MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2021  por TOTALMEDIOS

Tácticas para usar en estrategias de content marketing

¿Estás utilizando todos los métodos que deberías? Se pregunta Claudia Armesto en su columna y presenta un resumido de las 10 tácticas que no deberían faltar en la estrategia de marketing de contenidos.

Por Lic. Claudia Armesto

El 2020 nos llevó a valorar aún más las estrategias de marketing de contenidos, porque nos ayudan a atraer los leads potenciales a nuestra empresa. El marketing en social media sigue siendo primordial, pero hay tácticas claves que impulsan el tráfico de Internet, y que colaboran a construir la visibilidad, credibilidad y legitimidad de una empresa.
Kantar IBOPE Media
Por un lado, hay que generar contenidos para el sitio web y luego, las redes sociales se encargan de distribuirlo a gran velocidad. Cuanto más contenido se cree y más comprometidas estén las redes sociales, más visible será la marca en Internet.

Por otro lado, ¿Estás utilizando todos los métodos que deberías?, te presento un resumido de las 10 tácticas que no deberían faltar en la estrategia de marketing de contenidos.

1. Bloguear

Un blog no solo aumentará el SEO del sitio web, sino que también, le dará más autoridad a la empresa. Generará una mejor relación con los clientes e impulsará más tráfico hacia el sitio web.
Tampoco hay que confiar únicamente en el blog solo de la empresa, hay que buscar bloggers influyentes, que puedan publicar artículos como invitados y poder así posicionar el contenido.

2. Crear Libros electrónicos

Un contenido interesante para leer es una buena manera para obtener los datos de los contactos, especialmente su correo electrónico. Se puede ofrecer el libro electrónico, como un incentivo para que las personas se registren y dejen sus datos.

Hay que analizar que cada página del sitio web sea útil, y revisar la imagen visual para que sea atractiva. Como también redactar párrafos con oraciones cortas y usar viñetas para direccionar el flujo de lectura del libro.

Las estadísticas y las citas de buenas fuentes también son una excelente manera de respaldar el contenido de valor con argumentos sólidos.

3. Incluir Video

Según Forrester Research, un video de 1 minuto equivale 1.8 millones de palabras. Eso es porque un video es mucho más fácil de leer y es de más fácil recordación que el texto. El mejor estilo de video para las empresas son los videos explicativos, y se debe poner al buyer persona como centro. Hay que analizar los problemas que enfrentan y cómo solucionarlos, para usarlo como base para la historia.

4. Diseñar Infografías

Las infografías tienen que ver con estadísticas y números, y son la manera perfecta de transmitir un mensaje rápidamente. Si se diseñan bien y se ven atractivas, las personas otorgarán valor a esa información.

Cuando se trata de crear una infografía, se debe pensar en contar una historia. Hay que investigar muchísimo para encontrar las estadísticas y la historia correcta que se quiera contar. Una buena alternativa es realizar una encuesta para obtener los datos más recientes y actualizados posibles.

5. Usar Presentaciones de Slideshare

SlideShare es una plataforma increíble para mostrar el contenido que deseemos compartir con más de 70 millones de usuarios globales. En realidad, es la plataforma de marketing de contenidos más grande del mundo.

Como es de esperar de la marca SlideShare, el servicio se usa comúnmente para exhibir presentaciones, en las cuales los usuarios pueden hacer clic, diapositiva por diapositiva. Pero eso es solo lo más elemental; también se pueden cargar y compartir infografías, documentos, PDF, seminarios web e incluso videos.

Es una excelente manera de distribuir su contenido, aumentar el conocimiento de la marca y establecer una empresa como una autoridad líder en su campo.

6. Explotar la visibilidad en las Redes Sociales

Las Redes Sociales son la manera perfecta de mostrar la personalidad de la empresa y viralizar el contenido. Se debe ser estratégico con las publicaciones, y probar en diferentes plataformas sociales.

Las discusiones son excelentes en las redes sociales y son una forma realmente atractiva y original de conectarse con la audiencia.

En LinkedIn, puede unirse a comunidades y grupos que sean relevantes para los clientes, y comenzar discusiones. Twitter es ligeramente diferente porque solo tiene 280 caracteres para escribir, pero los chats son organizados por temas con Hashtags como "#marketing", lo que, realmente puede ayudar a dar a conocer su marca.

Cuando se trata de Instagram o Facebook, hay que pensar sobre la proyección de la personalidad de la empresa y publicar imágenes, videos, reels, carruseles educativos o posteos divertidos, para obtener el mayor engagement posible de comentarios, me gusta, compartidos y guardados.

7. Marketing por correo electrónico

Si las personas se han suscrito a la lista de correo, es porque quieren saber de la empresa. Pero, hay que proporcionarles contenido útil, en lugar de solo infinitos mensajes de ventas.

Hay diferentes formas de hacer la planificación de contenidos. Se puede enviar por correo electrónico: concursos, publicaciones del blog, libros electrónicos, invitaciones a eventos y noticias exclusivas.

Para construir la base de datos se debe implementar muchas pestañas de registro en el sitio web, con mensajes claves que argumenten el por qué suscribirse.

8. Hacer Relaciones Públicas - PR

La esencia de las Relaciones Públicas es crear conciencia de marca y construir la imagen corporativa de la empresa, generando credibilidad y legitimidad en el mercado.

Crear un comunicado de prensa, es una acción excelente para llamar la atención sobre las últimas novedades de la empresa o sobre temas de expertos.

En este caso, es un posicionamiento SEO, que, si hay repercusiones de prensa, se pueden subir al sitio web, y generar links de acceso con los medios que levantaron la noticia, y esto, incrementa el posicionamiento y visibilidad orgánica del mismo.

9. Organizar Seminarios web

Organizar un seminario web puede ser una excelente táctica. Invitar a expertos de la industria, clientes actuales o clientes potenciales a participar en un seminario web y comenzar con un tema de discusión.

Podes hablar sobre los productos, responder preguntas frecuentes, dar una idea de la industria o incluso, pedir a los clientes que hablen sobre por qué se decidieron por la empresa.

Lo importante es crear un excelente contenido, grabarlo y luego publicarlo en los diversos canales sociales para llegar a una gran audiencia.

10. Apoyarse en Testimonios de clientes

Las historias de éxito de los clientes son una manera increíble de generar empatía con los clientes potenciales, y convencerlos de que el servicio que se ofrece es de calidad.

Una vez que hayamos trabajado con algunas personas, hay que pedirles que califiquen el servicio y luego, y que dejen testimonios para publicar en el sitio web. Incluso, si recibimos comentarios negativos, siempre se puede aprender de ellos.

* Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Mentora digital y cultural. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad – Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos