MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2021  por TOTALMEDIOS

MTV y Amazon Prime Video lanzan el docu-reality “Latin Flow”

La producción original sigue a un grupo de 9 talentosas mujeres colombianas trabajando por lograr su sueño de ser la próxima estrella de la música urbana. El docu-reality estrena a partir del 10 de junio.

MTV Latinoamérica y Amazon Prime Video revelaron hoy detalles de Latin Flow, el nuevo docu-reality musical que sigue a nueve talentosas mujeres en el camino por conseguir su sueño de convertirse en la próxima estrella de la música urbana. Ellas nos darán acceso a sus experiencias personales y profesionales y seremos testigos de sus logros, dramas, inspiraciones, aprendizajes y crecimiento como artistas. La serie fue grabada completamente en Medellín, la ciudad que cruzará sus caminos, pero el amor por el reggaetón unirá sus destinos.

Una producción de VIS Americas y Fox Telecolombia, Latin Flow sigue las vidas y carreras de nueve cantantes, bailarinas, cantautoras y productoras colombianas: Pitizion, Daniela Legarda, Mabiland, Loy, Gelo Arango, Nati Boulier, Itzza Primera, Luisa y La Mona Osorio. Latin Flow también tendrá apariciones e invitados especiales como J Balvin, Karol G, Piso 21, Justin Quiles entre otros.
Kantar IBOPE Media

La serie podrá ser vista por MTV Latinoamérica y Amazon Prime Video. Por MTV, todos los martes y jueves a partir del 10 de junio las 8:30pm (México/Colombia) y 21hrs (Argentina). Amazon Prime Video tendrá todos los episodios disponibles a partir del 10 de junio.

Durante 13 episodios, veremos a estas ‘queens’ en el proceso creativo detrás de un éxito, componer y ensayar en el estudio, producir un sencillo, lanzar su álbum y grabar un video musical o preparar su próximo showcase. También veremos su lado íntimo, logros, frustraciones, relaciones amorosas y el drama que conlleva el balancear su vida con las exigencias profesionales. Entre sus historias y luchas personales, dramas y rivalidades que conlleva la convivencia, surgirán nuevas amistades y una fraternidad entrañable.


En los últimos años, la escena musical urbana -que por tradición ha estado dominada por los hombres- ha experimentado una explosión mundial y una verdadera revolución desde Medellín, también llamada la capital mundial del reggaetón que ha visto nacer estrellas globales del género como Maluma, Reykon, J Balvin y Karol G. Actualmente, el reggaetón femenino ha crecido exponencialmente en intérpretes, interés y número de seguidores. Las mujeres son quienes dan una nueva perspectiva al género y comienzan a dominar las listas de popularidad en las principales plataformas digitales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos