MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2021  por TOTALMEDIOS

Argentina es el tercer país con mayor cantidad de contraseñas débiles

LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe, brindó información sobre el ranking de las contraseñas más débiles de Internet en el 2020. El año pasado se pagaron US$ 350 M de dólares para rescatar equipos a causa de los robos.

Respecto a los 20 países con más contraseñas débiles en internet durante el 2020, cuatro son latinoamericanos según el reporte de LACNIC. De la región, el país con mayor cantidad de contraseñas débiles es Colombia 8,8% de contraseñas débiles seguido por Brasil con 8,7%, Argentina con 1,6% y luego México con el 1,3%.

El podio a nivel mundial lo encabeza el Reino Unido (13%), seguido de Rusia (9,8%) y Colombia (8,8%).
Kantar IBOPE Media



¿Cuáles son las contraseñas más utilizadas?

123456 fue la contraseña más encontrada en el ranking global de contraseñas débiles. Se detectaron 665.016 veces en todo el año 2020. Las siguientes contraseñas débiles más encontradas en los países de Latinoamérica fueron 123456789 (en 320.211 ocasiones), password (176.306 veces) y senha (167.140 veces) y le siguieron 12345678, 1234567890, qwerty, 12345, iloveyou y onedirection.

Desde LACNIC se destaca la importancia de utilizar contraseñas únicas, seguras, complejas y aleatorias, sin embargo como muestran las estadísticas, los usuarios tienden a usar contraseñas simples y fáciles de recordar a expensas de su propia seguridad.



2020: el año que se pagó US$ 350 millones de dólares por ransomware

El cibercrimen se aprovecha en medio de la pandemia. En otro reporte elaborado por LACNIC, sobre fraude en internet da cuenta que ante el predominio del trabajo remoto que generó la pandemia se dio un alza en ataques de ransomware que tuvo picos de crecimiento de más de un 300% en América Latina y el Caribe.

El ransomware es una aplicación maliciosa que infecta una computadora cifrando ciertos archivos restringiendo el acceso del usuario a los mismos hasta que se pague un rescate a cambio de la clave para descifrarlos.

Ante el aumento significativo de ataques de ransomware a diferentes organizaciones LACNIC recuerda evitar abrir archivos y/o links de fuentes desconocidas ya sean recibidos por correo electrónico o descargados de sitios web no confiables, evitar descargar cualquier tipo de software desde sitios no oficiales ya que es una de las formas de distribución de malware más comunes.

Es aconsejable además realizar respaldos de la información de los sistemas de su organización en forma regular (en caso de un ataque tendremos la posibilidad de recuperar los sistemas de forma adecuada), mantener el sistema de respaldos de forma separada y mantener los sistemas actualizados a la última versión.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos