MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021  por TOTALMEDIOS

El deporte en México, una pasión que es una oportunidad para las marcas

Los próximos juegos olímpicos. Las últimas incorporaciones del América, las Chivas o el Cruz Azul. Los nuevos convocados del Tata Martino para la Selección. Los detalles de la próxima carrera del Checo Perez. Escribe Iván Marchant, VP de Comscore para Latinoamérica Norte.

Por: Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore para Latinoamérica Norte

El interés de los mexicanos por el deporte es enorme y se traduce directamente en consumo de noticias deportivas. Eso se desprende de un reciente informe de Comscore, que muestra también que esa pasión se lleva a todos lados: la mayoría accede a los contenidos a través de dispositivos móviles.
Kantar IBOPE Media
Los datos muestran una oportunidad para las marcas y consolidan una idea clásica del consumo de los deportes, que tiene que ver con el engagement, o como decimos en Latinoamérica, la pasión. En ese sentido se destaca también la alta permanencia de los usuarios en los sitios deportivos en un momento histórico en el que los contenidos tienden a consumirse en tiempos cortísimos. Pero pasemos a los números.

El 47% de los internautas mexicanos accedieron a sitios deportivos durante febrero de 2021, una cifra altísima si tenemos en cuenta que Comscore registra en México una población digital total de 67.4 millones de visitantes únicos.

Los datos no son aislados y forman parte de un interés consolidado a lo largo del tiempo. El año pasado, por ejemplo, hubo dos picos de consumo: en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, accedieron 33.3 millones de visitantes únicos a sitios de deportes; en noviembre de 2020, fueron 32.6 millones.

Otra cifra interesante muestra que los usuarios permanecen consumiendo en los portales, que no ven simplemente los títulos. En México, el tiempo promedio de permanencia por visitante en sitios deportivos es de 14.4 minutos. Si tenemos en cuenta que el tiempo de lectura de una nota no suele superar los dos o tres minutos, estamos hablando de que los internautas hacen un recorrido por las distintas piezas que presenta el medio.
La siguiente cifra también es muy reveladora sobre el tipo de consumo: la pasión es mobile y se lleva a todos lados: el 80% de los lectores de noticias deportivas acceden a ellas únicamente a través de dispositivos móviles. Además, en lo que equivale a un dato complementario, más del 90% de los internautas móviles utilizan mobile browser para leer noticias de deportes.

Una particularidad que revela el estudio tiene que ver con el tipo de usuario. En contra de cualquier prejuicio, la información muestra que quien consume noticias deportivas también puede estar interesado en otros temas. En concreto, nuestro estudio revela que el 59.4% de los internautas mexicanos interesados en sitios de servicios financieros también decide acceder a sitios deportivos.

Para las marcas estos datos pueden resultar reveladores y abrir oportunidades. En ese sentido, desde el punto de vista del target, el segmento más afín a noticias deportivas digitales en México es de 35 años o más. Y hay más equilibrio de género del que alguno podría pensar -dado que los deportes en los que participan varones son todavía los más populares-: el 60% de los internautas de la categoría deportes son hombres.

Evidentemente, los mexicanos elegimos consumir a diario las últimas noticias de sus ídolos deportivos. Y esto no sólo dice algo de la pasión del país por el deporte, sino que es una puerta para consolidar el vínculo entre los anunciantes y el público.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC Networks anuncia nuevas incorporaciones al elenco de Las brujas de Mayfair de Anne Rice

AMC Networks International Latin America confirmó que Betsy Brandt se incorporan al elenco regular de la tercera temporada de Las brujas de Mayfair de Anne Rice. La nueva entrega, protagonizada por Alexandra Daddario, profundizará en la mitología de la brujería e incorporará nuevos personajes y escenarios históricos vinculados a Salem. Ver más

Empresarias

Grupo Cepas suma a Sabrina Traverso como nueva embajadora de sus marcas

Grupo Cepas anunció la incorporación de Sabrina Traverso como nueva embajadora de la compañía. Reconocida bartender y referente de la coctelería argentina, Traverso será la encargada de representar y potenciar las marcas del grupo a través de experiencias, capacitaciones y acciones creativas que refuercen el vínculo con los consumidores. Ver más

Medios

Cuáles fueron los canales en vivo más vistos en octubre en YouTube

Los datos de Data Trip Streaming revelan cuáles fueron los canales con mayor audiencia en vivo en YouTube durante Octubre. TV, medios nativos digitales y señales de noticias compitieron codo a codo por la atención del público. Esta vez el ranking lo encabezó Telefe con 97 mil espectadores promedio, seguido por Luzu, Todo Noticias y OLGA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos