MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021  por TOTALMEDIOS

AT&T fusiona Warner con el grupo Discovery para competir con Disney y Netflix

El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T anunció la fusión, creando un gigante que podría competir con plataformas de streaming. Se suman a WarnerMedia la señales Animal Planet, HgTV y Discovery Channel. David Zaslav, CEO de Discovery, estará al frente del nuego grupo.

Cuando el acuerdo se complete, AT&T recibirá 43.000 millones de dólares y sus accionistas pasarán a tener el 71% de la nueva compañía, mientras que los accionistas de Discovery tendrán el 29%.

David Zaslav. El CEO de Discovery estará al frente del nuevo megagrupo, cuyo nombre aún no fue revelado.
Kantar IBOPE Media
En un comunicado conjunto, la fusión fue descrita como la creación de "uno de los mayores actores globales del streaming".

El acuerdo combina "el entretenimiento premium y los productos deportivos y noticiosos de WarnerMedia, con el liderazgo de Discovery en entretenimiento internacional y de no ficción, así como con sus negocios deportivos, para crear una compañía global de entretenimiento líder y autónoma", dice el comunicado.

La fusión creará un competidor de los líderes del mercado, Netflix y Disney+, así como Amazon Prime Video y Apple TV, que han visto sus números de suscriptores aumentar durante la pandemia.

Discovery, cuya cartera incluye Animal Planet, HgTV y Discovery Channel, tiene un valor de mercado de 16 mil millones de dólares y un valor empresarial de 30 mil millones de dólares. Asimismo, con dichas señales llega a 88,3 millones de hogares en Estados Unidos.
AT&T compró Time Warner, luego rebautizada como WarnerMedia, en 2018 por 85 mil millones de dólares.

El gigante estadounidense ya alberga algunas marcas populares en el negocio del entretenimiento como HBO, HBO Max, CNN y muchas más a través de su división WarnerMedia.

Ante un nuevo modelo económico, sin publicidad y con abonos mensuales, varios grupos buscan fortalecer su oferta para mantener su estatura en un mercado tan competitivo como el del divertimento en Estados Unidos.

AT&T, primer operador de cable de Estados Unidos y segundo operador móvil, lanzó su propia plataforma de streaming HBO MAX en 2020, y Discovery la suya, Discovery+, a inicios de año.

"La nueva empresa podrá invertir más en contenidos originales para sus servicios de streaming, mejorar las opciones de programación en sus cadenas de televisión pagas (...) y proponer más experiencias innovadoras en video así como más opciones a los espectadores", destacaron los dos grupos en el comunicado del lunes.

HBO MAX contaba con 61 millones de abonados a fines de 2020 y Discovery+ con 15 millones a fines de abril, en tanto Netflix tenía 204 millones y las plataformas Disney (Disney+, ESPN+, Hulu) 146 millones.

La facturación prevista para el nuevo gigante es de unos 52.000 millones de dólares hacia 2023. El proyecto de fusión prevé ahorros por sinergias por unos 3.000 millones de dólares anuales.

La nueva empresa será dirigida por el presidente de Discovery, David Zaslav.

Para Richard Greenfield, analista de Lightshed Partners, "en el entorno mediático actual, hay que tener un tamaño suficiente en un mercado específico para ser a la vez suficientemente grande y suficientemente ágil para adaptarse a los cambios tecnológicos y lograr un espacio significativo en un paisaje dominado por las plataformas", según expresó en un mensaje de blog.

AT&T ya había vendido a fines de 2020 la plataforma de streaming especializada en series de animación japonesas Crunchyroll a Sony y anunció en febrero que cedía parte de DirectTV a la firma de inversiones TPG.

La fusión con Discovery permitirá a AT&T, con una deuda de 169.000 millones de dólares a fines de marzo debido principalmente a numerosas adquisiciones en los medios, reforzar un poco sus finanzas.

En la bolsa, las acciones de ambas empresas subían en los primeros intercambios, AT&T ganaba 4% y Discovery 6,7%.

Fuente: Ambito.com

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos