MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021  por TOTALMEDIOS

El deporte en México, una pasión que es una oportunidad para las marcas

Los próximos juegos olímpicos. Las últimas incorporaciones del América, las Chivas o el Cruz Azul. Los nuevos convocados del Tata Martino para la Selección. Los detalles de la próxima carrera del Checo Perez. Escribe Iván Marchant, VP de Comscore para Latinoamérica Norte.

Por: Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore para Latinoamérica Norte

El interés de los mexicanos por el deporte es enorme y se traduce directamente en consumo de noticias deportivas. Eso se desprende de un reciente informe de Comscore, que muestra también que esa pasión se lleva a todos lados: la mayoría accede a los contenidos a través de dispositivos móviles.
Kantar IBOPE Media
Los datos muestran una oportunidad para las marcas y consolidan una idea clásica del consumo de los deportes, que tiene que ver con el engagement, o como decimos en Latinoamérica, la pasión. En ese sentido se destaca también la alta permanencia de los usuarios en los sitios deportivos en un momento histórico en el que los contenidos tienden a consumirse en tiempos cortísimos. Pero pasemos a los números.

El 47% de los internautas mexicanos accedieron a sitios deportivos durante febrero de 2021, una cifra altísima si tenemos en cuenta que Comscore registra en México una población digital total de 67.4 millones de visitantes únicos.

Los datos no son aislados y forman parte de un interés consolidado a lo largo del tiempo. El año pasado, por ejemplo, hubo dos picos de consumo: en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, accedieron 33.3 millones de visitantes únicos a sitios de deportes; en noviembre de 2020, fueron 32.6 millones.

Otra cifra interesante muestra que los usuarios permanecen consumiendo en los portales, que no ven simplemente los títulos. En México, el tiempo promedio de permanencia por visitante en sitios deportivos es de 14.4 minutos. Si tenemos en cuenta que el tiempo de lectura de una nota no suele superar los dos o tres minutos, estamos hablando de que los internautas hacen un recorrido por las distintas piezas que presenta el medio.

La siguiente cifra también es muy reveladora sobre el tipo de consumo: la pasión es mobile y se lleva a todos lados: el 80% de los lectores de noticias deportivas acceden a ellas únicamente a través de dispositivos móviles. Además, en lo que equivale a un dato complementario, más del 90% de los internautas móviles utilizan mobile browser para leer noticias de deportes.

Una particularidad que revela el estudio tiene que ver con el tipo de usuario. En contra de cualquier prejuicio, la información muestra que quien consume noticias deportivas también puede estar interesado en otros temas. En concreto, nuestro estudio revela que el 59.4% de los internautas mexicanos interesados en sitios de servicios financieros también decide acceder a sitios deportivos.

Para las marcas estos datos pueden resultar reveladores y abrir oportunidades. En ese sentido, desde el punto de vista del target, el segmento más afín a noticias deportivas digitales en México es de 35 años o más. Y hay más equilibrio de género del que alguno podría pensar -dado que los deportes en los que participan varones son todavía los más populares-: el 60% de los internautas de la categoría deportes son hombres.

Evidentemente, los mexicanos elegimos consumir a diario las últimas noticias de sus ídolos deportivos. Y esto no sólo dice algo de la pasión del país por el deporte, sino que es una puerta para consolidar el vínculo entre los anunciantes y el público.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos