MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2007

TV: campaña en EEUU generará 3.000 millones en anuncios

Lo revela un informe de TNS. Representan el doble que en los últimos comicios. La baja del precio de la publicidad animó a los candidatos a volcarse a la TV.

La próxima campaña electoral generará entre 2.500 y 3.000 millones de dólares en ingresos por publicidad en televisión, el doble que en los comicios del 2004, según informa la agencia especializada TNS.

Detrás de este fuerte incremento se encuentra, fundamentalmente, la confluencia de un gran número de candidatos de ambos partidos y el hecho de que la contienda esté muy reñida.

Kantar IBOPE Media
También hay otros factores internos del sector, como el descenso de los precios en publicidad, que ha animado a los candidatos y a otras partes del proceso, como organizaciones no gubernamentales, a utilizar la televisión para difundir sus mensajes.

Este año, y cuando faltan todavía trece meses para la celebración de los comicios presidenciales, las televisiones han ingresado en publicidad política unos 529 millones de dólares, y se espera que cierren el 2007 con unos 700 millones, según un estudio de la firma TNS.

De esta manera, las previsiones apuntan a que en el conjunto de las elecciones, se generarán unos ingresos de entre 2.500 y 3.000 millones, muy por encima de las elecciones del 2004, cuando se gastaron 1.700 millones.

Solo los diecisiete candidatos que en la actualidad aspiran a lograr una candidatura demócrata o republicana para la Casa Blanca desembolsarán en anuncios televisivos unos 800 millones de dólares.

Por el momento, los anuncios se han centrado en los mercados locales donde se producirán las primarias, como son los Estados de Iowa, Nuevo Hampshire y Carolina del Sur, aunque durante el primer trimestre del 2008 se extenderán al resto del país.

El candidato más activo en televisión es, según el mismo estudio, el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, cuyos anuncios han sido emitidos en televisión más de 11.000 veces, con un coste aproximado de 8,6 millones de dólares, lo que supone ya un récord en un momento tan temprano de la campaña electoral.

En el lado contrario se encuentra otro aspirante republicano, el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, quien a estas alturas de la campaña no ha gastado un solo dólar en anuncios televisivos, según informa la cadena CNN.

No obstante, Giuliani encabeza las encuestas entre los candidatos de su partido.

En el lado demócrata, el senador por Illinois, Barack Obama, ha invertido en anuncios de televisión 2,3 millones, en tanto que la senadora por Nueva York, Hillary Clinton, ha gastado 1,3 millones, una cifra inferior, aunque está por encima en intención de voto.



Otras noticias del día

Agencias

GroupM expande su solución Advanced TV en el Cono Sur con foco en Chile

La compañía del grupo WPP lanza su solución de addressable TV en el mercado chileno, con el objetivo de ofrecer publicidad segmentada en plataformas de streaming, TV en vivo, VOD y consolas, consolidando su presencia en América Latina. Ver más

Empresarias

Diageo impulsa el programa educativo “Smashed” para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes

La iniciativa global ya alcanzó a más de 3 millones de jóvenes en América Latina. En Argentina se desarrolla en escuelas desde 2022, combinando teatro y herramientas digitales para concientizar sobre los riesgos del consumo precoz. Ver más

Empresarias

El cumplimiento en ciberseguridad se consolida como prioridad para las empresas argentinas

ManageEngine advierte sobre el impacto creciente de las amenazas digitales y presenta herramientas para facilitar la adaptación a normativas más exigentes y reforzar la protección de datos en un entorno tecnológico en evolución. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos