MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021  por TOTALMEDIOS

AT&T fusiona Warner con el grupo Discovery para competir con Disney y Netflix

El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T anunció la fusión, creando un gigante que podría competir con plataformas de streaming. Se suman a WarnerMedia la señales Animal Planet, HgTV y Discovery Channel. David Zaslav, CEO de Discovery, estará al frente del nuego grupo.

Cuando el acuerdo se complete, AT&T recibirá 43.000 millones de dólares y sus accionistas pasarán a tener el 71% de la nueva compañía, mientras que los accionistas de Discovery tendrán el 29%.

David Zaslav. El CEO de Discovery estará al frente del nuevo megagrupo, cuyo nombre aún no fue revelado.
Kantar IBOPE Media
En un comunicado conjunto, la fusión fue descrita como la creación de "uno de los mayores actores globales del streaming".

El acuerdo combina "el entretenimiento premium y los productos deportivos y noticiosos de WarnerMedia, con el liderazgo de Discovery en entretenimiento internacional y de no ficción, así como con sus negocios deportivos, para crear una compañía global de entretenimiento líder y autónoma", dice el comunicado.

La fusión creará un competidor de los líderes del mercado, Netflix y Disney+, así como Amazon Prime Video y Apple TV, que han visto sus números de suscriptores aumentar durante la pandemia.

Discovery, cuya cartera incluye Animal Planet, HgTV y Discovery Channel, tiene un valor de mercado de 16 mil millones de dólares y un valor empresarial de 30 mil millones de dólares. Asimismo, con dichas señales llega a 88,3 millones de hogares en Estados Unidos.

AT&T compró Time Warner, luego rebautizada como WarnerMedia, en 2018 por 85 mil millones de dólares.

El gigante estadounidense ya alberga algunas marcas populares en el negocio del entretenimiento como HBO, HBO Max, CNN y muchas más a través de su división WarnerMedia.

Ante un nuevo modelo económico, sin publicidad y con abonos mensuales, varios grupos buscan fortalecer su oferta para mantener su estatura en un mercado tan competitivo como el del divertimento en Estados Unidos.

AT&T, primer operador de cable de Estados Unidos y segundo operador móvil, lanzó su propia plataforma de streaming HBO MAX en 2020, y Discovery la suya, Discovery+, a inicios de año.

"La nueva empresa podrá invertir más en contenidos originales para sus servicios de streaming, mejorar las opciones de programación en sus cadenas de televisión pagas (...) y proponer más experiencias innovadoras en video así como más opciones a los espectadores", destacaron los dos grupos en el comunicado del lunes.

HBO MAX contaba con 61 millones de abonados a fines de 2020 y Discovery+ con 15 millones a fines de abril, en tanto Netflix tenía 204 millones y las plataformas Disney (Disney+, ESPN+, Hulu) 146 millones.

La facturación prevista para el nuevo gigante es de unos 52.000 millones de dólares hacia 2023. El proyecto de fusión prevé ahorros por sinergias por unos 3.000 millones de dólares anuales.

La nueva empresa será dirigida por el presidente de Discovery, David Zaslav.

Para Richard Greenfield, analista de Lightshed Partners, "en el entorno mediático actual, hay que tener un tamaño suficiente en un mercado específico para ser a la vez suficientemente grande y suficientemente ágil para adaptarse a los cambios tecnológicos y lograr un espacio significativo en un paisaje dominado por las plataformas", según expresó en un mensaje de blog.

AT&T ya había vendido a fines de 2020 la plataforma de streaming especializada en series de animación japonesas Crunchyroll a Sony y anunció en febrero que cedía parte de DirectTV a la firma de inversiones TPG.

La fusión con Discovery permitirá a AT&T, con una deuda de 169.000 millones de dólares a fines de marzo debido principalmente a numerosas adquisiciones en los medios, reforzar un poco sus finanzas.

En la bolsa, las acciones de ambas empresas subían en los primeros intercambios, AT&T ganaba 4% y Discovery 6,7%.

Fuente: Ambito.com

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos