MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2021  por TOTALMEDIOS

Argentina es el tercer país con mayor cantidad de contraseñas débiles

LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe, brindó información sobre el ranking de las contraseñas más débiles de Internet en el 2020. El año pasado se pagaron US$ 350 M de dólares para rescatar equipos a causa de los robos.

Respecto a los 20 países con más contraseñas débiles en internet durante el 2020, cuatro son latinoamericanos según el reporte de LACNIC. De la región, el país con mayor cantidad de contraseñas débiles es Colombia 8,8% de contraseñas débiles seguido por Brasil con 8,7%, Argentina con 1,6% y luego México con el 1,3%.

El podio a nivel mundial lo encabeza el Reino Unido (13%), seguido de Rusia (9,8%) y Colombia (8,8%).
Kantar IBOPE Media



¿Cuáles son las contraseñas más utilizadas?

123456 fue la contraseña más encontrada en el ranking global de contraseñas débiles. Se detectaron 665.016 veces en todo el año 2020. Las siguientes contraseñas débiles más encontradas en los países de Latinoamérica fueron 123456789 (en 320.211 ocasiones), password (176.306 veces) y senha (167.140 veces) y le siguieron 12345678, 1234567890, qwerty, 12345, iloveyou y onedirection.

Desde LACNIC se destaca la importancia de utilizar contraseñas únicas, seguras, complejas y aleatorias, sin embargo como muestran las estadísticas, los usuarios tienden a usar contraseñas simples y fáciles de recordar a expensas de su propia seguridad.



2020: el año que se pagó US$ 350 millones de dólares por ransomware

El cibercrimen se aprovecha en medio de la pandemia. En otro reporte elaborado por LACNIC, sobre fraude en internet da cuenta que ante el predominio del trabajo remoto que generó la pandemia se dio un alza en ataques de ransomware que tuvo picos de crecimiento de más de un 300% en América Latina y el Caribe.

El ransomware es una aplicación maliciosa que infecta una computadora cifrando ciertos archivos restringiendo el acceso del usuario a los mismos hasta que se pague un rescate a cambio de la clave para descifrarlos.

Ante el aumento significativo de ataques de ransomware a diferentes organizaciones LACNIC recuerda evitar abrir archivos y/o links de fuentes desconocidas ya sean recibidos por correo electrónico o descargados de sitios web no confiables, evitar descargar cualquier tipo de software desde sitios no oficiales ya que es una de las formas de distribución de malware más comunes.

Es aconsejable además realizar respaldos de la información de los sistemas de su organización en forma regular (en caso de un ataque tendremos la posibilidad de recuperar los sistemas de forma adecuada), mantener el sistema de respaldos de forma separada y mantener los sistemas actualizados a la última versión.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos