MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2021  por TOTALMEDIOS

Kantar: cómo aumentó la compra online de alimentos y productos para el hogar

Durante la pandemia se incrementó significativamente el porcentaje de compras online de comestibles y productos para el hogar. Previo a las restricciones, la mayoría de las compras online se limitaban a productos tecnológicos, indumentaria y calzado.

Las restricciones por el COVID-19 han logrado cambios en los hábitos del consumidor. Según datos del Barómetro Kantar de abril de 2021, el 36% de los argentinos dice que compra más de la mitad de los productos de consumo masivo de manera online, mientras que antes de la pandemia sólo lo hacía el 14%.

Si bien esto es más notorio en las clases altas, es algo que sucede en todos los niveles sociales. De esta manera, la situación extraordinaria a la que nos enfrentamos permitió que la Argentina redujera el gap que la separaba de otros mercados en cuanto al desarrollo del comercio electrónico.
Kantar IBOPE Media


Eugenia Ardura, Directora de Cuentas de Kantar, explica que "esta tendencia tiene altas probabilidades de mantenerse una vez que se levanten las restricciones, porque los consumidores ya construyeron nuevos hábitos que se incorporan a sus rutinas". Un 48% afirma que en el último año encontró o empezó a utilizar sitios de compra online que seguirá utilizando, mientras un 24% dice que su forma preferida para comprar alimentos y productos para el hogar es online (32% en niveles altos).

La variedad de productos y la posibilidad de comparar, junto con el deseo de evitar lugares muy concurridos, son los principales motivos de compra online. En un contexto en el que el 76% de las personas presta más atención a los precios y un 58% busca promociones, el comercio electrónico puede ofrecer para muchos la conveniencia que buscan.



Muchas de las barreras que frenaban el desarrollo del e-commerce se debilitan, y los consumidores ganan confianza y se animan a experimentar nuevos sitios y nuevas marcas, al punto tal que la mitad declara haber probado al menos una marca nueva desde que empezó la pandemia. "Las empresas fabricantes y las stores tienen que seguir trabajando para facilitarle las cosas a la gente, poder ofrecerle mejor variedad y los precios que buscan, y eficientizar los costos y tiempos de entrega o pick up." Concluye Eugenia Ardura.

Fuente: Kantar Barómetro. 500 entrevistas online en Argentina, entre el 21 y 23 de abril de 2021. A nivel global, se realizaron 11.000 entrevistas en 20 países
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos