MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021

El deporte en México, una pasión que es una oportunidad para las marcas

Los próximos juegos olímpicos. Las últimas incorporaciones del América, las Chivas o el Cruz Azul. Los nuevos convocados del Tata Martino para la Selección. Los detalles de la próxima carrera del Checo Perez. Escribe Iván Marchant, VP de Comscore para Latinoamérica Norte.

Por: Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore para Latinoamérica Norte

El interés de los mexicanos por el deporte es enorme y se traduce directamente en consumo de noticias deportivas. Eso se desprende de un reciente informe de Comscore, que muestra también que esa pasión se lleva a todos lados: la mayoría accede a los contenidos a través de dispositivos móviles.
Kantar IBOPE Media
Los datos muestran una oportunidad para las marcas y consolidan una idea clásica del consumo de los deportes, que tiene que ver con el engagement, o como decimos en Latinoamérica, la pasión. En ese sentido se destaca también la alta permanencia de los usuarios en los sitios deportivos en un momento histórico en el que los contenidos tienden a consumirse en tiempos cortísimos. Pero pasemos a los números.

El 47% de los internautas mexicanos accedieron a sitios deportivos durante febrero de 2021, una cifra altísima si tenemos en cuenta que Comscore registra en México una población digital total de 67.4 millones de visitantes únicos.

Los datos no son aislados y forman parte de un interés consolidado a lo largo del tiempo. El año pasado, por ejemplo, hubo dos picos de consumo: en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, accedieron 33.3 millones de visitantes únicos a sitios de deportes; en noviembre de 2020, fueron 32.6 millones.

Otra cifra interesante muestra que los usuarios permanecen consumiendo en los portales, que no ven simplemente los títulos. En México, el tiempo promedio de permanencia por visitante en sitios deportivos es de 14.4 minutos. Si tenemos en cuenta que el tiempo de lectura de una nota no suele superar los dos o tres minutos, estamos hablando de que los internautas hacen un recorrido por las distintas piezas que presenta el medio.

La siguiente cifra también es muy reveladora sobre el tipo de consumo: la pasión es mobile y se lleva a todos lados: el 80% de los lectores de noticias deportivas acceden a ellas únicamente a través de dispositivos móviles. Además, en lo que equivale a un dato complementario, más del 90% de los internautas móviles utilizan mobile browser para leer noticias de deportes.

Una particularidad que revela el estudio tiene que ver con el tipo de usuario. En contra de cualquier prejuicio, la información muestra que quien consume noticias deportivas también puede estar interesado en otros temas. En concreto, nuestro estudio revela que el 59.4% de los internautas mexicanos interesados en sitios de servicios financieros también decide acceder a sitios deportivos.

Para las marcas estos datos pueden resultar reveladores y abrir oportunidades. En ese sentido, desde el punto de vista del target, el segmento más afín a noticias deportivas digitales en México es de 35 años o más. Y hay más equilibrio de género del que alguno podría pensar -dado que los deportes en los que participan varones son todavía los más populares-: el 60% de los internautas de la categoría deportes son hombres.

Evidentemente, los mexicanos elegimos consumir a diario las últimas noticias de sus ídolos deportivos. Y esto no sólo dice algo de la pasión del país por el deporte, sino que es una puerta para consolidar el vínculo entre los anunciantes y el público.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos