayor crecimiento en base al impacto positivo de la Covid-19



"2020 ha sido un año de cambios para el Gran Consumo. En cuanto al mercado español, el sector ha registrado un crecimiento del 12,7% con respecto al año anterior, un 11% si no tenemos en cuenta los frescos perecederos, lo que supone 1 punto por encima del dato global", explica Bernardo Rodilla, Client Director del Área Retail en Kantar, Worldpanel Division. "En lo que respecta al comercio online, que en España fue el responsable de liderar la restructuración del panorama del retail, ha seguido incorporando compradores y ha empezado el año alcanzando niveles de cuota similares al confinamiento. Su éxito en el futuro para captar y retener clientes pasará por entender las necesidades de los compradores: desde el tipo de cesta, hasta de la relación de la categoría y la marca con el canal".

El ecommerce duplicó su tasa de crecimiento

La pandemia ha acelerado el ritmo de crecimiento del ecommerce en casi todos los mercados. Un 5% más de hogares de todo el mundo realizó su compra de alimentos online al menos una vez en 2020, lo que representa 67 millones de hogares más. En 2019, este canal representó el 4,9% de las compras de alimentos y en 2020, con un crecimiento del 45,5%, este porcentaje aumentó hasta alcanzar el 6,5% de las ventas globales de alimentos.

A modo de comparación, en 2019 el ecommerce creció un 18,9%. El mayor crecimiento se produjo en los mercados asiáticos: en China y Corea del Sur, el 25% de las compras de alimentos se realizaron por Internet, con un incremento del 6,4% y el 3,3%, respectivamente. Reino Unido es el mercado occidental donde se registró la cuota de mercado más alta (11,4%) en el sector del Gran Consumo. En todos los demás mercados occidentales, la cuota de mercado consta de una sola cifra, incluido los Estados Unidos, donde es solo del 4,1%.

Cuota de mercado del ecommerce en porcentaje de las ventas totales del sector Gran Consumo





En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos