MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2021

Argentina es el tercer país con mayor cantidad de contraseñas débiles

LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe, brindó información sobre el ranking de las contraseñas más débiles de Internet en el 2020. El año pasado se pagaron US$ 350 M de dólares para rescatar equipos a causa de los robos.

Respecto a los 20 países con más contraseñas débiles en internet durante el 2020, cuatro son latinoamericanos según el reporte de LACNIC. De la región, el país con mayor cantidad de contraseñas débiles es Colombia 8,8% de contraseñas débiles seguido por Brasil con 8,7%, Argentina con 1,6% y luego México con el 1,3%.

El podio a nivel mundial lo encabeza el Reino Unido (13%), seguido de Rusia (9,8%) y Colombia (8,8%).
Kantar IBOPE Media



¿Cuáles son las contraseñas más utilizadas?

123456 fue la contraseña más encontrada en el ranking global de contraseñas débiles. Se detectaron 665.016 veces en todo el año 2020. Las siguientes contraseñas débiles más encontradas en los países de Latinoamérica fueron 123456789 (en 320.211 ocasiones), password (176.306 veces) y senha (167.140 veces) y le siguieron 12345678, 1234567890, qwerty, 12345, iloveyou y onedirection.

Desde LACNIC se destaca la importancia de utilizar contraseñas únicas, seguras, complejas y aleatorias, sin embargo como muestran las estadísticas, los usuarios tienden a usar contraseñas simples y fáciles de recordar a expensas de su propia seguridad.




2020: el año que se pagó US$ 350 millones de dólares por ransomware

El cibercrimen se aprovecha en medio de la pandemia. En otro reporte elaborado por LACNIC, sobre fraude en internet da cuenta que ante el predominio del trabajo remoto que generó la pandemia se dio un alza en ataques de ransomware que tuvo picos de crecimiento de más de un 300% en América Latina y el Caribe.

El ransomware es una aplicación maliciosa que infecta una computadora cifrando ciertos archivos restringiendo el acceso del usuario a los mismos hasta que se pague un rescate a cambio de la clave para descifrarlos.

Ante el aumento significativo de ataques de ransomware a diferentes organizaciones LACNIC recuerda evitar abrir archivos y/o links de fuentes desconocidas ya sean recibidos por correo electrónico o descargados de sitios web no confiables, evitar descargar cualquier tipo de software desde sitios no oficiales ya que es una de las formas de distribución de malware más comunes.

Es aconsejable además realizar respaldos de la información de los sistemas de su organización en forma regular (en caso de un ataque tendremos la posibilidad de recuperar los sistemas de forma adecuada), mantener el sistema de respaldos de forma separada y mantener los sistemas actualizados a la última versión.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos