MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021

MTV y Amazon Prime Video lanzan el docu-reality “Latin Flow”

La producción original sigue a un grupo de 9 talentosas mujeres colombianas trabajando por lograr su sueño de ser la próxima estrella de la música urbana. El docu-reality estrena a partir del 10 de junio.

MTV Latinoamérica y Amazon Prime Video revelaron hoy detalles de Latin Flow, el nuevo docu-reality musical que sigue a nueve talentosas mujeres en el camino por conseguir su sueño de convertirse en la próxima estrella de la música urbana. Ellas nos darán acceso a sus experiencias personales y profesionales y seremos testigos de sus logros, dramas, inspiraciones, aprendizajes y crecimiento como artistas. La serie fue grabada completamente en Medellín, la ciudad que cruzará sus caminos, pero el amor por el reggaetón unirá sus destinos.

Una producción de VIS Americas y Fox Telecolombia, Latin Flow sigue las vidas y carreras de nueve cantantes, bailarinas, cantautoras y productoras colombianas: Pitizion, Daniela Legarda, Mabiland, Loy, Gelo Arango, Nati Boulier, Itzza Primera, Luisa y La Mona Osorio. Latin Flow también tendrá apariciones e invitados especiales como J Balvin, Karol G, Piso 21, Justin Quiles entre otros.
Kantar IBOPE Media

La serie podrá ser vista por MTV Latinoamérica y Amazon Prime Video. Por MTV, todos los martes y jueves a partir del 10 de junio las 8:30pm (México/Colombia) y 21hrs (Argentina). Amazon Prime Video tendrá todos los episodios disponibles a partir del 10 de junio.

Durante 13 episodios, veremos a estas ‘queens’ en el proceso creativo detrás de un éxito, componer y ensayar en el estudio, producir un sencillo, lanzar su álbum y grabar un video musical o preparar su próximo showcase. También veremos su lado íntimo, logros, frustraciones, relaciones amorosas y el drama que conlleva el balancear su vida con las exigencias profesionales. Entre sus historias y luchas personales, dramas y rivalidades que conlleva la convivencia, surgirán nuevas amistades y una fraternidad entrañable.



En los últimos años, la escena musical urbana -que por tradición ha estado dominada por los hombres- ha experimentado una explosión mundial y una verdadera revolución desde Medellín, también llamada la capital mundial del reggaetón que ha visto nacer estrellas globales del género como Maluma, Reykon, J Balvin y Karol G. Actualmente, el reggaetón femenino ha crecido exponencialmente en intérpretes, interés y número de seguidores. Las mujeres son quienes dan una nueva perspectiva al género y comienzan a dominar las listas de popularidad en las principales plataformas digitales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos